Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with putasfever
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de noviembre de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar, ¿acostumbran los críticos a ver las películas antes de escribir, o más bien reproducen lo que han escuchado en los pasillos de los festivales, o lo que dos amigos críticos con ínfulas que sí la han visto les han contado delante de unas cervezas?

Yo resumiría esta película diciendo que es una gran idea, un grandísimo guión, señor Jarmusch, no sea modesto, pero (desde mi punto de vista) con demasiados defectos formales como para considerarla una obra maestra, como algunos dicen por ahí. Si Jarmusch se lo hubiera currado un poco, si no hubiera sido tan perezoso, si hubiera planificado y montado mejor (no sé, quizá sea una cuestión de medios), si Jarmusch hubiera contratado a un director de películas, tal vez estaríamos hablando de una obra maestra. La elección de los planos y la composición de esos planos son bastante vulgares. El montaje yo diría que es desastroso. Jarmusch se fue un día a un aeropuerto y grabó a dos aviones despegando. Otro día se fue con Bill Murray, tres trajes y cinco ramos de flores a grabar secuencias en el coche. Otro día, el día que pagó la mansión de Murray, grabó el travelling del cartero, el de los título de crédito, que se intuye fue tomado dos manzanas más allá, y los paseos de Murray a casa de su vecino. Podría haberse ahorrado los fundidos en negro y alguna que otro plano detalle repetido. La película se le habría quedado en 100 minutos y nosotros lo habríamos agradecido.

La música, sin estar mal, no acaba de enganchar con el espíritu de la película. Su repetición produce un efecto cómico en ocasiones, pero también llega a aburrir. No tiene unidad de estilo, ni siquiera de tono.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, ya digo, es el guión, un guión brutal, espeluznante, de película de miedo. No entiendo cómo la distribuidora vende esta película como si se tratara de una comedia. Lo único que resulta cómico es ver a Bill Murray babeando ante los cuerpos apetecibles de varias mujeres jóvenes con las que tropieza. Uno adivina lo que está pasando por su cabeza, una mezcla de deja vu y asombro: "esto ya me había pasado antes, cómo puedo estar treinta años después en el mismo lugar donde empecé". Las mujeres jóvenes le atraen, como siempre, pero una alarma suena en su cabeza al comprobar que las mujeres que en su día (hace veinte años) le atrajeron, ahora le producen repulsión, le dejan frío, o simplemente le entristecen. Esos sentimientos surgen porque estas mujeres son su espejo, representan lo que él debería ser o podría haber sido, son las posibilidades que no se materializaron. Y sin embargo, esas vidas posibles le aterran tanto o más que la suya. Incluso una de aquellas cinco mujeres ha muerto. Murray le lleva flores al cementerio, lo que significativamente pone fin a su viaje. No hay esperanza, parece pensar. ¿Habrá tenido un hijo realmente? Ahora se le antoja que ese hijo es lo único que podría dar sentido a su vida, sería como una nueva oportunidad. La escena final, a la vez cómica y dramática, nos saca de dudas: ese hijo no existe. Espeluznante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Labios de sangre
    1975
    Jean Rollin
    5.2
    (160)
    The Relay (C)
    1927
    Wesley Ruggles
    Obsesión (TV)
    2006
    David Winkler
    2.8
    (60)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para