You must be a loged user to know your affinity with clickinz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.2
23,111
6
17 de julio de 2015
17 de julio de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos justos. Si analizamos esta película dentro del contexto del cine de ciencia ficción actual podríamos decir que es una peli más, sí, del montón, con interpretaciones de "culebrón de TV" que no transmiten ningún dramatismo al espectador y que pasará sin pena ni gloria. Los actores parece que están de paseo en vez de salvando al mundo. Totálmente de acuerdo. Desde el momento en el que uno se da cuenta de eso lo mejor es no tomarse demasiado en serio lo que ocurre en la pantalla para disfrutar algo/bastante de esta película.
El argumento es enrevesado a más no poder, se salta la línea temporal marcada por las 4 pelis anteriores y tiene más agujeros que un queso emmental. Los viajecitos en el tiempo hacia adelante y hacia atrás permiten a los guionistas hacer "trampas" cambiando, de esa manera, la historia original, cosa que a los puristas de la saga Terminator no les ha gustado nada. Totálmente de acuerdo, a mí tampoco y salí del cine bastante decepcionado, pero si te gustan las pelis de Arnold, al margen de si va a "Almería" a luchar espada en mano, a Marte a resolver una conspiración, a una selva a encontrarse con un depredador, si es un poli de guardería, si se infiltra en la mafia, si es "perseguido", si tiene un hermano gemelo, si se enfrenta al mismísimo diablo etc te darás cuenta de que sí es una película entretenida si se va al cine a verla desde la superficie, sin buscar ninguna profundidad, sólo evadirte un rato y ver cómo el director homenajea a las dos primeras películas (pura nostalgia si nos centramos sólo en los planos, algunos calcados de las pelis originales, los escenarios, las situaciones y obviamos a Sarah Connor/Kyle Reese versión 2015).
Los efectos especiales están bastante bien (el T-800 joven muchísimo mejor recreado que el de T salvation). Lo que se espera de una película de estas características. Se echa de menos una escena de acción memorable como en T1, T2 e incluso T3 (la grúa). La banda sonora es intrascendente. Es un mero relleno.
No les llega ni a la suela de los zapatos a T1 ni a T2 (ahí debería haber terminado la historia), pero es Terminator, muy descafeinado, eso sí, pero Terminator con un Arnold de 67 años que sabe reirse de sí mismo ahora que ya no impone tanto como el frío T-800 que encarnó en 1984.
Lo mejor: Arnold Schwarzenegger y la recreación que el director hace de 1984. Es el mejor recuerdo que tendrás de esta película.
Lo peor: Incongruencias varias. El resto de los actores principales no transmiten nada. Han bajado el nivel de violencia al mínimo.
Algunos apuntes más en el spoiler.
El argumento es enrevesado a más no poder, se salta la línea temporal marcada por las 4 pelis anteriores y tiene más agujeros que un queso emmental. Los viajecitos en el tiempo hacia adelante y hacia atrás permiten a los guionistas hacer "trampas" cambiando, de esa manera, la historia original, cosa que a los puristas de la saga Terminator no les ha gustado nada. Totálmente de acuerdo, a mí tampoco y salí del cine bastante decepcionado, pero si te gustan las pelis de Arnold, al margen de si va a "Almería" a luchar espada en mano, a Marte a resolver una conspiración, a una selva a encontrarse con un depredador, si es un poli de guardería, si se infiltra en la mafia, si es "perseguido", si tiene un hermano gemelo, si se enfrenta al mismísimo diablo etc te darás cuenta de que sí es una película entretenida si se va al cine a verla desde la superficie, sin buscar ninguna profundidad, sólo evadirte un rato y ver cómo el director homenajea a las dos primeras películas (pura nostalgia si nos centramos sólo en los planos, algunos calcados de las pelis originales, los escenarios, las situaciones y obviamos a Sarah Connor/Kyle Reese versión 2015).
Los efectos especiales están bastante bien (el T-800 joven muchísimo mejor recreado que el de T salvation). Lo que se espera de una película de estas características. Se echa de menos una escena de acción memorable como en T1, T2 e incluso T3 (la grúa). La banda sonora es intrascendente. Es un mero relleno.
No les llega ni a la suela de los zapatos a T1 ni a T2 (ahí debería haber terminado la historia), pero es Terminator, muy descafeinado, eso sí, pero Terminator con un Arnold de 67 años que sabe reirse de sí mismo ahora que ya no impone tanto como el frío T-800 que encarnó en 1984.
Lo mejor: Arnold Schwarzenegger y la recreación que el director hace de 1984. Es el mejor recuerdo que tendrás de esta película.
