You must be a loged user to know your affinity with bennet88
Críticas ordenadas por utilidad
15 de septiembre de 2020
15 de septiembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que a pesar de que me encanta el cine, no soy muy dada a escribir críticas, más bien por pereza, pero el amor que le tengo a Disney en general y a la colección de sus clásicos en particular, me ha llevado a estrenarme y quien sabe, quizá sea la primera crítica pero no la última...
Como decía, el gran cariño que guardo a estas películas imagino que ha influido mucho a la hora de sentirme profundamente decepcionada con la que, para mí, era una de las mejores historias Disney. Un argumento sencillo pero potente, unos personajes con personalidad y definidos, unos paisajes orientales de ensueño y una banda sonora preciosa.... si lo tenía todo... ¿por qué se han cargado todos y cada uno de estos elementos?
Necesito comentar tantos puntos que creo que seríaimposible hacerlo sin hacer algún spoiler por lo que continúo abajo..
Como decía, el gran cariño que guardo a estas películas imagino que ha influido mucho a la hora de sentirme profundamente decepcionada con la que, para mí, era una de las mejores historias Disney. Un argumento sencillo pero potente, unos personajes con personalidad y definidos, unos paisajes orientales de ensueño y una banda sonora preciosa.... si lo tenía todo... ¿por qué se han cargado todos y cada uno de estos elementos?
Necesito comentar tantos puntos que creo que seríaimposible hacerlo sin hacer algún spoiler por lo que continúo abajo..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El film cuenta con 3 momentos clave que todos recordaremos seguro: cuando Mulán se viste de hombre y se corta el pelo y acaba escapando de casa, cuando es descubierta y cuando China se arrodilla ante ella... Pues bien, Niki Caro debió de pensar que era too much para el body y los dejó en momentos de 2 segundos que pasan sin pena ni gloria.
- Creo que no es spoiler ya el comentar que Mushu no acompañará a Mulan en esta nueva versión... A pesar de no entender esta decisión, la respeto (por decir algo, ¡qué remedio!) pero creo que no era necesario sustituirlo por una cometa de cintas de colores que sobrevuela todo el rato por encima de la protagonista y que se convierte en una “mujer guerrera” que no aporta nada.
- Hablando de esta mujer. Si lo que se quería era enfatizar la fuerza de la mujer, creo que Mulán es precisamente una película que ya de por sí habla de ello, de principio a fin. No hacía falta incluir otro elemento que “hiciera más evidente lo ya evidente”.
- El Chi. Es el turno del chi. Nos pegamos gran parte de la película con el chí p’arriba y el chí p’abajo... El chi: una fuerza y destreza extraordinaria con la que la nueva Mulan ha sido bendecida desde su nacimiento... Qué suerte y qué bien le ha venido, oiga! Si algo es Mulán, es una historia de superación a sí misma, de como una chica humilde, algo descentrada y bastante torpe acaba convirtiéndose en una gran guerrera, igual que sus compañeros, fuerte, centrada y disciplinada a través del trabajo duro de ella misma y de un gran esfuerzo. NO POR EL CHI.
- Hablando de sus compañeros... No hace amistad con ninguno... pero al final de la película son amigos del alma todos, pero al final de los finales vuelven a comportarse como desconocidos... Y no hago mención a la triste relación de amor, porque me da hasta pereza hablar de semejante sosada.
- Pensaba realmente que eso de notar los efectos especiales en los momentos de lucha estaba más que superado en el mundo del cine... Me equivocaba. Nos encontramos con personajes que vuelan y levitan en lugar de saltar y, como si de una actuación del Circo del Sol se tratara, dichos personajes son capaces de doblarse y hacer posturas imposibles con tal de derrotar al enemigo.
- Mulan y sus bucles mientras lucha... No podía apartar la vista de la melena de boda que la muchacha lucía mamporro tras mamporro... y preguntarme que hago yo cuando a las dos horas de barra libre acabo con el peinado hecho un churro...Bravo a los peluqueros, desde luego.
