You must be a loged user to know your affinity with FloresdeFuego
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
236
6
11 de marzo de 2025
11 de marzo de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Kitano ya se la suda todo. Desde hace tiempo, además.
¿Sufristeis con la deriva del protagonista de Hana-Bi?
¿Os emocionasteis con El Verano de Kikujiro?
¿Quisisteis jugar en la playa con los yakuzas de Sonatine?
Pues bien, aquí no sentiréis nada de eso. Simple y llanamente, es el viejo zorro de Kitano pasándolo bien. Él te invita a su fiesta y se preocupa, más bien poco, de si decides acudir o no. Porque esto es eso, nada más una broma con amigos por parte del cómico, director, guionista, actor, montador, pintor, showman, etc etc etc.
Una serie de sketches más cercana al tono y los personajes de José Mota, como el cansino histórico (esta vez en plural, y contemporáneos) y rebosante de humor slapstick, que a la nueva joya del séptimo arte que hace años que todos esperamos volver a ver firmada por el entrañable Takeshi. A veces no puedes evitar reírte ante su desfase y ocurrencias, otras te preguntas por qué no usa su tiempo para desplegar ese talento que todos sabemos que tiene.
Pero sus obras maestras fueron rodadas mientras Kitano estaba sumido entre una dura depresión y su propia crisis existencial. Así que, con respeto y cariño, sonriamos viendo como el abuelo Beat Takeshi desbarra y hace el troll a sus setenta y ocho años. Seamos agradecidos, que algún día lo echaremos de menos.
Si él puede ser feliz, ¿por qué no lo vamos a ser nosotros?
¿Sufristeis con la deriva del protagonista de Hana-Bi?
¿Os emocionasteis con El Verano de Kikujiro?
¿Quisisteis jugar en la playa con los yakuzas de Sonatine?
Pues bien, aquí no sentiréis nada de eso. Simple y llanamente, es el viejo zorro de Kitano pasándolo bien. Él te invita a su fiesta y se preocupa, más bien poco, de si decides acudir o no. Porque esto es eso, nada más una broma con amigos por parte del cómico, director, guionista, actor, montador, pintor, showman, etc etc etc.
Una serie de sketches más cercana al tono y los personajes de José Mota, como el cansino histórico (esta vez en plural, y contemporáneos) y rebosante de humor slapstick, que a la nueva joya del séptimo arte que hace años que todos esperamos volver a ver firmada por el entrañable Takeshi. A veces no puedes evitar reírte ante su desfase y ocurrencias, otras te preguntas por qué no usa su tiempo para desplegar ese talento que todos sabemos que tiene.
Pero sus obras maestras fueron rodadas mientras Kitano estaba sumido entre una dura depresión y su propia crisis existencial. Así que, con respeto y cariño, sonriamos viendo como el abuelo Beat Takeshi desbarra y hace el troll a sus setenta y ocho años. Seamos agradecidos, que algún día lo echaremos de menos.
Si él puede ser feliz, ¿por qué no lo vamos a ser nosotros?

6.1
8,659
6
11 de marzo de 2025
11 de marzo de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director coreano regresa después de su triunfo absoluto internacional con Parásitos. Las expectativas estaban por las nubes. Y desde las nubes la distancia de caída es muy alta y con pocas posibilidades de salvación.
No voy a andarme por las ramas, podría tratarse de la peor película de Bong Joon-ho. Probablemente por detrás de su ópera prima. Y eso no significa que estemos ante una mala película, lo que pasa es que el director nos tiene muy malcriados.
Sospecho que Bong tiene un múltiple, llamemoslo Bong 2. Mientras que Bong 1 rueda películas coreanas (Memories of Murder, The Host, Mother, Parásitos) con reparto y equipo coreano, Bong 2 tira más hacia lo yankee (Rompenieves, Okja, y ahora la combinación de ambas). Bong 1 es magistral. Bong 2 es muy entretenido, pero por lo que sea, no llega a la profundidad de Bong 1 en ninguno de los temas que quiere tratar. Bong 2 no tiene la poesía ni la destreza visual de Bong 1. Los rumores dicen que Okja fue dirigida a medias entre ambos Bong, pero en Rompenieves y ahora en Mickey 17 se le cedió el control absoluto a Bong 2.
En Mickey 17, Bong 2 integra todos los temas tratados anteriormente por ambos Bong (clases sociales. derechos humanos y de animales, élites políticas) dentro de su smoothie particular. Pulsa el botón y la batidora hace su mezcla. Que no es la mejor, ni la más sabrosa, pero se puede beber. Ya la habíamos bebido antes mejor combinada y atinada, pero qué le vamos a hacer.