Lo peor: Incongruencias varias. El resto de los actores principales no transmiten nada. Han bajado el nivel de violencia al mínimo.
Algunos apuntes más en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final de la película Kyle Reese le da un "piquito" a Sarah Connor y se van junto al T-800 "de paseo", como si no hubiese ocurrido nada. No se intuye sufrimiento en sus caras tras la batalla final. No me gustó. Para más inri la escena post créditos, en la que aparece la proyección holográfica del niño, dando a entender que skynet no está totálmente destruida, es previsible al 100%. Esa fórmula esta vista hasta la saciedad en el cine y deja el final abierto por si en un futuro deciden rodar una secuela.
19 de diciembre de 2015
19 de diciembre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tengo que elegir UNA PALABRA para describir lo que he visto en el cine es ésta: EMOCION. Esta película ha logrado emocionarme casi tanto como el IMPERIO CONTRAATACA cuando la ví con 6 años en 1980. Es cierto que nuestra capacidad de sorpresa no es la misma, pero es un reencuentro con esas maravillosas sensaciones.
Hacía años que no salía tan SATISFECHO de un cine. J.J. Abrams ha tomado las riendas de este ambicioso proyecto y con un MAGISTRAL ejercicio de responsabilidad, ha respetado al público que se enamoró de la saga clásica (episodios 4, 5 y 6) dejando, por suerte, muy, pero muy lejos, los episodios 1, 2 y 3 (no los voy a contemplar en esta crítica porque ese prefabricado artificial con sobredosis de CGI fué, en mi opinión, muy decepcionante). Si en la actualidad hay un director que sabe infundir espíritu y personalidad "ochentera" a películas de ciencia ficción y aventuras, ese es J.J. Abrams. Ya lo demostró, por ejemplo con Star Trek y Super 8.
Este episodio 7 sí que es STAR WARS 100%. Con guión de Edward Kasdan, guionista de los episodios 5 y 6, retoma los elementos clásicos que hicieron triunfar a la trilogía original y los introduce en una CONTINUACION DELICIOSA, con buen argumento, buenas interpretaciones, acción trepidante, pero bien dosificada, sin abusos, cosa no muy habitual en el cine actual y momentos para el reposo y la reflexión. El ritmo de la película esta perféctamente medido. Entretenida de principio a fin.
Es maravilloso volver a ver a Han Solo, Leia, Chewbacca etc. Harrison Ford "lo borda" encarnando de nuevo a Han Solo mientras que Carrie Fisher tiene una papel casi testimonial.
En cuanto a los nuevos personajes debo decir que están muy bien trabajados, tanto los del lado de la luz como los del lado oscuro. Muy BUENA ELECCION por parte del director. Los personajes clásicos debían ceder el testigo y estos NUEVOS PERSONAJES dan la talla. En este episodio 7 Rey, Finn, Kylo Ren, Hux... muestran los mimbres en los que se apoyarán en futuras entregas de la saga. Suena redundante, pero sí, estos personajes tienen carisma y eso es fundamental para "enganchar" al público clásico y al público nuevo.
Los homenajes a la saga clásica son constantes. Algunas escenas de combate espacial provocarán una sensación de "deja vu" en los espectadores más exigentes. La situaciones cómicas y dramáticas están corréctamente introducidas. El carisma y la picardía de Han Solo, aunque apaciguados con el transcurrir de los años, siguen intactos.
Algunos de los escenarios donde transcurre la historia son majesutosos. Incluyen detalles y guiños a las antiguas películas muy, pero que muy buenos. Poseen una potencia visual que se echaba de menos.
Los EFECTOS ESPECIALES son sencíllamente espectaculares, pero están introducidos con mesura. No saturan ni distraen, algo que se agradece. Naves, vehículos, criaturas, construcciones, planetas y paisajes están sobérbiamente recreados. Los efectos CGI son combinados con elementos reales, como en la saga clásica. El trabajo de maquillaje es muy bueno y las caracterizaciones de algunos alienígenas se han realizado con máscaras reales. Otro punto a favor del director ya que infunde el realismo que se perdió en los episodios 1, 2 y 3.
La BANDA SONORA retoma la esencia musical de la saga original y añade nuevos matices. Una delicia, como siempre.
EN DEFINITIVA, esta película ME HA HECHO DISFRUTAR en el cine cómo no lo había hecho desde hace años, muchos años, cuando descubrí que existía un universo fantástico y maravilloso, el universo de STAR WARS.
https://youtu.be/tzYcvrXl_i8
Saludos.
