You must be a loged user to know your affinity with SunTzu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.4
1,684
4
12 de mayo de 2012
12 de mayo de 2012
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Musicalización: 6.
Efectos especiales: 8.
Actuaciones: 6.
Guión: 4.
Trama: 3.
Típica película norteamericana que apela al patriotismo yanqui. Pese a que pudieron haber escrito una buena película con semejante escuadrón, lo que terminan consiguiendo es una mala historia con espacios de buenos efectos especiales.
Las batallas, si bien son cortas, complacen al espectador que busca luchas aereas. El problema es que saliendo de ese aspecto, los diálogos son infantiles, con hechos inverosimiles (tanto desde las situaciones mundanas -una italiana diciendole "te amo" a un soldado que apenas acaba de conocer-, como por las situaciones hitóricas -soldados negros que si bien son ligeramente discriminados, luego rapidamente se convierten en idolos de los pilotos blancos-).
Pintan a la guerra sin muertes, sin sangre, sin dolor. Los americanos salen inmunes, y salvando algún episodio aislado, el heroismo y los valores yanquis prevalecerán ante la injusticia de los nazis.....
En definitiva, pelicula poco recomendada.
Efectos especiales: 8.
Actuaciones: 6.
Guión: 4.
Trama: 3.
Típica película norteamericana que apela al patriotismo yanqui. Pese a que pudieron haber escrito una buena película con semejante escuadrón, lo que terminan consiguiendo es una mala historia con espacios de buenos efectos especiales.
Las batallas, si bien son cortas, complacen al espectador que busca luchas aereas. El problema es que saliendo de ese aspecto, los diálogos son infantiles, con hechos inverosimiles (tanto desde las situaciones mundanas -una italiana diciendole "te amo" a un soldado que apenas acaba de conocer-, como por las situaciones hitóricas -soldados negros que si bien son ligeramente discriminados, luego rapidamente se convierten en idolos de los pilotos blancos-).
Pintan a la guerra sin muertes, sin sangre, sin dolor. Los americanos salen inmunes, y salvando algún episodio aislado, el heroismo y los valores yanquis prevalecerán ante la injusticia de los nazis.....
En definitiva, pelicula poco recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para describir el grado de realidad de la peli, en un momento un piloto americano es abatido en el aire, y consigue aterrizar el avión envuelto de sangre y lleno de combustible... al punto de que estornudas fuerte y volas por los aires.
Resulta que El piloto se estampa en un aterrizaje forzoso contra la pista, explota todo por los aires, pero El -que reitero, estaba envuelto por combustible-, logra zafar.
Ni hablar que eran un grupo de pilotos inexpertos que se enfrentan a pilotos experimentados alemanes y no pierden ni un solo avion, e incluso entre 4 de ellos logran dar vuelta una base alemana.....
Resulta que El piloto se estampa en un aterrizaje forzoso contra la pista, explota todo por los aires, pero El -que reitero, estaba envuelto por combustible-, logra zafar.
Ni hablar que eran un grupo de pilotos inexpertos que se enfrentan a pilotos experimentados alemanes y no pierden ni un solo avion, e incluso entre 4 de ellos logran dar vuelta una base alemana.....

7.9
120,125
5
3 de febrero de 2013
3 de febrero de 2013
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es mala.
Tarantino buscó la manera de mostrar a un tipo violento buscando venganza, por lo que recurrió a una historia que transcurre durante la esclavitud Americana en donde Django busca a su amada.
Misma trama que Kill Bill pero con otro desencadenante...
Mostrar sesos volando por los aires no es cine, o al menos para quienes le dejen buenas críticas, mínimo blanqueen que con un poco de sangre basta para conquistar sus simpatías.
Aparte, con ciertos acercamientos de camara (mejor estilo películas under de los 80), con letras estilo western y ciertas escenas desagradables como las de un negro comido por los perros, al parecer son suficientes para simular parecer seguir haciendo buen cine.
Saludos.
Tarantino buscó la manera de mostrar a un tipo violento buscando venganza, por lo que recurrió a una historia que transcurre durante la esclavitud Americana en donde Django busca a su amada.
Misma trama que Kill Bill pero con otro desencadenante...
Mostrar sesos volando por los aires no es cine, o al menos para quienes le dejen buenas críticas, mínimo blanqueen que con un poco de sangre basta para conquistar sus simpatías.
Aparte, con ciertos acercamientos de camara (mejor estilo películas under de los 80), con letras estilo western y ciertas escenas desagradables como las de un negro comido por los perros, al parecer son suficientes para simular parecer seguir haciendo buen cine.
Saludos.

