Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with cucopatinas
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de febrero de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es de señalar que, en esos tiempos en que la novela histórica era casi excepcional, "El nombre de la rosa", "los pilares de la Tierra" cada una de ellas nos permitía asistir a la transición del románico al gótico o acompañar a un detective en una novela negra medieval donde la posesión de un saber era el motor de la trama o, como en la actual novela ser testigos de las vivencias de un aprendiz de médico y el valor de las Madrazas y la convivencia entre judios, musulmanes y cristianos y su ruptura por la ignorancia.
Las peliculas sobre ellas son absolutamente dignas.
Solo he visto el Nombre de la Rosa de Jean Jacques Annaud. Otro lenguaje narrativo pero que cala en el espectador hasta el tuétano.
El Médico tiene un ritmo mas aventurero, quizás te permite ser más expectador de una parte de la historia. Pero me parece una pelicula interesante con un Ben Kingsley que, como siempre, se "sale" o actúa un personaje que en la novela, creo recordar que no tiene tanto relieve.
8 de diciembre de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre los críticos alzando el cuello para que se les note. Frustrados personajes de escena. Son eso, simplemente eso, críticos, sujetos discapacitados para una reflexion introspectiva, incapaces de apreciar la inconsistencia de las relaciones entre una mujer que reconoce su deseo en la propia pérdida, esclava de una seducción permanente y un hombre, que como buen judío, no se libera de un orden paterno, un obsesivo que busca un deseo imposible y esto le atormenta.
Los prefacios de los capítulos amplifican la puesta en escena, excepto el último que no es sino un epílogo a la realidad.
En la película de referencia Igmar Bergman pone en escena esta dialéctica de las inseguridades y del deseo
Simplemente genial para quien quiere ver cine y escuchar no criticar
Comuneros
Documental
España2022
7.1
508
Documental
10
15 de diciembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia, como un constante eco a lo largo del tiempo, revela su naturaleza cíclica, desafiando los límites del cambio. Siempre se repite, persistente e inmutable, aunque sus manifestaciones adopten nuevas formas y métodos a lo largo de las eras. Este fenómeno es una compulsión inherentemente arraigada en la condición humana.

Un testimonio fascinante de esta recurrente danza temporal se encuentra en un documental meticulosamente documentado, una narrativa que se remonta a las páginas de los anales históricos. Este relato, un tapiz tejido con hechos concretos y eventos detallados, desvela los patrones persistentes que definen la experiencia humana a lo largo de los siglos.

Quienes buscan comprender las lecciones impresas en las páginas de la historia, encontrarán en este documental una ventana abierta al pasado y, simultáneamente, un espejo que refleja las vicisitudes del presente. En su esencia, este trabajo cinematográfico invita a la reflexión y al análisis crítico, desafiando a los espectadores a reconocer las similitudes sorprendentes entre distintas épocas y civilizaciones.

En este documental, el pasado se despliega en una sucesión de imágenes, relatos y testimonios de testigos presenciales, revelando la inquebrantable repetición de patrones históricos. A medida que la narrativa se desarrolla, se destaca cómo las figuras del pasado, aunque ataviadas con vestiduras diferentes, comparten motivaciones y dilemas fundamentales con sus contrapartes contemporáneas.

La enseñanza que emana de este relato es clara: para comprender el presente y anticipar el futuro, es imperativo sumergirse en el vasto océano de la historia. Las lecciones aprendidas de las experiencias pasadas sirven como faros guía en medio de la oscuridad de la incertidumbre del mañana. La historia, como un maestro sabio, ofrece su sabiduría a aquellos dispuestos a escuchar y aprender.

En última instancia, este documental no solo es un registro de eventos históricos, sino también una llamada a la acción. Invita a la audiencia a estudiar, a examinar críticamente los eventos que han dado forma al mundo, y a reconocer la inherente responsabilidad de cada generación de moldear su propio destino. La historia, con su persistente insistencia en la repetición, nos desafía a ser agentes conscientes del cambio y a aprender de los errores del pasado para construir un futuro más iluminado. Quienes deseen comprender yaceptar esta llamada están destinados a encontrar en este documental una fuente invaluable de sabiduría y reflexión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Baby Blue
    2001
    Theo van Gogh
    Tocando el cielo (TV)
    2002
    Andy Wolk
    4.0
    (61)
    Lady Gaga: Hold My Hand (Vídeo musical)
    2022
    Joseph Kosinski
    6.0
    (313)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para