Bong 2 hace lo que puede, tiene una idea brillante basada en una novela que no me he leído y de la cual no tengo ni la más remota idea, y la acaba transformando en una comedia oscura con la cual se antoja difícil reír entre tanto sufrimiento y desgracia. Abre muchas reflexiones (trasplante de recuerdos, que genialidad), en las cuales no profundiza y deja repentinamente de lado, y realiza una sátira política tan obvia y poco sesuda que te deja creyendo durante el metraje que se está dedicando a sembrar para luego recoger. Pero no recoge nada. No hay cosecha. Te señala el huerto y te dice: "mira, esto es un huerto". Vaya, muchas gracias.
Estos días he estado pensando que puede que esto haya sido obra de un nuevo múltiple, un posible Bong 3. Un Bong demasiado acelerado que debería estar calentando el banquillo mientras Bong 2 termina de pulir su estilo y Bong 1 sigue deleitándonos con su magia cinematográfica.
PESE A TODO y, aunque parece que le haya dado mucha caña, es una obra que está por encima de la media de la ciencia ficción de los últimos años. No cambia la historia del cine, pero es un entretenimiento más que recomendable, con unos Pattinsons muy entregados, un Mark Ruffalo que es gracioso hasta que deja de serlo, y una entrega de valores que, aunque reiterativa, debería recordarnos a todos que la opción correcta siempre es la de la compasión y el respeto colectivo hacia cada ser vivo. Bong ama al mundo, y nosotros amamos a Bong.
(Sobretodo a Bong 1).
No voy a andarme por las ramas, podría tratarse de la peor película de Bong Joon-ho. Probablemente por detrás de su ópera prima. Y eso no significa que estemos ante una mala película, lo que pasa es que el director nos tiene muy malcriados.
Sospecho que Bong tiene un múltiple, llamemoslo Bong 2. Mientras que Bong 1 rueda películas coreanas (Memories of Murder, The Host, Mother, Parásitos) con reparto y equipo coreano, Bong 2 tira más hacia lo yankee (Rompenieves, Okja, y ahora la combinación de ambas). Bong 1 es magistral. Bong 2 es muy entretenido, pero por lo que sea, no llega a la profundidad de Bong 1 en ninguno de los temas que quiere tratar. Bong 2 no tiene la poesía ni la destreza visual de Bong 1. Los rumores dicen que Okja fue dirigida a medias entre ambos Bong, pero en Rompenieves y ahora en Mickey 17 se le cedió el control absoluto a Bong 2.
En Mickey 17, Bong 2 integra todos los temas tratados anteriormente por ambos Bong (clases sociales. derechos humanos y de animales, élites políticas) dentro de su smoothie particular. Pulsa el botón y la batidora hace su mezcla. Que no es la mejor, ni la más sabrosa, pero se puede beber. Ya la habíamos bebido antes mejor combinada y atinada, pero qué le vamos a hacer.
Bong 2 hace lo que puede, tiene una idea brillante basada en una novela que no me he leído y de la cual no tengo ni la más remota idea, y la acaba transformando en una comedia oscura con la cual se antoja difícil reír entre tanto sufrimiento y desgracia. Abre muchas reflexiones (trasplante de recuerdos, que genialidad), en las cuales no profundiza y deja repentinamente de lado, y realiza una sátira política tan obvia y poco sesuda que te deja creyendo durante el metraje que se está dedicando a sembrar para luego recoger. Pero no recoge nada. No hay cosecha. Te señala el huerto y te dice: "mira, esto es un huerto". Vaya, muchas gracias.
Estos días he estado pensando que puede que esto haya sido obra de un nuevo múltiple, un posible Bong 3. Un Bong demasiado acelerado que debería estar calentando el banquillo mientras Bong 2 termina de pulir su estilo y Bong 1 sigue deleitándonos con su magia cinematográfica.
PESE A TODO y, aunque parece que le haya dado mucha caña, es una obra que está por encima de la media de la ciencia ficción de los últimos años. No cambia la historia del cine, pero es un entretenimiento más que recomendable, con unos Pattinsons muy entregados, un Mark Ruffalo que es gracioso hasta que deja de serlo, y una entrega de valores que, aunque reiterativa, debería recordarnos a todos que la opción correcta siempre es la de la compasión y el respeto colectivo hacia cada ser vivo. Bong ama al mundo, y nosotros amamos a Bong.
(Sobretodo a Bong 1).
Más sobre FloresdeFuego
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here