- Banda Sonora. Bueno, soy consciente de que en una película que ya no es de dibujos... como que no procede que de repente los personajes se pongan a cantar... Bien, lo compro. Pero Mulán cuenta con una banda sonora en la que varias de sus canciones son instrumentales y muy buenas... Por qué tampoco podían mantenerlas?
- Decorados... A ratos pensaba que Mulan y todo su pueblo vivía en una plaza redonda, ya que se desarrolla todo en ese “circulo” de cartón piedra, que a ratos no sabía si estaba viendo Secreto de Puente Viejo o los decorados de Port Aventura...
En definitiva, una película que ya contaba con todos los elementos para que fuera todo un éxito pero han preferido contar con ninguno de ellos... Pero vedla, vedla como clásico que es (pero no pagueis los 25€ del canal Disney. Nos os dejeis robar por algo que no merece la pena)
- Creo que no es spoiler ya el comentar que Mushu no acompañará a Mulan en esta nueva versión... A pesar de no entender esta decisión, la respeto (por decir algo, ¡qué remedio!) pero creo que no era necesario sustituirlo por una cometa de cintas de colores que sobrevuela todo el rato por encima de la protagonista y que se convierte en una “mujer guerrera” que no aporta nada.
- Hablando de esta mujer. Si lo que se quería era enfatizar la fuerza de la mujer, creo que Mulán es precisamente una película que ya de por sí habla de ello, de principio a fin. No hacía falta incluir otro elemento que “hiciera más evidente lo ya evidente”.
- El Chi. Es el turno del chi. Nos pegamos gran parte de la película con el chí p’arriba y el chí p’abajo... El chi: una fuerza y destreza extraordinaria con la que la nueva Mulan ha sido bendecida desde su nacimiento... Qué suerte y qué bien le ha venido, oiga! Si algo es Mulán, es una historia de superación a sí misma, de como una chica humilde, algo descentrada y bastante torpe acaba convirtiéndose en una gran guerrera, igual que sus compañeros, fuerte, centrada y disciplinada a través del trabajo duro de ella misma y de un gran esfuerzo. NO POR EL CHI.
- Hablando de sus compañeros... No hace amistad con ninguno... pero al final de la película son amigos del alma todos, pero al final de los finales vuelven a comportarse como desconocidos... Y no hago mención a la triste relación de amor, porque me da hasta pereza hablar de semejante sosada.
- Pensaba realmente que eso de notar los efectos especiales en los momentos de lucha estaba más que superado en el mundo del cine... Me equivocaba. Nos encontramos con personajes que vuelan y levitan en lugar de saltar y, como si de una actuación del Circo del Sol se tratara, dichos personajes son capaces de doblarse y hacer posturas imposibles con tal de derrotar al enemigo.
- Mulan y sus bucles mientras lucha... No podía apartar la vista de la melena de boda que la muchacha lucía mamporro tras mamporro... y preguntarme que hago yo cuando a las dos horas de barra libre acabo con el peinado hecho un churro...Bravo a los peluqueros, desde luego.
- Banda Sonora. Bueno, soy consciente de que en una película que ya no es de dibujos... como que no procede que de repente los personajes se pongan a cantar... Bien, lo compro. Pero Mulán cuenta con una banda sonora en la que varias de sus canciones son instrumentales y muy buenas... Por qué tampoco podían mantenerlas?
- Decorados... A ratos pensaba que Mulan y todo su pueblo vivía en una plaza redonda, ya que se desarrolla todo en ese “circulo” de cartón piedra, que a ratos no sabía si estaba viendo Secreto de Puente Viejo o los decorados de Port Aventura...
En definitiva, una película que ya contaba con todos los elementos para que fuera todo un éxito pero han preferido contar con ninguno de ellos... Pero vedla, vedla como clásico que es (pero no pagueis los 25€ del canal Disney. Nos os dejeis robar por algo que no merece la pena)
Más sobre bennet88
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here