Haz click aquí para copiar la URL
España España · Monforte De Lemos (Lugo)
You must be a loged user to know your affinity with Herk Fabian
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Phineas y Ferb (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2007
6.5
13,542
Dan Povenmire (Creador), Jeff "Swampy" Marsh (Creador) ...
8
16 de noviembre de 2009
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial serie. De lo mejor de Disney de los últimos tiempos. Una serie muy ingeniosa, llena de ritmo y muy fresca. Las situaciones son mágnificamente absurdas, por eso es tan grande. Graciosa y alejada de los caminos recorridos por otras series contemporánes. Sin duda el "malvado" Doctor Doofenshmirtz de lo mejor de la serie junto con Perry y Candance; y Phineas y Ferb (al estilo del mejor Bob el Silenciso) y los padres y las scout girls y la hija de Doofenshmirtz. La verdad es que todos son geniales.
El hecho de entremezclar tópicos de la realidad cotidiana para autoparodiar la sociedad actual me parece de lo más acertado de la saga.
Novedosa, diferente y sobre todo, muy muy divertida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que todos los capítulos sean exactamente iguales, cambiando únicamente el tema principal de la narración y que siga siendo capítulo tras capítulo tan tronchante, tiene un gran mérito.

Apunte personal sobre Disney. La serie en los primeros capítulos excepcional. Luego paulativamente van integrando canciones por el medio, cosa habitual en la producciones Disney, que es sin duda lo que menos me gusta. Esto hace que a veces me eche para tras con películas y series "de la casa", porque como suelo decir: "se pasan media hora cantando, y no es un musical". Esto es solamente una impresion personal y entiendo que los niños lo pasan mucho mejor y están más atentos con canciones por el medio.
20 de agosto de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es cierto, siempre comento a mis conocidos que una película siempre tiene algo, lo que sea, que hace que eleves su nota de una a dos estrellas. En este caso es imposible. Es mala con ganas. Unas actuaciones de auténtica risa y unos diálogos que el lugar de un guionista parecen más bien sacados de la mente de algún primate de orden inferior; los efectos especiales son más de una película del siglo pasado o incluso del anterior (tal vez esto esté justificado por un escaso presupuesto; lo desconozco, pero opino que si no puedes hacer algo grande y bien hecho, busques una alternativa algo más modesta pero que mantenga la calidad). El guión y la dirección de auténtico chiste. Desde el inicio hasta el fin un despropósito montado como una sucesión de situaciones totalmente inverosímiles.

Desde luego, el escaso entretenimiento que ofrece, no compensa los daños neurológicos que ocasiona en el espectador.

No descarto que a alguien con un menor grado de expectativas ante una película, pueda gustarle un poco más de lo que me gustó a mí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La información paleontológica sobre Plesiosaurios que aporta es vergonzosa, digna del mayor indocumentado en la materia. Tratar a este "reptil prehistórico" como si fuera un dinosaurio puede pasar. El resto de conjeturas, invenciones y situaciones propiciadas por una falta de documentación en la materia por parte de los guionistas, no.

Las armas que salen son de chiste, ¿no? Y el hecho de utilizar una mira supertelescópica para apuntar a un bicho enorme que esta a penas a quince metros supongo que también.

Supongo que lo único verosímil es que quizás, si descubriéramos una criatura que lleva oculta 65 millones de años, nos expresaríamos matándola.
16 de noviembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues más bien sí.

Un muy recurrido argumento de casa encantada es lo que se puede ver en este film. Una película que cuenta con unas interpretaciones más bien flojas, con no demasiado ritmo y sin destacar en ningún aspecto técnico o artístico. No es que sea especialmente mala, o sí; por lo menos se puede ver hasta el final sin que, como en otros casos, el despropósito te lleve a levantarte del sillón.