7.1
57,753
9
23 de noviembre de 2012
23 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente película. Muy recomendable.
Posee una excelente trama, que atrapa desde el comienzo, con sublimes diálogos, muy buena musicalización y efectos especiales en su justa medida.
Cada tanto el cine yanqui saca al mercado una película inteligente y llevadera que vale la pena ir a verla.
Posee una excelente trama, que atrapa desde el comienzo, con sublimes diálogos, muy buena musicalización y efectos especiales en su justa medida.
Cada tanto el cine yanqui saca al mercado una película inteligente y llevadera que vale la pena ir a verla.
3
1 de mayo de 2012
1 de mayo de 2012
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si piensas que "Black Gold" es una especie de "The lord of war" pero respecto del petroleo... estarás errandole feo feo feo.
Volviendo a la analogía con "The Lord of war", esta película vendría a ser la peli financiada por los vendedores de armas para limpiar su imagen. ¿Me siguen?
En "Black Gold", el guión es pesimo e insultante para con la comunidad musulmana y con cualquiera con dos dedos de frente (ver spoiler), sumado a una musicalización que abusa de reiterativa para tratar de imprimir clima a la misma; con una escenografía que si bien es buena, cae en el ridículo debido a la ridiculez del propio guion -por lo absurdo de lo que muestra-.
En definitiva, si crees que los musulmanes son torpes, bárbaros, e ignorantes por su religión, y que las petroleras son empresas que traen el bienestar y el progreso a los pueblos del Africa donde desembarcan... ESTA ES TU PELÏCULA.... en cambio, si pretendías una película de aventuras/crítica/suspenso/intriga/no infantil o cualquiera de las vertientes que podría tener este tema, buscate otra.
Volviendo a la analogía con "The Lord of war", esta película vendría a ser la peli financiada por los vendedores de armas para limpiar su imagen. ¿Me siguen?
En "Black Gold", el guión es pesimo e insultante para con la comunidad musulmana y con cualquiera con dos dedos de frente (ver spoiler), sumado a una musicalización que abusa de reiterativa para tratar de imprimir clima a la misma; con una escenografía que si bien es buena, cae en el ridículo debido a la ridiculez del propio guion -por lo absurdo de lo que muestra-.
En definitiva, si crees que los musulmanes son torpes, bárbaros, e ignorantes por su religión, y que las petroleras son empresas que traen el bienestar y el progreso a los pueblos del Africa donde desembarcan... ESTA ES TU PELÏCULA.... en cambio, si pretendías una película de aventuras/crítica/suspenso/intriga/no infantil o cualquiera de las vertientes que podría tener este tema, buscate otra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película trata de como una tribu de medio oriente, tiene la fortuna de que una empresa petrolera texana encuentra petroleo en sus fronteras.
Dicha riqueza trae progreso a la tribu, haciendolos a todos felices.
El nudo de la historia gira en torno de que las mayores riquezas se encuentran en las fronteras de dicha tribu, en un territorio en disputa con otra tribu que debido a que son islamistas barbaros y atrazados (por dicha religión), no desean disfrutar y explotar en conjunto dichas riquezas.
En definitiva: el petroleo trae riquezas y progreso a todo medio oriente, y el islam impide por sus prácticas y rituales anacrónicos que la civilización llegue a la región...
Conclusión: La película posee un guión naif, que insulta a los musulmanes, esconde las injerencias de las petroleras extranjeras, y deja una especie de cuento infantil para niñas quinceañeras que compren esta clase de pelis creada pura y exclusivamente para limpiar la imagen de las petroleras.
Dicha riqueza trae progreso a la tribu, haciendolos a todos felices.
El nudo de la historia gira en torno de que las mayores riquezas se encuentran en las fronteras de dicha tribu, en un territorio en disputa con otra tribu que debido a que son islamistas barbaros y atrazados (por dicha religión), no desean disfrutar y explotar en conjunto dichas riquezas.
En definitiva: el petroleo trae riquezas y progreso a todo medio oriente, y el islam impide por sus prácticas y rituales anacrónicos que la civilización llegue a la región...
Conclusión: La película posee un guión naif, que insulta a los musulmanes, esconde las injerencias de las petroleras extranjeras, y deja una especie de cuento infantil para niñas quinceañeras que compren esta clase de pelis creada pura y exclusivamente para limpiar la imagen de las petroleras.

6.3
23,244
4
2 de febrero de 2013
2 de febrero de 2013
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine americano trae una nueva película violenta, carente de todo sentido, con cero creatividad en la temática abordada (un escritor que busca escribir una novela sobre psicópatas, que a lo largo de la misma va descubriendo que quienes lo rodean califican con dicho mote).
En fin, nada nuevo bajo el sol.
Nada recomendable.
En fin, nada nuevo bajo el sol.
Nada recomendable.
Más sobre SunTzu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here