You must be a loged user to know your affinity with sharles
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.1
9,339
9
4 de noviembre de 2011
4 de noviembre de 2011
29 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Will Antenton al parecer tiene la vida perfecta con la familia perfecta hasta que descubre que en su casa mataron a una familia y que quizás el asesino ha regresado y lo más probable será que les haga daño su familia.
No es un película que cause miedo, pero sí un Thiller que te causa muchas interrogantes no tanto argumentales; siempre te estarás preguntando ¿Qué pasará ahora?
Muy bien realizada. Recomendable.
No es un película que cause miedo, pero sí un Thiller que te causa muchas interrogantes no tanto argumentales; siempre te estarás preguntando ¿Qué pasará ahora?
Muy bien realizada. Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Anteriores veces hemos visto el elemento “sorpresa” en el que al final de la película se revela que el asesino es el protagonista, lo hemos visto tantas veces que ya no sorprende y hasta enoja por “falta de originalidad”. En ésta película utilizaron este argumento pero lo sorprendente es que es revelado a mitad de la película haciéndote preguntar ¿Y ahora qué? A partir de éste momento se crea una interacción entre Will y su familia que me agradó tanto que hasta me gustó el gastado elemento sorpresa que he comentado.
2 de septiembre de 2018
2 de septiembre de 2018
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama parece llevarnos por un asunto "conspiranóico", pero lo que si resulta una verdadera conspiración es cómo logró Sebastian Hofmann generar tantas críticas positivas de una película tan mala.
Me gusta el cine de arte y aprecio que se haga el intento en México donde, en los últimos años, sólo se han dedicado a realizar malas producciones de corte comercial.
Admito que "Tiempo Compartido" visualmente es excelente, con buenas actuaciones en un país donde casi no se da. Pero el guión es un timo: Una cosa es intentar una nueva formula combinando género y otra que tu guión tenga tantas fallas que tengas que defenderte diciendo que ese era el objetivo; ¿Drama? Lo hay pero no es interesante ¿Comedia? Creo que es más involuntaria por el actor principal que ya se especializó en comedia... y nadie se rió en la sala de cine ¿Thriller? Creo que el director se inspiró en "El Resplandor" pero nunca cuaja bien y al final resulta que nunca hubo ningún misterio, ningún crimen, ninguna conspiración...así como nunca hubo escenas inquietantes ni de suspenso ni de terror ni nada para poderlo llamar Thriller ¿Entonces que es? Otro intento fallido de hacer cine de arte en México con mucho dinero de por medio para atraer a las masas... El problema es que el Director perderá más al decepcionar a tanta gente con publicidad engañosa. ¡Suerte para la próxima!
Me gusta el cine de arte y aprecio que se haga el intento en México donde, en los últimos años, sólo se han dedicado a realizar malas producciones de corte comercial.
Admito que "Tiempo Compartido" visualmente es excelente, con buenas actuaciones en un país donde casi no se da. Pero el guión es un timo: Una cosa es intentar una nueva formula combinando género y otra que tu guión tenga tantas fallas que tengas que defenderte diciendo que ese era el objetivo; ¿Drama? Lo hay pero no es interesante ¿Comedia? Creo que es más involuntaria por el actor principal que ya se especializó en comedia... y nadie se rió en la sala de cine ¿Thriller? Creo que el director se inspiró en "El Resplandor" pero nunca cuaja bien y al final resulta que nunca hubo ningún misterio, ningún crimen, ninguna conspiración...así como nunca hubo escenas inquietantes ni de suspenso ni de terror ni nada para poderlo llamar Thriller ¿Entonces que es? Otro intento fallido de hacer cine de arte en México con mucho dinero de por medio para atraer a las masas... El problema es que el Director perderá más al decepcionar a tanta gente con publicidad engañosa. ¡Suerte para la próxima!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de RJ Mitte, a mi interpretación, representa al Director de ésta película (Sebastian Hofmann) quien es un ambicioso y voraz y entrena a un séquito de críticos, artistas y periodistas para convencernos de que la película es una obra maestra y lo mejor que veremos en el cine, no sólo en México, en el mundo.
Está en nosotros ser como el resto que le termina creyendo y comprando un "Tiempo Compartido" o seremos Pedro (Luis Gerardo Méndez) que no nos dejaremos intimidar ni convencer de la pesadilla que son las películas de cine de arte en México.
En palabras de Pedro: "Confié una vez, no volveré a confiar(...)" en el director, en la crítica, en el cine de arte hecho en México...
Está en nosotros ser como el resto que le termina creyendo y comprando un "Tiempo Compartido" o seremos Pedro (Luis Gerardo Méndez) que no nos dejaremos intimidar ni convencer de la pesadilla que son las películas de cine de arte en México.
En palabras de Pedro: "Confié una vez, no volveré a confiar(...)" en el director, en la crítica, en el cine de arte hecho en México...

