Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · maracaibo
You must be a loged user to know your affinity with josegabril
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
15 de mayo de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película podemos ver la crueldad de la guerra, los principios y la moral de las personas y el valor de la amistad, puesto que Sally falsifica documentos para mantener vivo a su amigo que tenía tuberculosis; y además, la negación de […] para que no falsificarán el dólar, puesto que eso significaría la victoria para los alemanes.

Con respecto al hecho histórico, esta como muchas películas de este tipo, nos ayudan a comprender la represión en contra de los judíos por los nazis, así como otros hechos de la segunda guerra mundial.

Para finalizar, me parece bien merecido el premio Oscar, el guión, la fotografía, el drama me resultaron excelente y además debo decir que de todas las películas que hemos visto en durante la materia esta es una de las que mas me ha gustado y he disfrutado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha parecido una excelente película, ambientada en la segunda guerra mundial tratando el tema del holocausto, la persecución y el maltrato que sufrieron los judíos en los campos de concentración alemanes.

Sorowitsch, conocido como Sally, es el mejor de los falsificadores de monedas y documentos de la época es arrestado y llevado a los campos donde en muy poco tiempo va a tener más privilegios que los demás por sus dotes de dibujante, luego es trasladado junto con otros más a otro campo donde van a desarrollar la operación Bernhard: que consiste en falsificar sobre todo la moneda británica (libra) y estadounidense (dólar), para así los alemanes llevar a la banca rota a estos países y ganar la guerra.

A través de esta operación el grupo de falsificadores tenia privilegios que los demás presos no tenían como por ejemplo camas, ducha, y hasta una mesa de ping pon que ganaron por falsificar la libra.
4 de junio de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película esta basada en la novela del mismo nombre de Mario Vargas Llosa, en realidad no he leído el libro para opinar sobre su buena o mala adaptación, pero me pareció una muy buena película; aunque en mi opinión falta ver un poco más de lo que significó la dictadura, por ejemplo de lo que sucedió con algunos personajes importantes en el drama.

Por otra parte, esta película nos sirve para mostrar a nuestros alumnos, las consecuencias que trae el poder de una dictadura, donde se haga lo que un solo hombre quiera; así, como en República Dominicana también podemos tomar ejemplos de otras dictaduras como son el caso de Pinochet en Chile, Castro en Cuba y nosotros mismos aquí en Venezuela con Pérez Jiménez y actualmente las amenazas de un gobierno personalista que dice que quien manda es el pueblo.

Este film, también nos enseña que existen personas que por alguna u otra razón se cansan de los sufrimientos del pueblo, y no sólo eso sino que hacen lo posible para que la dictadura acabe arriesgando sus propias vidas, pero vislumbrando un buen futuro para las próximas generaciones quienes van a ser las encargadas de que no se instale de nuevo otro régimen dictatorial.

Para finalizar, es importante resaltar la magistral actuación de Tomas Milian como el dictador Trujillo, lo cual hace más real la película, sobre todo en el momento que le quita la virginidad a Urania, el cual fue un instante de alta tensión del film. Además no se que debe sentir un padre al vender a su hija como lo hizo cerebrito, yo de manera personal no es que odie a mi padre, pero tampoco lo tengo en un pedestal, por razones del destino.

“DIOS, DEMOCRACIA Y LIBERTAD”
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película trata sobre la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana, centrada en la hija del Presidente del Senado y mano derecha del dictador Agustín Cabral, apodado el cerebrito, quien regresa al largo tiempo atormentada por el dolor que le había dejado la dictadura.

Urania, como es su nombre, empieza a recordar esos buenos y el pésimo momento que le marco la vida para siempre, odiando a su padre se empiezan a ver reflejos de lo que fue la dictadura de Trujillo. En este como en todo régimen de este tipo, se observa la mentira, el engaño, la represión, la censura, los asesinatos…. contra el pobre pueblo, existiendo siempre las persona que son capaces de vender su alma al diablo por un poco de dinero, como es el caso de muchos de los allegados del Chivo.
30 de abril de 2008
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película, para quienes les gusta vivir la vida al máximo, sin ataduras, sin complicaciones pero en su propio mundo, su soledad y su propia realidad.
Así es buscando rutas salvajes sin saber que camino viene al cruzar la calle, o que nos depara el destino, cuando salga el sol en un nuevo día.
La recomiendo a todos aquellos que dejan su hogar y se van buscando caminos ya sean como pateros o llanteros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hacia rutas salvajes es una película que narra la historia de un joven idealista Christopher, quién al graduarse se revela contra sus padres y la sociedad, abandonando su hogar, familia, fortuna, es decir, la vida que hasta ese momento llevaba, para buscar su propia felicidad lejos del mundo materialista, su meta es llegar a Alaska, la cual cumple después de muerto porque su hermana lleva sus cenizas allí.

Pienso que los tormentos de su niñez, por el maltrato físico que se hacían los padres, lo condujo a tomar esa decisión para su vida: la violencia familiar delante de ellos, el descuido de sus padres por reuniones sociales poco a poco fueron alimentando su espíritu aventurero y en contra de las normas de la sociedad.

Unos de los episodios que más me gusto de la película es cuando Alexander se esta despidiendo del viejo Ron, quién le propone adoptarlo como nieto para que se quedara a vivir con él, porque ya el sabia lo que era la soledad, pero el joven aventurero deseaba seguir su camino hasta llegar a Alaska.

Este films tiene unos escenarios naturales espectaculares, los cuales contribuyen a darle más realce al drama.

Por otro lado, Christopher es un joven centrado en lo que quiere, pero a mi parecer estaba algo traumado y aturdido por sus vivencias personales, que busca refugiarse en sí mismo alejándose de la sociedad, hasta el punto que rechaza la chica de la cual se enamora y tampoco reflexiona ni recapacita por las palabras que le dice la pareja de hippie que se encuentra sobre todo Jan que añoraba mucho a su hijo del cual no tenia noticias desde hace dos años.

Para finalizar, debo decir que me pareció una buena película e interesante, aunque el trama ocurría algo lento, a la vez bella pero triste, aventurera pero nostálgica, y pienso que todos llevamos un Christopher por dentro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para