You must be a loged user to know your affinity with Atropos91
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.5
7,785
1
12 de noviembre de 2023
12 de noviembre de 2023
72 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay ocasiones en el que el cine moderno te da agradables sorpresas aunque no te las esperes, algo como lo que me sucedió con Indiana Jones y el Dial del Destino, y hay otras, en las que el universo no sólo te defrauda, sino que además lo hace cuando ya vas de antemano pensando que el resultado va a ser desastroso, y esto es lo que sucede con The Marvel's.
La película, si bien inicia de forma aceptable para lo que es el estándar de las películas actuales, ubicando a cada personaje en su lugar, tomándose su tiempo para decir por qué están ahí e intentando que empatices con estos personajes, aunque a duras pena lo consigue, inmediatamente vira hacia una sucesión de eventos y escenas de acción donde no se ve muy bien lo que sucede ni por qué, sólo que por alguna razón los poderes de las heroínas las hace interconectarse e intercambiarse.
La película entonces camina sin mucho rumbo a través de una sucesión de misiones secundarias y momentos que te dejan fuera de lugar por completo que hacen que te salgas de la posible seriedad que requiere cualquier película para poder seguir su trama. El resultado final es un guion cogido con alfileres que no logra transmitir ni un único momento de intrepidez ni de sufrimiento por el destino de los personajes y sus amigos, no hay sensación de que haya nada en juego porque todos los personajes son tan intrascendentes que incluso su pérdida sería invariable para el gran cálculo del multiverso.
Y eso antes de hablar de los innumerables errores de raccord de los que hace gala la película, Los reshoots, si no están bien calculados, tienen estas cosas. Creo que no veía tantos errores de esta índole en una superproducción desde... nunca, creo que nunca había visto algo así, no desde la primera película de Evil Dead donde directamente les sudaba el sobaco que estos errores de continuidad existieran.
En definitiva, catástrofe absoluta y accidente de mercancías en la factoría Disney. Va a hacer falta mucho músculo para arreglar el desaguisado de esta Fase 5 que pinta peor que la insulsa Fase 4.
La película, si bien inicia de forma aceptable para lo que es el estándar de las películas actuales, ubicando a cada personaje en su lugar, tomándose su tiempo para decir por qué están ahí e intentando que empatices con estos personajes, aunque a duras pena lo consigue, inmediatamente vira hacia una sucesión de eventos y escenas de acción donde no se ve muy bien lo que sucede ni por qué, sólo que por alguna razón los poderes de las heroínas las hace interconectarse e intercambiarse.
La película entonces camina sin mucho rumbo a través de una sucesión de misiones secundarias y momentos que te dejan fuera de lugar por completo que hacen que te salgas de la posible seriedad que requiere cualquier película para poder seguir su trama. El resultado final es un guion cogido con alfileres que no logra transmitir ni un único momento de intrepidez ni de sufrimiento por el destino de los personajes y sus amigos, no hay sensación de que haya nada en juego porque todos los personajes son tan intrascendentes que incluso su pérdida sería invariable para el gran cálculo del multiverso.
Y eso antes de hablar de los innumerables errores de raccord de los que hace gala la película, Los reshoots, si no están bien calculados, tienen estas cosas. Creo que no veía tantos errores de esta índole en una superproducción desde... nunca, creo que nunca había visto algo así, no desde la primera película de Evil Dead donde directamente les sudaba el sobaco que estos errores de continuidad existieran.
En definitiva, catástrofe absoluta y accidente de mercancías en la factoría Disney. Va a hacer falta mucho músculo para arreglar el desaguisado de esta Fase 5 que pinta peor que la insulsa Fase 4.
