Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Selmo
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de enero de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrecogedor film de belleza plástica e intenso argumento, cargado de momentos rebosantes de humanidad, pese a estar capitaneada por animales. La planificación, soberbia, con un montaje pletórico que facilita el transcurso de una historia a priori poco trascendente. Varias secuencias se pueden calificar como pletóricas; la dejo sin '10' por el sonido de los osos, a veces "humanizado" en exceso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se pasan mucho en la escena del apareamiento
4 de diciembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
...en semejante lodozal cinéfilo. No sé por dónde empezar. Voy a limitarme a describir "en spoiler" los momentos más agrios. Esto es un llamamiento para los hijos de aquellos padres que, pese a tener amplios conocimientos cinéfilos (los hay, como el mío, que son una auténtica base de datos de actores, directores y títulos), se "tragan cualquier mierda", ¡SEGUID QUERIENDO A VUESTROS PROGENITORES!. Duele ver a Sutherland aquí, tanto como ver a mi padre viendo a Sutherland ahí. Hago esto porque han sobrado tres minutos para saber que es un bodrio (lo cual me da mucho morbo).

PD: he tenido que borrar contenido de la crítica (cuando me pongo, me pongo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
· la presentación de los personajes, caótica y sin gota de carisma. Asesinatos y baloncesto. Tronchante el momento del asesino perdonando la vida a un cachorro (el malo es "malísimo"... por su actitud pero también por lo mal que lo hace actuando).
· ser Ch. Sheen debe de ser traumático: sales a la calle, saludas a un buen amigo y BALAZO EN EL OJO. Poco después acaban en un alcantarillado tras una hilarante persecución.
· cuando Sheen llama a Sutherland , Sutherland cree que le está tomando el pelo, es decir, son peces gordos, la seguridad del presidente está en entredicho, y ellos jugando con el móvil... más tipiqueces por favor!
· El presidente es un petate, reclama a Bobby (Charlie), pero él y Sutherland deciden pasar del gran ignorado presi y actúan a su bola, qué epopeya de la autenticidad.
· "CONSPIRACIÓN EN LA SOMBRA"... y tan a la sombra que dejan la conspiración... ¡es que no la tratan apenas!
· ¿En serio sus fieles amigos Sutherland y Gazzara acaban siendo los malos? OHHH ESTO TAMPOCO ES TÍPICO. Además, nuestros chicos, gracias a dios, tienen grabadora y cámara para inmortalizar el momento de la traición.
· El primer beso da arranque a la enésima-insulsa persecución (esperemos que sea la final). Arrumaco y gafas de sol, mientras los malos vigilan la escena de amor a través de sus frías cámaras. El taxista negro es quien mejor "finge" tensión de todos los secundarios. Motocicleta en centro comercial, llevada la verdad por alguien que no da nada el pego... al menos no es una tipiquez, pero "Charlie el héroe" acaba con él justo antes de que éste le meta un tiro
· Escena final: presidente petate + Charlie héroe y Lindacople Hamilton VS entramado mortífero de agentes conspiradores del servicio secreto, ¿¿quién ganará?? Uys... Lindacople es capturada, añadiendo más dificultades a Presidente Petate (animalico...). Estoy expectante.
· Delirios de grandeza de Sutherland (él quiere ser el presidente) VS Lealtad obcecada de Sheen (quiere que Petate sea el presidente)... vomitivo
· jajajaj por dios, ¡el remate final! ¡El arma mortífera en la cena de gala es un helicóptero de radio control equipado con munición infinita! Esto ha superado mis expectativas. El helicóptero es abatido por una montaña de globos que caen del cielo, tras otra heroica acción de Bobby, quien vuelve a salvar la vida del presidente en apenas 10 segundos tras matar al malo "malísimo". Sutherland se suicida (no sabemos si el guión incluía esta escena), Charlie juega con un balón de basket como al principio de la película. La, para mí exdigna (no exageres, Manuel) Linda Hamilton se marcha con Charlie puesto que no ha podido evitar caer ante los encantos de tan ominoso héroe. Trompetas, casa blanca, todos felices (Linda y Sheen se separaron al año y medio de que esto ocurriera, Ben Gazzara se volatilizó durante el film y lo mejor de la película son los títulos, que por fin aparecen). ¡Gracias caspa!
29 de diciembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca una película tan correcta fue tan emocionante: Hoosiers: más que ídolos ha servido de inspiración a un incontable número de films, no sólo deportivos. El espectador, sin quererlo, se verá involucrado en la meteórica transformación de los protagonistas, un argot clásico a explotar que sin embargo es llevado con suma delicadeza por su director. El tándem Hackman-Hopper es fastuoso, como no podía ser de otra manera, teniendo una gran química en los quizá momentos más dramáticos de la cinta. Los chicos del equipo, sin llegar a los registros de los previamente mencionados, cumplen con su papel a la perfección, como lo hace una notable banda sonora que acompaña como otro personaje más, digna de los 'freaks' ochenteros como yo en bandas sonoras. Quizá una de las primeras películas deportivas en saber explotar las tomas a cámara lenta, con un montaje dinámico, de ritmo fluido, a momentos estático, según requiera el momento argumental (los momentos de "vestuario", inmejorables). Momentos épicos, cine moralmente adecuado, una película para todos los públicos que sin embargo no aburre ni desmerece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá el único borrón que señalaría es el romance de Hackman y la puntillosa profesora, innecesario y poco creíble (aunque es breve y correcto, y resalta el carisma de Hackman).
4 de diciembre de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando alguien me pide una película poco convencional, suelo decantarme por esta opción, por diferentes razones. Tiene momentos francamente farragosos (imposible no sentir repugnancia en la "pesca de la cabeza de caballo", amén de la extraña relación de los padres del pequeño), pero la ambientación está muy bien lograda, y el hecho de ser protagonizada por el "inexpresivo" niño consigue involucrar al espectador en el mundo por éste percibido. Momentos muy agrios, película profunda, sólo apta para verdaderos cinéfilos. Un seven.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para