2.7
75
3
3 de abril de 2010
3 de abril de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es interesante que México se decida a producir su primera película futurista “seria” Pero que sea interesante no quiere decir que esté buena. Creo que el error fue que la idea principal de la trama ya esta muy gastada y que se fijaron tanto en crear un México que se viera futurista que se olvidaron de todo lo demás.
El final es inconcluso, perfecto para una segunda parte que espero no salga y de serlo así, espero aprendan de sus errores y ya teniendo la experiencia de ésta puedan elevar la calidad y no de los efectos sino del guión que estuve apunto de dormirme (no lo hice solo por ver en que terminaba la película que como ya dije, no se sabe).
La recomiendo ver solo si tienes insomnio y se es por interés, no la terminen de ver para no decepcionarse (más de lo que ya van a estár).
El final es inconcluso, perfecto para una segunda parte que espero no salga y de serlo así, espero aprendan de sus errores y ya teniendo la experiencia de ésta puedan elevar la calidad y no de los efectos sino del guión que estuve apunto de dormirme (no lo hice solo por ver en que terminaba la película que como ya dije, no se sabe).
La recomiendo ver solo si tienes insomnio y se es por interés, no la terminen de ver para no decepcionarse (más de lo que ya van a estár).
Mediometraje

3.5
603
5
15 de julio de 2010
15 de julio de 2010
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los “Snuff Movies” Son películas caseras hechas por personas que raptan a alguien y la torturan hasta la muerte y todo lo que se muestra es real e ilegal, por supuesto.
La historia cuenta que el video llegó a manos de los policías con una nota que decía que era un experimento científico para ver cuanto puedo aguantar el cuerpo humano.
Y ¿Por qué si es ilegal esta película llegó a la pantalla grande? Muy fácil: Por qué es una farsa.
La verdad es que en un principio podría asustar pero algunas escenas ya se ven falsas e incluso graciosas, termine viéndola en velocidad “x2” ya que es lenta y aburrida y la única escena que vale la pena es el final que también se ve muy falso ya.
Esta es la primera de varias películas que cada vez son más violentas.
Buen intento pero “suerte para la próxima”
La historia cuenta que el video llegó a manos de los policías con una nota que decía que era un experimento científico para ver cuanto puedo aguantar el cuerpo humano.
Y ¿Por qué si es ilegal esta película llegó a la pantalla grande? Muy fácil: Por qué es una farsa.
La verdad es que en un principio podría asustar pero algunas escenas ya se ven falsas e incluso graciosas, termine viéndola en velocidad “x2” ya que es lenta y aburrida y la única escena que vale la pena es el final que también se ve muy falso ya.
Esta es la primera de varias películas que cada vez son más violentas.
Buen intento pero “suerte para la próxima”
Concierto

7.9
129
Documental
10
6 de febrero de 2012
6 de febrero de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que una película o documental como el que veríamos en la BBC, es el concierto que sonó en Fuji, Japón. Pero tampoco no es un concierto como el que veríamos normalmente en la BBC ya que Adam Smith hizo un par de arreglos para que en momentos veamos las animaciones que se veían en la macro pantallas como en "alta calidad", en otras ocasiones las veremos cómo se veían en el concierto pero eso implica que también veamos los alrededores; El público encendido y a los “hermanos” improvisando con su propia música y distorsionándola para demostrarnos que en los conciertos de música electrónica no está ya todo hecho y ellos sólo fingen estar tocando como el grupo Daft Punk.
Además de unas cuantas escenas originales grabadas para llevarnos por un viaje psicodélico con sus mejores canciones de sus últimos y primeros discos.
Una concierto sólo para fans y amantes de la buena música electronica.
Además de unas cuantas escenas originales grabadas para llevarnos por un viaje psicodélico con sus mejores canciones de sus últimos y primeros discos.
Una concierto sólo para fans y amantes de la buena música electronica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas canciones clásicas que aparecen son: Do it again, Hey boy Hey girl, Saturate, Believe, Chemical Beats, Star Guitar, Out of control, Leave Home y Block Rockin' Beats. Además de todas las canciones de su último disco "Further" y una nueva y exclusiva canción llamada "Superflash" en la que demuestras la excelente coreografía entre audio y visuales.
Más sobre sharles
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here