18 de febrero de 2023
18 de febrero de 2023
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más Marvel intenta repetir la fórmula que tantas veces le ha funcionado de mezclar los tonos familiares, serios y humorísticos en una misma película. Les funcionó con la primera, les funcionó con la segunda y les ha funcionado con Guardianes de la Galaxia (hasta ahora, veremos la última entrega). Pero en esta película han patinado por completo, y por si fuera poco, también han vuelto a reducir la calidad de la postproducción visual, MODOK es el ejemplo perfecto de cómo no debe hacerse algo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No quiero estirarme demasiado, pero el principal problema de esta película, además del tono que he comentado anteriormente, es que hasta el minuto 60 aproximadamente, no sabes de qué va la película. Sí, te han introducido al villano, el problema que deben resolver y cuál es el dilema al que se enfrenta el héroe... Pero ya está, hasta ahí llega el argumento presentado por Marvel.
Todo esto es algo que podría importar menos si por lo menos el tono no fuera totalmente inconsistente. Avatar 2, la cual también me parece una película bastante insoportable, por lo menos mantiene un tono fijo durante todo el film, sí, hasta la hora y media de película no sabes cuál es la trama, pero por lo menos se posee una atmósfera que ambienta el film y mantiene la cohesión del espectador. Aquí todo eso falta por todos lados, y precisamente por el exceso de chascarrillos, te sacan de la película y te aburren. Igual en un momento Kang está apunto de desmembrar a Scott Lang y su hija, y al siguiente tenemos a Bill Murray haciendo chistes pomposos mientras una ameba falciforme hace bromas sobre cuántos orificios tienen los demás mientras ella no tiene ninguno. Continuamente te sacan del tono y del inconexo argumento, haciendo que la película sea un tremendo fracaso en general.
Por si fuera poco, toda la película es una constante batalla CGI que se olvida de intentar hacer que empaticemos con los personajes, el mismo error que comete DC con todas sus películas. Nos da igual el robot con la linterna por cabeza, nos da igual la cymmeria con el palo desintegrador y nos da igual la ameba con tendencias al abuso sexual. Hace años en internet se creó un concepto "forced meme" para definir aquellos elementos que debían hacer gracia a la fuerza mientras los usuarios hacían spam de chistes malos sin gracia hasta que la gente se veía tan habituados a verlos que los repetían sin saber por qué. Los chistes que se ven en esta película caen estrepitosamente en esta categoría.
Lo único salvable es Kang, un villano que impone, que da miedo y que genera la sensación de que Thanos no era más que un pelagatos cualquiera. Si Marvel logra sacudirse de la profunda crisis creativa en la que se ha visto envuelta en los últimos 4 años, es posible que se vea algo interesante. Sin embargo, si continúa por el sendero que marca esta película, el descalabro será mayúsculo, y es que ya no hay un Iron Man, un Capitán América o un Thor (serio) que lleven el peso dramático de la saga, simplemente tenemos adolescentes y cómicos de stand up comedy para salvar el multiverso.
Todo esto es algo que podría importar menos si por lo menos el tono no fuera totalmente inconsistente. Avatar 2, la cual también me parece una película bastante insoportable, por lo menos mantiene un tono fijo durante todo el film, sí, hasta la hora y media de película no sabes cuál es la trama, pero por lo menos se posee una atmósfera que ambienta el film y mantiene la cohesión del espectador. Aquí todo eso falta por todos lados, y precisamente por el exceso de chascarrillos, te sacan de la película y te aburren. Igual en un momento Kang está apunto de desmembrar a Scott Lang y su hija, y al siguiente tenemos a Bill Murray haciendo chistes pomposos mientras una ameba falciforme hace bromas sobre cuántos orificios tienen los demás mientras ella no tiene ninguno. Continuamente te sacan del tono y del inconexo argumento, haciendo que la película sea un tremendo fracaso en general.
Por si fuera poco, toda la película es una constante batalla CGI que se olvida de intentar hacer que empaticemos con los personajes, el mismo error que comete DC con todas sus películas. Nos da igual el robot con la linterna por cabeza, nos da igual la cymmeria con el palo desintegrador y nos da igual la ameba con tendencias al abuso sexual. Hace años en internet se creó un concepto "forced meme" para definir aquellos elementos que debían hacer gracia a la fuerza mientras los usuarios hacían spam de chistes malos sin gracia hasta que la gente se veía tan habituados a verlos que los repetían sin saber por qué. Los chistes que se ven en esta película caen estrepitosamente en esta categoría.