Hacía años que no salía tan SATISFECHO de un cine. J.J. Abrams ha tomado las riendas de este ambicioso proyecto y con un MAGISTRAL ejercicio de responsabilidad, ha respetado al público que se enamoró de la saga clásica (episodios 4, 5 y 6) dejando, por suerte, muy, pero muy lejos, los episodios 1, 2 y 3 (no los voy a contemplar en esta crítica porque ese prefabricado artificial con sobredosis de CGI fué, en mi opinión, muy decepcionante). Si en la actualidad hay un director que sabe infundir espíritu y personalidad "ochentera" a películas de ciencia ficción y aventuras, ese es J.J. Abrams. Ya lo demostró, por ejemplo con Star Trek y Super 8.
Este episodio 7 sí que es STAR WARS 100%. Con guión de Edward Kasdan, guionista de los episodios 5 y 6, retoma los elementos clásicos que hicieron triunfar a la trilogía original y los introduce en una CONTINUACION DELICIOSA, con buen argumento, buenas interpretaciones, acción trepidante, pero bien dosificada, sin abusos, cosa no muy habitual en el cine actual y momentos para el reposo y la reflexión. El ritmo de la película esta perféctamente medido. Entretenida de principio a fin.
Es maravilloso volver a ver a Han Solo, Leia, Chewbacca etc. Harrison Ford "lo borda" encarnando de nuevo a Han Solo mientras que Carrie Fisher tiene una papel casi testimonial.
En cuanto a los nuevos personajes debo decir que están muy bien trabajados, tanto los del lado de la luz como los del lado oscuro. Muy BUENA ELECCION por parte del director. Los personajes clásicos debían ceder el testigo y estos NUEVOS PERSONAJES dan la talla. En este episodio 7 Rey, Finn, Kylo Ren, Hux... muestran los mimbres en los que se apoyarán en futuras entregas de la saga. Suena redundante, pero sí, estos personajes tienen carisma y eso es fundamental para "enganchar" al público clásico y al público nuevo.
Los homenajes a la saga clásica son constantes. Algunas escenas de combate espacial provocarán una sensación de "deja vu" en los espectadores más exigentes. La situaciones cómicas y dramáticas están corréctamente introducidas. El carisma y la picardía de Han Solo, aunque apaciguados con el transcurrir de los años, siguen intactos.
Algunos de los escenarios donde transcurre la historia son majesutosos. Incluyen detalles y guiños a las antiguas películas muy, pero que muy buenos. Poseen una potencia visual que se echaba de menos.
Los EFECTOS ESPECIALES son sencíllamente espectaculares, pero están introducidos con mesura. No saturan ni distraen, algo que se agradece. Naves, vehículos, criaturas, construcciones, planetas y paisajes están sobérbiamente recreados. Los efectos CGI son combinados con elementos reales, como en la saga clásica. El trabajo de maquillaje es muy bueno y las caracterizaciones de algunos alienígenas se han realizado con máscaras reales. Otro punto a favor del director ya que infunde el realismo que se perdió en los episodios 1, 2 y 3.
La BANDA SONORA retoma la esencia musical de la saga original y añade nuevos matices. Una delicia, como siempre.
EN DEFINITIVA, esta película ME HA HECHO DISFRUTAR en el cine cómo no lo había hecho desde hace años, muchos años, cuando descubrí que existía un universo fantástico y maravilloso, el universo de STAR WARS.
https://youtu.be/tzYcvrXl_i8
Saludos.

4.3
601
4
12 de septiembre de 2015
12 de septiembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé en que estaría pensando Ernie Barbarash cuando dirigió esta película. Son suyas "Juego de asesinos" y "6 Balas". Me gustaron bastante las dos, recordándome al Van Damme de antaño, pero en su nueva faceta, menos acción y más dramatismo. Eran películas duras, políticamente incorrectas, pero destinadas a un público concreto que disfruta de ese tipo de cine.
Hablando ya de "ESTADO CRITICO/POUND OF FLESH", la idea inicial podría haber dado para mucho más. Se entremezclan la solidaridad, la venganza (a mi también me jodería despertarme sin un riñón) y el culebrón familiar en una trama que va sobre railes, con muy pocas sorpresas, por no decir ninguna. Van Damme se exhibe muy poco y lo que hace no lo hace a la velocidad a la que estamos acostumbrados. Van Damme todavía "tiene cuerda" aunque en esta peli apenas lo demuestra y eso es lo que se espera de una peli de este tipo, pero ahora viene lo peor de todo...
