Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Coyanibus
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de enero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película de los Coen, te sorprende el rigor y la precisión en la factura de los personajes. No hay referencias al cómic como en las anteriores. Dura e inquietante. Que estás haciendo con tu vida, Llewyn? No hay esperanza.
12 de enero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine negro y crítica social del Marruecos del siglo XXI , Faouzi Bensaid mantiene la tensión en un guión bien construido, reflejando una realidad social de ambiente urbano en la ciudad de Tetuán. Sexo, droga, corrupción policial e integrísimo religioso son los temas tabúes que toca el director, en un país que se debate entre la visión tradicional, que rechaza la contaminación occidental y la vanguardia representada entre otros por los cineastas que componen el grupo "Después de Tánger" . Lamentablemente, Faouzi Bensaid no encuentra una salida para la esperanza.
22 de enero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
“Hago cine cuando mis ojos gritan” dice Narjiss Nejjar en el coloquio que precede a la proyección de “Los ojos secos”, una conmovedora fábula de ambiente rural cargada de símbolos y de aciertos plásticos; memorable a mi juicio la colina cuajada de trapos rojos que alude a la pérdida de la virginidad de un pueblo compuesto solo de jóvenes mujeres. La poesía de Lorca está muy presente en la película.
17 de enero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
“En Casablanca…” Una hermosa película en clave de fábula, de Mohamed Asli, entrelaza la historia de tres inmigrantes a Casablanca. Está llena de ternura, poesía y homenajes al cine. Tres hombres atrapados por sus propios sueños. Sorprendentes hallazgos, como el plano de la ciudad, rodado desde el techo del autobús. El “caballero” en bicicleta, transportando un saco de pan duro , en clara referencia a De Sica. La sensibilidad en el tratamiento del joven soñador. Escenas de personajes y cabalgaduras sobre la nieve en cualquier parte del Atlas. Dersu Uzala del gran Kurosawa está presente, una película emocionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
“En Casablanca…” Una hermosa película en clave de fábula, de Mohamed Asli, entrelaza la historia de tres inmigrantes a Casablanca. Está llena de ternura, poesía y homenajes al cine. Tres hombres atrapados por sus propios sueños. Sorprendentes hallazgos, como el plano de la ciudad, rodado desde el techo del autobús. El “caballero” en bicicleta, transportando un saco de pan duro , en clara referencia a De Sica. La sensibilidad en el tratamiento del joven soñador y los carísimos zapatos; Todavía sonrío cuando recuerdo sus paseos cruzando la calle con la bandeja de té. Es una escena que se ve a diario en cualquier ciudad de Marruecos. Escenas de personajes y cabalgaduras sobre la nieve en cualquier parte del Atlas. Dersu Uzala del gran Kurosawa está presente, una película emocionante.
17 de enero de 2014
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inquietante el punto de vista de Nabil Ayouch sobre los atentados de Casablanca de 2003. Frente al enfoque deshumanizado del terrorismo en el cine, en otras culturas, el realizador descubre al espectador la vida, los sentimientos y a la postre, la terrible manipulación de unos chavales de un “bidonville” de las afueras de la ciudad. La única visita, en sus vidas, al centro de Casablanca es para provocar y encontrarse con la muerte. Detrás de estas imágenes subyace una pregunta: ¿Nos hemos interesado alguna vez por el destino de estos chicos?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para