Lo único salvable es Kang, un villano que impone, que da miedo y que genera la sensación de que Thanos no era más que un pelagatos cualquiera. Si Marvel logra sacudirse de la profunda crisis creativa en la que se ha visto envuelta en los últimos 4 años, es posible que se vea algo interesante. Sin embargo, si continúa por el sendero que marca esta película, el descalabro será mayúsculo, y es que ya no hay un Iron Man, un Capitán América o un Thor (serio) que lleven el peso dramático de la saga, simplemente tenemos adolescentes y cómicos de stand up comedy para salvar el multiverso.

5.2
23,622
1
13 de marzo de 2015
13 de marzo de 2015
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy mucho de hacer críticas, y menos en esta web, pero cuando las hago suelen ser extensas y con explicación escena por escena de el por qué de mi opinión. Pero en este caso sólo el Dr. Ian Malcolm encarnado por Jeff Goldblum es capaz de expresar lo que siento tras ver semejante esperpento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Menudo montón de mierda.
Ya no es que respeten o dejen de respetar el texto bíblico, del cual Scott hace una lectura poco menos que imaginativa y dejando de lado algunos aspectos importantes del mismo a un lado. ¿Dónde están los bastones convirtiéndose en serpientes? Por poner un ejemplo.
Pero no voy a entrar en ese tema, el cual ya es para quitar per se nota a la película, sino en el aspecto más puramente cinematográfico. La película es por partes, atropellada, sin sentido, de guión infantil y sobretodo palomitera. Más bien parece que hayan rodado una película de 6 horas y la hayan condensado en poco menos de dos horas y media de metraje (que se dice rápido) para que se pudiera emitir en salas sin que le diera un síncope de sopor al espectador.
Poco más puedo decir. Scott hace tiempo que no hace más que basura a precio de oro. Perdón por mis calificativos si resultan ofensivos, pero no sale otra cosa de mi cabeza en este momento, nada, absolutamente nada de la película (excepto quizá FX) es salvable, ni guión, ni fotografía, ni momentos épicos ni nada.
Ya no es que respeten o dejen de respetar el texto bíblico, del cual Scott hace una lectura poco menos que imaginativa y dejando de lado algunos aspectos importantes del mismo a un lado. ¿Dónde están los bastones convirtiéndose en serpientes? Por poner un ejemplo.
Pero no voy a entrar en ese tema, el cual ya es para quitar per se nota a la película, sino en el aspecto más puramente cinematográfico. La película es por partes, atropellada, sin sentido, de guión infantil y sobretodo palomitera. Más bien parece que hayan rodado una película de 6 horas y la hayan condensado en poco menos de dos horas y media de metraje (que se dice rápido) para que se pudiera emitir en salas sin que le diera un síncope de sopor al espectador.
Poco más puedo decir. Scott hace tiempo que no hace más que basura a precio de oro. Perdón por mis calificativos si resultan ofensivos, pero no sale otra cosa de mi cabeza en este momento, nada, absolutamente nada de la película (excepto quizá FX) es salvable, ni guión, ni fotografía, ni momentos épicos ni nada.

2.2
24,917
1
24 de abril de 2011
24 de abril de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juro por mi vida y por mi honor que esta es la peor película que jamás me hayan hecho ver, y no es por el ínfimo cuidado con el que se haya realizado, algo lógico teniendo en cuenta que es una película "de coña", si no por la total, completa e inexistente presencia de chistes realmente graciosos. No deja de ser un batiburrillo de chascarrillos más quemados que la moto de un hippie y más regurgitados, vueltos a tragar y posteriormente defecados que la comida de un gorila.
Por si fuera poco, hay una presencia abrumadora y exagerada de publicidad, a la cual no se le puede llegar ni a calificar como subliminal, demuestran que claramente esta película está hecha para captar el dinero de un sector muy específico, algo que no es que sea criticable, pero por lo menos podrían haber guardado las formas. Los chistes, si es que se les puede llamar así, son homófobos, de mal gusto, coprofágicos y claramente sexistas, y francamente, si aún hubieran tenido gracia, podría haberse salvado alguno.