EL RODAJE. Uno de los peores rodajes que he visto en una peli actual, aunque sea de bajo presupuesto. Imágenes confusas, zooms desconcertantes, errores de continuidad (en este plano tengo sangre en la boca y en el siguiente no, por ejemplo), chroma key (pantalla azul o verde de fondo sustituida por imagen) a saco dentro de los coches, recordándome a escenas en coche de la serie "Cuéntame", pero mucho peor hecho que en dicha serie. Los contornos de las caras de los personajes sobre el supuesto fondo de las calles oscuras de Manila "se las traen" por no hablar de algunos desenfoques de personajes en segundo plano, también en los coches, que son lamentables. A eso se le llama "enfoque diferencial" y lo demás son tonterías. Las balas que impactan contra las paredes hacen agujeros generados por ordenador... Esos efectos de postproducción parecen encargados a un novato al que le están presionando para que haga el trabajo en 5 minutos. En el asalto a la mansión juraría que JCVD SE CARGA A UNO DE LOS ENEMIGOS DOS VECES. Sí, se lo carga pegándole un tiro al final de unas escaleras y el enemigo cae hacia la izda., unos cuantos planos más con tiros etc y de nuevo el mismo plano de JCVD cargándose al mismo tío. Estaba medio dormido en el sofá cuando ví la película, pero no creo que lo hubiese soñado ;).
Aka Aelong, el ayudante "asiático" de Nathan Bates en la serie "V" le da, a sus 80 años, un plus nostálgico a la película, pero no aporta demasiado.
EN DEFINITIVA, una película prescindible y olvidable. De lo peorcito de Van Damme en los últimos años aunque si la comparásemos con esas bazofias tituladas "UFO" y "Welcome to the Jungle" sería una obra maestra. El ocaso de uno de los iconos de acción se acerca, pero JCVD debería elegir mejor sus papeles para dejarnos un buen sabor de boca de cara al futuro.
Al margen de esta crítica, la nota triste la da la muerte, a principios de este año, de Darren Shahlavi, uno de los enemigos de JCVD en esta cinta y especialista en artes marciales.
Hablando ya de "ESTADO CRITICO/POUND OF FLESH", la idea inicial podría haber dado para mucho más. Se entremezclan la solidaridad, la venganza (a mi también me jodería despertarme sin un riñón) y el culebrón familiar en una trama que va sobre railes, con muy pocas sorpresas, por no decir ninguna. Van Damme se exhibe muy poco y lo que hace no lo hace a la velocidad a la que estamos acostumbrados. Van Damme todavía "tiene cuerda" aunque en esta peli apenas lo demuestra y eso es lo que se espera de una peli de este tipo, pero ahora viene lo peor de todo...
EL RODAJE. Uno de los peores rodajes que he visto en una peli actual, aunque sea de bajo presupuesto. Imágenes confusas, zooms desconcertantes, errores de continuidad (en este plano tengo sangre en la boca y en el siguiente no, por ejemplo), chroma key (pantalla azul o verde de fondo sustituida por imagen) a saco dentro de los coches, recordándome a escenas en coche de la serie "Cuéntame", pero mucho peor hecho que en dicha serie. Los contornos de las caras de los personajes sobre el supuesto fondo de las calles oscuras de Manila "se las traen" por no hablar de algunos desenfoques de personajes en segundo plano, también en los coches, que son lamentables. A eso se le llama "enfoque diferencial" y lo demás son tonterías. Las balas que impactan contra las paredes hacen agujeros generados por ordenador... Esos efectos de postproducción parecen encargados a un novato al que le están presionando para que haga el trabajo en 5 minutos. En el asalto a la mansión juraría que JCVD SE CARGA A UNO DE LOS ENEMIGOS DOS VECES. Sí, se lo carga pegándole un tiro al final de unas escaleras y el enemigo cae hacia la izda., unos cuantos planos más con tiros etc y de nuevo el mismo plano de JCVD cargándose al mismo tío. Estaba medio dormido en el sofá cuando ví la película, pero no creo que lo hubiese soñado ;).
Aka Aelong, el ayudante "asiático" de Nathan Bates en la serie "V" le da, a sus 80 años, un plus nostálgico a la película, pero no aporta demasiado.
EN DEFINITIVA, una película prescindible y olvidable. De lo peorcito de Van Damme en los últimos años aunque si la comparásemos con esas bazofias tituladas "UFO" y "Welcome to the Jungle" sería una obra maestra. El ocaso de uno de los iconos de acción se acerca, pero JCVD debería elegir mejor sus papeles para dejarnos un buen sabor de boca de cara al futuro.
Al margen de esta crítica, la nota triste la da la muerte, a principios de este año, de Darren Shahlavi, uno de los enemigos de JCVD en esta cinta y especialista en artes marciales.
Más sobre clickinz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here