Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with KoliCur
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
7 de abril de 2013
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peligro, danger: bodrio a la vista. Vi la película en el cine. Al terminar pensé: Hubiera tenido que comprobar la calificación en filmaffinity... Así que estad alerta. Esta película es un bodrio. Soy honesto y digo la intencionalidad de esta crítica: Espero que por mi crítica haya alguien que no vaya al cine a verla, para compensar mi entrada.
A la salida la gente hablaba de lo mala y estúpida que era; incoherente, inconexa, aburrida, tediosa... Desde la entradilla de la película, que dura sobre 10 minutos, se veía venir el percal. Una explicación de las leyes de la física que atenta contra la ciencia, el sentido común y lo mínimamente razonable. De todas formas, se puede catalogar como fantasía, hasta aquí pasable.
Que el guion no tenga ninguna lógica en función del funcionamiento del mundo esto ya no es tan pasable (en la práctica es un mundo con dos suelos, hasta las ilustraciones de la película mienten: se muestran dos mundos totalmente separados con gravedades diferentes, pero en la película se encuentran con una atmósfera continua, hasta a tiro de piedra). Un mundo en el que en teoría la población está altamente controlada pero evitar la libertad de movimientos, pero un chaval cualquiera escapa a todo control, y cuando no escapa, se soluciona con una carrerita, caídas bestiales intermundo o un cambio de escena.
Para colmo esta película es una reproducción del "poder blando" prosistema de la peor calaña. Citaré dos ejemplos. Primero, el desarrollo tecnológico, simbolizado con los rascacielos, se asocia a bienestar social. Una falsedad como un pino (la fotografía muchas veces recuerda a Dubai, donde la esclavitud y otras lindeces están al orden del día). Segundo, prima el factor individual sobre el colectivo. O sea, un chaval es capaz de cambiar el mundo, a pesar de que todos los factores sociales, políticos, culturales, económicos están abiertamente en su contra. Pero esto es consanguíneo a este tipo de cine (por si no los saben: derecha= individuo, izquierda= colectivo).
Lo que no es perdonable es lo aburrida que es. Se reduce a una sucesión de escenas sin continuidad. No engancha. No hay escenas de acción buenas, tampoco hay una gran historia de amor... seguiré en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película está edulcorada a más no poder, no muere ningún protagonista cuando debieran haber muertos todos con una facilidad pasmosa, es más, yo hubiera preferido que murieran todos. Hay varias escenas y personajes altamente ridículos. Tía abuela del protagonista, a caballo entre bruja y científica, la cual conoce la solución a los problemas de la humanidad pero no los comparte con nadie. El protagonista, que pudiera ser Christopher Lamber en Los Inmortales a la vista de las hostias que se pega y lo indemne que sale. Los “malos” que parecen muy malos pero luego no matan ni a una mosca; su mayor maldad es conceder una prejubilación al amigo-paria tras los 31 años de servicio con una “remuneración acomodada”. Escenas de acción de lo más manidas que retrotraen al género 20 años atrás: el protagonista es capaz de infiltrarse en el epicentro de ambos mundos con una simple tarjeta de identificación de un paria del sistema. Es el amo y señor de la gigantesca oficina donde trabaja para “los malos”: se mueve con soltura, no hay cámaras, consigue lo que quiere sin ningún problema, todo el mundo desaparece oportunamente, nadie sospecha de él a pesar de que es detectado en varias ocasiones.
La película tiene frases de chiste: la empresa que controla el mundo superior se aprovecha del bajo mundo vendiendo el petróleo que extrae de este y revendiéndoselo a precios que no pueden pagar. Si tus clientes no pueden pagar tu producto, ¿dónde está el negocio?
Podría seguir contando giros de guion absurdos… pero tampoco es plan de destriparos la película: si la queréis verla, esperaros lo peor, así no saldréis tan decepcionados.
30 de diciembre de 2016
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La finalidad de esta crítica se centra solamente en poner de manifiesto la manipulación del trailer de la película. Dicho trailer ofrece una imagen de película de ciencia ficción al uso y más bien este película se trata de cine romántico con trasfondo de ciencia-ficción.
El trailer ofrece "partes" de la película en donde podemos atisbar por donde va a ir el guión de la peli. Pero es casi todo falso. Directamente la última frase del trailer: "Hay una razón por la que nos hemos despertado antes" nunca la dice el protagonista (hablando de memoria, acabo de ver la película). Y es que esta frase no tendría sentido tal y como se desarrolla la historia. Quien espere acción, tensión entre los personajes, pues no la va a encontrar más allá de una pelea de enamorados.
En realidad como dice el director, la película va: " de la importancia de una vida feliz y plena. Es un romance, es una historia de amor, trata sobre el perdón".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película solo se realizó con tres personajes: los dos protagonistas y el androide. Tanto, Fishburne como García desempeñan papeles totalmente accesorios. En el trailer aparece Andy García en un fotograma, pues Andy García sólo aparece en ese segundo durante la peli, no aparece más. El personaje de Fishburne en sí mismo es una trampa de guión como un castillo, un Deus ex machina (recurso de guión por el cual un momento importante de la historia se resuelve mediante una serie de acontecimientos que no guardan relación ni coherencia con la trama, sino que aparecen de forma gratuita e injustificada).
En definitiva, el trailer representa solo el 30-35% de la película y encima de forma torticera. El otro % es simplemente un tío solo en una nave que decide despertar a la wenorra de turno y luego se enrollan. Ella se entera que él la despertó. Ella se cabrea. Y ella lo vuelve a perdonar debido a una situación crítica en donde él le demuestra su valía como buen príncipe azul del siglo que sea (por cierto, véase el machismo implícito en la película: el hombre como conquistador de la mujer...).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para