Todos y cada uno de los componentes del reparto y equipo participante en el rodaje deberían ser condenados a muerte sin ningún tipo de remordimiento y sin posibilidad de redención alguna. Estas películas deberían estar prohibidas.
Por si fuera poco, hay una presencia abrumadora y exagerada de publicidad, a la cual no se le puede llegar ni a calificar como subliminal, demuestran que claramente esta película está hecha para captar el dinero de un sector muy específico, algo que no es que sea criticable, pero por lo menos podrían haber guardado las formas. Los chistes, si es que se les puede llamar así, son homófobos, de mal gusto, coprofágicos y claramente sexistas, y francamente, si aún hubieran tenido gracia, podría haberse salvado alguno.
Todos y cada uno de los componentes del reparto y equipo participante en el rodaje deberían ser condenados a muerte sin ningún tipo de remordimiento y sin posibilidad de redención alguna. Estas películas deberían estar prohibidas.

5.7
11,858
2
24 de octubre de 2008
24 de octubre de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima producción con la falla de los sistemas electrónicos e informáticos como trasfondo en el argumento.
Empieza la película con un ataque a terroristas islámicos, ataque dirigido desde el centro de mando de una habitación del pentágono, y la sobretodo trillada situación del sí o no con el beneplácito final del presidente que desencadena un error táctico del ejército norteamericano en nosequequistán.
A partir de aquí, spoiler:
Empieza la película con un ataque a terroristas islámicos, ataque dirigido desde el centro de mando de una habitación del pentágono, y la sobretodo trillada situación del sí o no con el beneplácito final del presidente que desencadena un error táctico del ejército norteamericano en nosequequistán.
A partir de aquí, spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A partir del ataque militar (a mi modo de ver, el punto álgido del film, cuan patética demuestra ser) la cinta empieza a disminuir la calidad hasta niveles argumentales absurdos sobre un superordenador que lo controla todo para poder arrebatarle el control a los humanos. Sí, Skynet podría decir la gente, esta ya supertrillada "Rebelión de las máquinas" contra su creador. Pero oh, si hubiera sido una copia de Skynet quizá la película habría tenido un pase, pero intentan crear un super HAL-9000, copiando casi al milímetro las acciones de la máquina contra los humanos y las respuestas de estos hacia la máquina.
La escena en la cual se encierran en una habitación para que la máquina no pueda oirles, con intento de lectura de labios incluida! El asesinato de esta máquina con los medios de la "nave" (en este caso medios militares y urbanos) de la gente que le resulta molesta, el momento en el que empiezan a "quitarle" el cerebro a la computadora (al menos aquí no empieza a cantar canciones de cuando la estaban programando), y por supuesto, patriotismo a punta pala.
En definitiva, una película interesante si quieres marearte, las escenas de acción son demasiado próximas y resultan confusas. Afortunadamente está medianamente bien montada y la actuación de LaBeouf al principio es salvable, eso sí, se pasan con las tomas desde monitores de vigilancia. Pero desde luego, lo que más me ha molestado, ha sido el homenaje, copia, o lo que quiera que sea que hayan hecho de 2001. Francamente, triste.
La escena en la cual se encierran en una habitación para que la máquina no pueda oirles, con intento de lectura de labios incluida! El asesinato de esta máquina con los medios de la "nave" (en este caso medios militares y urbanos) de la gente que le resulta molesta, el momento en el que empiezan a "quitarle" el cerebro a la computadora (al menos aquí no empieza a cantar canciones de cuando la estaban programando), y por supuesto, patriotismo a punta pala.
En definitiva, una película interesante si quieres marearte, las escenas de acción son demasiado próximas y resultan confusas. Afortunadamente está medianamente bien montada y la actuación de LaBeouf al principio es salvable, eso sí, se pasan con las tomas desde monitores de vigilancia. Pero desde luego, lo que más me ha molestado, ha sido el homenaje, copia, o lo que quiera que sea que hayan hecho de 2001. Francamente, triste.
Más sobre Atropos91
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here