You must be a loged user to know your affinity with jave
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.4
6,962
10
3 de abril de 2008
3 de abril de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película en apariencia simple y con una temática cotidiana o poco atrayente para los amantes de los efectos especiales y la acción adrenalinica. Sin embargo, el director sabía muy bien lo que hacía. Con un tema sencillo de la vida, pero que golpea con fuerza por su cruda realidad, nos lleva a través de imágenes, de paisajes con fondos pacíficos y hermosos pero en un tono azul gris que le da un toque nostálgico, complementado con una música que mantiene todo el tiempo una ambiente de suspenso, con muy poco díalogo, donde las palabras en realidad sobran frente a la gran actuación, tanto del actor que hace de padre como la de los niños que representan a los hijos. Se teje una historia conocida por muchos y que representa la realidad de personas comunes y corrientes,...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
nos retrata el abandono sin ninguna explicación por parte de un padre que desaparece 12 años de la vida de sus 2 hijos, que se crían junto a la madre y la abuela y cuyo único recuerdo de él es una vieja fotografía abandonada en el desván.
Después de un día de juegos y de peleas entre ambos hermanos (uno que bordea los 12 años y el otro los 14 ) regresan a casa y se encuentran con un completo desconocido que resulta ser su padre, según les explica la mamá.
El ambiente tenso y el silencio vibrante nos hace palpar y sentir casi como si estuviéramos en la mesa de la familia. El primer gesto del padre como tratando de comprar la complicidad de sus hijos es ordenar que le sirvan vino a ellos, gesto al que el mayor responde con entusiasmo, mientras que el menor desafía abiertamente, dando un giro a su personaje, que empezó como el “gallina” por no llevar a cabo un juego de niños. Luego de esto, y con sólo unas pocas pero muy expresivas imágenes se va desarrollando la historia.
Una historia en la cual se van mostrando las personalidades, por un lado, lejana, fría, que impone respeto por medio de miedo, estricta y esquiva de la figura paterna. Por otro lado la necesidad del hijo mayor de recibir afecto, cariño y atención se muestra en cada gesto de su rostro, en cada sonrisa ilusionada que dedica a apoyar las ideas del padre como esperando de él las más mínimas migajas de simpatía, lo cual lo hace un blanco fácil del mordaz genio de su progenitor. Y en el asiento posterior, mirando de reojo a través del espejo retrovisor, con recelo y distancia, viaja Iván que quizás por el hecho de ser el menor, tiene menos marcado el recuerdo del padre ya que éste se fue cuando el era sólo un bebe. Lejos de aceptar las decisiones de este aparecido, lo confronta y lo lleva a sus límites, lo acorrala hasta que finalmente obtiene de él una respuesta y una muestra de sentimiento humano por ellos. Al final de la película la historia da un vuelco inesperado dejándonos pasmados ante el desenlace. Un viaje interesante que nos llevara a descubrir emociones insospechadas y “perdidas” en nuestro mar de sentimientos
Después de un día de juegos y de peleas entre ambos hermanos (uno que bordea los 12 años y el otro los 14 ) regresan a casa y se encuentran con un completo desconocido que resulta ser su padre, según les explica la mamá.
El ambiente tenso y el silencio vibrante nos hace palpar y sentir casi como si estuviéramos en la mesa de la familia. El primer gesto del padre como tratando de comprar la complicidad de sus hijos es ordenar que le sirvan vino a ellos, gesto al que el mayor responde con entusiasmo, mientras que el menor desafía abiertamente, dando un giro a su personaje, que empezó como el “gallina” por no llevar a cabo un juego de niños. Luego de esto, y con sólo unas pocas pero muy expresivas imágenes se va desarrollando la historia.
Una historia en la cual se van mostrando las personalidades, por un lado, lejana, fría, que impone respeto por medio de miedo, estricta y esquiva de la figura paterna. Por otro lado la necesidad del hijo mayor de recibir afecto, cariño y atención se muestra en cada gesto de su rostro, en cada sonrisa ilusionada que dedica a apoyar las ideas del padre como esperando de él las más mínimas migajas de simpatía, lo cual lo hace un blanco fácil del mordaz genio de su progenitor. Y en el asiento posterior, mirando de reojo a través del espejo retrovisor, con recelo y distancia, viaja Iván que quizás por el hecho de ser el menor, tiene menos marcado el recuerdo del padre ya que éste se fue cuando el era sólo un bebe. Lejos de aceptar las decisiones de este aparecido, lo confronta y lo lleva a sus límites, lo acorrala hasta que finalmente obtiene de él una respuesta y una muestra de sentimiento humano por ellos. Al final de la película la historia da un vuelco inesperado dejándonos pasmados ante el desenlace. Un viaje interesante que nos llevara a descubrir emociones insospechadas y “perdidas” en nuestro mar de sentimientos
Más sobre jave
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here