Un tres porque no llega ni a medio cubrir las espectativas de una película de esta línea, aunque ya de antemano sepas que no va a ser gran cosa.
10 de marzo de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grande, muy grande Clint Eastwood. A mi humilde juicio una de las mejores películas que he visto en todos mis años de consumada afición por el cine. Vergonzosa e imperdonable la ausencia de este film en la edición de este año de los Oscar.
Una película de esas rodada con pocos medios, pero que destila calidad desde que el primer fotograma aparece el la pantalla del cine. Nada de lo que podamos valorar, desde la dirección al guión, pasando por la brillante fotografía, la puesta en escena o las interpretaciones, te deja la sensación de que necesite mejorarse (excelentes todos los matices interpretativos de Eastwood). Todo es brillante en este film, que a diferencia de los anteriores que prácticamente sólo abordan un tema principal en su metraje, toca muchos aspectos de la vida con un tono costumbrista (muy americano pero universal a la par) como el distanciamiento con la familia, el racismo, el amor, la vida y la muerte, la esperanza, la venganza, la redención y los fantasmas del pasado que todos arrastramos; todo en pequeñas dosis y sin acaparar metraje en el film. Todo gira sutil, pero deliveradamente, en torno al intento de robo del magnífico Torino del protagonista. Y a partir de aquí un deleite para el espectador.
Me atrevo a decir que es una película imprescindible; sin artificios, sincera, elegante... Un cine que pocos hacen y que poco se ve en la industria.
16 de noviembre de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala. Realmente mala.
Durísima película que ataca con ferocidad a la neurona humana. Un apunte positivo: es original; y ya está. El gusto del Tercer Reich por lo oculto es comocido y es el único punto de la historia remotamente plausible. Por lo demás, despropósito monumental. Guión lamentable, desarrollo muy espeso (aunque en algún momento remotamente entretenido). Dirección y fotografía nefastas. Las actuaciones realmente muy flojas y llenas de tópicos; totalmente planas, carentes de fuerza e ingenio y lastradas claramente por el absurdo guión. Los efectos especiales para darles de comer a parte. La calificación de "serie Z" creo que se queda corta. Hay niños de quince años por internet haciendo falsos vídeos de ovnis con unos efectos visuales años luz por encima de lo que se puede ver en esta película. ¡Qué horrible para un film de apenas dos años!. Posiblemente sea culpa de una falta de presupuesto, en fin.
La caracterización, horrible. Cualquier parecido con la realidad es casualidad (especialmente malos los uniformes militares que parecen, en muchos casos, más bien disfraces de "Halloween"). Supongo que si no se esmeran en ningún apartado técnico o artístico, para que documentarse históricamente. Lo único que conocían los guionistas de la Segunda Guerra Mundial eran las armas que se usaban y podemos dar gracias.
En definitiva, para mí un dos. Mala en todos los palos que toca; por esto una única estrella estrella. La otra estrella extra con la que llega al dos sobre diez, porque es entretenida; la vi hasta más de las dos de la madrugada, y por lo menos no me dormí.

Si en vez de fingir ser seria, fuera una comedia al estilo "Agárralo como puedas", en lugar de un dos puede que le diera un siete o un ocho, porque realmente es de risa de principio a fin.

Quien la vea, si le gusta el género, puede que no se aburra siempre que siente frente a la pantalla sin prespectivas exageradas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Apuntes prácticos:
- Ya que los protagonistas pertenecen a un escuadrón de Fortalezas Volantes, decir que el rigor es nulo. Cuando bombardean, van y le dan de pleno al objetivo con todas las bombas cuando en la realidad en una misión con fortuna, rara vez el porcentaje de acierto superaba el cincuenta o el sesenta por ciento. El detalle de los interiores de los aviones es pésimo. Por comentar algún despropósito más, no creo que un artillello viera pasar a un caza alemán tan cerca salvo que fuera a empotrarse contra él.
- Acierto al emplear el binomio nazis-ocultimo. De hecho de las cuatro lanzas de Longinus que hay por el mundo, la que tenían los nazis en su poder podría ser la auténtica.
El final de la película empleando un Heinkel para ensartar al bicho con la lanza es casi tan ingenioso a nivel narrativo como inverosímil en un mundo real. Por esta descabellada idea casi se merece una tercera estrella. Me recordó a un caballero medieval en un duelo a caballo con lanza.
- Los paganos, ¿herejes?. Tal vez parte de la financiación de la producción venga del Vaticano, quien sabe. Aunque en el fondo para la Iglesia Católica sean herejes, creo que el tratamiento de este aspecto de la película es muy difuso y apartado de la realidad.
- El bonus de la película, para mí sin duda el monento de derribar un caza alemán usando... "UN MORTERO". Sin palabras, me quedo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para