Haz click aquí para copiar la URL
España España · Motilla del Palancar
You must be a loged user to know your affinity with Guillermo
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
14 de diciembre de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar le doy un 8 porque desde siempre me ha gustado el mundo de Tolkien pero creo que de las 5 películas tolkenianas que llevamos ésta es la más floja.

En la primera película salí un poco desangelado al ver cómo se extendían por todos lados pero luego de verla más veces me he dado cuenta de que hicieron un gran papel explicando otras cosas ajenas al libro pero que eran VERACES con la literatura de Tolkien, o al menos en su gran parte (véase el Concilio Blanco, la Batalla de Moria o el descubrimiento de Sauron).

En ésta entrega creo que sucede al revés cuantas más veces la vea menos me va a gustar pues en su gran mayoría NO han sido veraces con el libro, y, ya que haces 3 entregas de un libro tan corto lo mínimo que se debería exigir es ser lo más fiel posible al mismo.

Las cosas buenas de la cinta las pongo aquí, por ejemplo el Dragón Smaug me ha encantado cómo lo han hecho (excelente el doblaje casi al nivel de Benedict Cumberbatch). La montaña y los salones de Erebor en general también están muy trabajados. Como actuaciones Freeman y Armitage siguen a muy buen nivel así como Mckellen.

Las cosas malas en el spoiler para no cambiar la opinión de nadie antes de que vea la película. Podría extenderme mucho pero seré lo más escueto posible.

En resumen si vamos a tener una tercera entrega con personajes inventados y tramas inexistentes creo que se desperdiciará un buen libro por la codicia del marketing.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Para comenzar TAURIEL, personaje inventado descaradamente. Sobra, por todos los lados y las insinuaciones hacia un enano. ¿?. Ni Tolkien en su más profunda borrachera se podría imaginar algo así. Como dice otro usuario en otra crítica copia flagrante de Arwen y por cierto cuando cura a Kili con 'supuesta magia' está totalmente fuera de lugar pues los elfos del bosque no estaban a la altura de los Noldor en artes curativas. En fin patinazo tremendo de Jackson.
- Beorn. Uno de los personajes más especiales del libro apenas está 10 minutos y con una charla rápida. Si vas a hacer 3 películas del Hobbit creo que es casi ESENCIAL haber realizado esa parte lo más fiel posible.
- Legolas. No lo pondría como fallo pues tiene sentido que salga el hijo del rey elfo pero creo que se le da demasiado protagonismo. Un relleno demasiado descarado pero claro ya que te inventas una elfa no puede faltar el lío elfa-elfo.
- Lo de investigar la tumba del Rey Brujo cuando en ningún momento fue enterrado también es un fallo gordo. Cuando Sauron reapareció en Dol Guldur ya se tenía mucha constancia de quién eran los Nazgûl.
-El gobernador de la ciudad del Lago y su lacayo, bastante inservibles. En general creo que se profundiza demasiado en la trama de la ciudad del Lago y llega a ser tedioso. Bardo está correcto en su papel pero se le da demasiado protagonismo cuando en el libro era un habitante más de la ciudad.
- Dejar a Gandalf encerrado en Dol Guldur me parece un error. Es cierto que llegó a penetrar en la fortaleza pero en ningún momento lo hicieron preso (por cierto la conversación con el mismísimo Sauron me parece demasiado fantasiosa, no por menospreciar a Gandalf pero estar frente a Sauron creo que en la Tierra Media sólo lo aguantarían Bombadil y Saruman [ y por supuesto Gandalf el Blanco]). En resumen a ver que fantasía se inventa Jackson para sacarlo de la jaula, seguro que vuelven otra vez las águilas a salvarlo con la mariposilla que las precede.

Me gustaría haber puesto menos fallos pero creo que estos cantan demasiado.
14 de diciembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres un aficionado desde hace años a los libros de Tolkien y te has leído hasta los Cuentos Inconclusos y las Cartas, quizás al ver esta película no puedas afirmar que es fiel al 100% pero mantiene el nivel esperado. Es cierto que si tienes un libro que te puedes leer en una tarde, si quieres sacar tres películas tendrás que exprimir tanto tu coco como el libro y Jackson lo ha hecho. Aunque los diálogos podrían estar un poco mejor la trama está muy bien conseguida y los efectos son sobresalientes. Veremos cómo se las arregla Jackson para machacar la otra mitad que le queda en dos películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La recreación de Erebor y la batalla de Azanubilzar me han sorprendido mucho. No me ha gustado el detalle de mantener a Azog vivo (lo mata Dáin Pie de Hierro) ni tampoco que ya los estén persiguiendo desde antes de llegar a Rivendel. Muy buen detalle el de montar el Concilio Blanco (con Saruman al que ya se le atisban aspectos de su traición), pero pintan a Radagast como si estuviese loco y en la historia de Tolkien tampoco es así. Un poco exagerado el detalle de los gigantes de piedra, de hecho, el propio Tolkien renegó más tarde de esa creación. Gollum sigue estando sobresaliente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para