You must be a loged user to know your affinity with quiz_show
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
4 de febrero de 2006
4 de febrero de 2006
48 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las margaritas de Matilde germinaron a la misma vez y en la misma tierra, contaron con la misma cantidad de agua y un aire proveniente de la misma fuente, sin embargo, su crecimiento fue influenciado por dosis de rayos gamma.
Matilde y su hermana Ruth viven bajo la influencia que radia de su madre, Beatriz, una viuda excéntrica, soñadora, mordaz, frustada, cínica y patética. Una interpretación bordada en oro a manos de Joanne Woodward.
Unos diálogos ácidos, monstruosos, llenos de sarcasmo, de burlas sangrientas que despertaran una carcajada de humor negro en más de uno.
Una “bomba atómica” que sin duda encasillo entre mis preferidas.
Matilde y su hermana Ruth viven bajo la influencia que radia de su madre, Beatriz, una viuda excéntrica, soñadora, mordaz, frustada, cínica y patética. Una interpretación bordada en oro a manos de Joanne Woodward.
Unos diálogos ácidos, monstruosos, llenos de sarcasmo, de burlas sangrientas que despertaran una carcajada de humor negro en más de uno.
Una “bomba atómica” que sin duda encasillo entre mis preferidas.

8.1
17,082
10
10 de octubre de 2007
10 de octubre de 2007
45 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es mi intención valorar los aspectos técnicos ni la música, la dirección ni el trabajo del reparto. No, porque la calidad de la película ya está más que constatada y porque hoy, como de costumbre me he hecho amigo de la noche y me está entrando un sueño que parecen dos.
Sólo decir que hay veces en las que te suceden cosas fantásticas y lo primero que circula por tu mente son aquellas personas que te hubiera gustado tener al lado y se han perdido esos momentos. Hoy, al terminar de ver “La mujer del cuadro” me he acordado de todos aquellos que ignoran su existencia.
Sólo decir que hay veces en las que te suceden cosas fantásticas y lo primero que circula por tu mente son aquellas personas que te hubiera gustado tener al lado y se han perdido esos momentos. Hoy, al terminar de ver “La mujer del cuadro” me he acordado de todos aquellos que ignoran su existencia.
Documental

7.2
481
Documental
9
15 de enero de 2007
15 de enero de 2007
31 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la década de los sesenta, dos millones de personas azotados por la necesidad que sufrían en la españa de Franco se vieron obligados a abandonar su pueblo natal con destino a países más prósperos como Alemania, Francia, Suiza y Holanda.
Una muestra de los protagonistas de este exilio nos cuenta lo vivido. Es una voz que se contrapone a los testimonios mostrados por el NoDo, donde se maquillaba la realidad dándole un tono folclórico y de fraternidad e integración germano-española que nunca existió.
Este documental rinde homenaje a unos hombres y mujeres que indefensos, desinformados, y hacinados en barracones insalubres fueron tomando conciencia de sus derechos y comenzaron a luchar por ellos.
Una muestra de los protagonistas de este exilio nos cuenta lo vivido. Es una voz que se contrapone a los testimonios mostrados por el NoDo, donde se maquillaba la realidad dándole un tono folclórico y de fraternidad e integración germano-española que nunca existió.
Este documental rinde homenaje a unos hombres y mujeres que indefensos, desinformados, y hacinados en barracones insalubres fueron tomando conciencia de sus derechos y comenzaron a luchar por ellos.
Serie

6.5
967
8
16 de noviembre de 2015
16 de noviembre de 2015
28 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grantchester, por su estructura, me ha retrotraído a Se ha escrito un crimen y, en mi caso, eso es algo positivo. En lugar de una profesora de inglés jubilada que escribe novela negra, tenemos un vicario de una pequeña congregación que, a priori, tampoco debería estar inmiscuido en pesquisas policiales.
Al igual que le sucediera a la buena de Ángela Lansbury, al reverendo Chambers se le amontonan los cadáveres. El pequeño pueblo de Grantchester parece contar con el mayor índice de criminalidad de toda Inglaterra. Cada episodio presenta un nuevo caso que encuentra su resolución antes de que se extingan los aproximadamente tres cuartos de hora que dura. Durante este tiempo, el dedo índice apuntará a los posibles culpables.
Había visto a James Norton en su papel de villano en la espléndida Happy Valley. Aquí en cambio se presenta como un sabueso sacerdote, atormentado por las tribulaciones herencia de la recientemente finalizada 2ª Guerra Mundial y amigo de una buena botella de whisky escocés. Lo cierto es que resulta bastante creíble en su papel.
Robson Green aporta una gran vis cómica y está fantástico en su papel de oficial de policía cáustico y malhumorado. Tanto que me ha llevado a añadir Impulso sangriento en cola de mi lista de reproducción.
Gran banda sonora a ritmo de jazz. Yo personalmente me quedo con A kiss to build a dream on, de Louis Armstrong.
Entretenida, bien contada y actuada. La he visto en V.O. y espero que doblada no desmerezca.
Al igual que le sucediera a la buena de Ángela Lansbury, al reverendo Chambers se le amontonan los cadáveres. El pequeño pueblo de Grantchester parece contar con el mayor índice de criminalidad de toda Inglaterra. Cada episodio presenta un nuevo caso que encuentra su resolución antes de que se extingan los aproximadamente tres cuartos de hora que dura. Durante este tiempo, el dedo índice apuntará a los posibles culpables.
Había visto a James Norton en su papel de villano en la espléndida Happy Valley. Aquí en cambio se presenta como un sabueso sacerdote, atormentado por las tribulaciones herencia de la recientemente finalizada 2ª Guerra Mundial y amigo de una buena botella de whisky escocés. Lo cierto es que resulta bastante creíble en su papel.
Robson Green aporta una gran vis cómica y está fantástico en su papel de oficial de policía cáustico y malhumorado. Tanto que me ha llevado a añadir Impulso sangriento en cola de mi lista de reproducción.
Gran banda sonora a ritmo de jazz. Yo personalmente me quedo con A kiss to build a dream on, de Louis Armstrong.
Entretenida, bien contada y actuada. La he visto en V.O. y espero que doblada no desmerezca.
7
14 de octubre de 2007
14 de octubre de 2007
29 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película de Albaladejo que veo después de su, en mi opinión fallida, Manolito Gafotas. En esta ocasión me ha convencido. En gran parte por la gran actuación de Mariola Fuentes, quien rezuma lozanía y se echa a la espalda el peso interpretativo del filme( No desmerece tampoco la actuación de los secundarios). No me ha gustado Sergi López esta vez: Acartonado, mostrando menos dotes interpretativas que el propio Dolph Lundgren.
Aparcando lo dicho a un lado, tratamos con un guión muy entretenido. Se nos presenta una comedia dramática que gira en torno a los amores y desamores de un psiquiatra que nos deja un rimero de gags y simpáticas situaciones.
Aparcando lo dicho a un lado, tratamos con un guión muy entretenido. Se nos presenta una comedia dramática que gira en torno a los amores y desamores de un psiquiatra que nos deja un rimero de gags y simpáticas situaciones.
Más sobre quiz_show
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here