Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Bartolomé de Lanzarote
You must be a loged user to know your affinity with Olipejo
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de noviembre de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admito que voy al cine a ver una peli de Nolan con la convicción de quedarme aún sentado cuando estén saliendo los créditos, debatiendo en mi mente el porqué de las cosas, el porqué de la trama, algo que si ocurrió, por ejemplo, con "Origen". Interstellar casi lo consigue, pero me he levantado antes, algo confundido y pensando en que esta película podría haber sido mucho más de lo que es, sino fuera por un gran fallo del director y del guionista, dejando en evidencia un film que prometía ser la nueva "2001 Odisea en el espacio" y se quedó en "2014 Odisea en el cine".
En su película, Kubrick deja la fotografía y el silencio a exposición del espectador, el cual tiene que sacar su conclusión, incluso tener que documentarse para poder entender ciertas partes del film.
En Interstellar, Nolan llena de música y frases educativas ciertas partes del film, para que el espectador pueda entender lo que es por ejemplo, "Un agujero de gusano". Desde el punto de vista de Nolan, quizás lo haya hecho para llegar a todo tipo de público, desde el cinéfilo de Ciencia Ficción, hasta los más pequeños, pero si quieres entrar en el Ranking de mejores películas de todos los tiempos, y no convertirte en un simple "Blockbuster", ese es un gran fallo. No hay nada mejor que hacer pensar al espectador y que vuelva a ver la película una y otra vez hasta entenderla en su plenitud y que aún cuando lo haya entendido, siga viéndola con la sensación de estar en un sueño imposible de salir.

Seguir leyendo con Spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero a la escena de como un experto científico de la NASA tiene que explicar a un Ingeniero cualificado y experimentado de la NASA lo que es un agujero de gusano con un papel y un boli. Quizás a mi sobrino de 8 años tendría que explicárselo así, pero ¿a un experto de la NASA?. Se ve claramente que los Nolan quieren llegar a todo tipo de público, incluso a los más escépticos, pero es conlleva llevar el lastre de "Blockbuster".

Por todo lo demás, tengo poco que añadir, los efectos visuales, la fotografía, la banda sonora (a veces muy sonora), el reparto (Muy buen McConaughey) y la imaginación de los Nolan, está a la altura de lo que esperaba de este metraje de casi tres horas, de las cuales no se me han hecho para nada largas, esperando incluso que siguiera y que al final, el señor Cooper pudiera encontrarse con Brand en el futuro planeta de la especie humana.

Mi nota es un 8,5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para