You must be a loged user to know your affinity with s3ntencia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MiniserieDocumental

6.4
1,267
7
12 de julio de 2019
12 de julio de 2019
22 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que hay dos tipos de victimas:los pertenecientes a los "bien situados" y los que pertenecen "a las masas". Eso por no hablar de un tema que últimamente se repite bastante: el comunismo es malo.
Falta empatía por el pobre y sobra admiración por el rico. Falta cuestionamiento del statu quo y sobra crítica a los intentos de construir otro tipo de sociedad: lo típico de las últimas producciones de las plataformas de streaming, como por ejemplo The Assassination of Gianni Versace o Chernobyl.
Falta empatía por el pobre y sobra admiración por el rico. Falta cuestionamiento del statu quo y sobra crítica a los intentos de construir otro tipo de sociedad: lo típico de las últimas producciones de las plataformas de streaming, como por ejemplo The Assassination of Gianni Versace o Chernobyl.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que sí, que liquidar a siete personas de una familia es un crimen horrendo y repulsivo hasta el extremo pero, no lo es menos que miles de obreros fuesen disparados por tratar de reivindicar mejores condiciones y que noventa y dos de ellos muriesen (me refiero al domingo sangriento). Eso por no hablar de los miles de soldados que perecieron en los frentes de la primera guerra mundial.

7.3
32,370
6
12 de octubre de 2018
12 de octubre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lecciones que he aprendido:
-Todos llevamos un chorizo dentro.
-Solo podemos confiar en los periodistas.
-Hay corruptos que son unos pobrecitos que en realidad ayudan a sus amigos a pagar el colegio de sus hijos y que merecen nuestra lástima.
-Todos llevamos un chorizo dentro.
-Solo podemos confiar en los periodistas.
-Hay corruptos que son unos pobrecitos que en realidad ayudan a sus amigos a pagar el colegio de sus hijos y que merecen nuestra lástima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lecciones que he aprendido:
-No, no todos llevamos un chorizo dentro ni todos somos unos caraduras que pretenden vivir del dinero de los demás. Manuel dice, y para mi es la clave de la película, que él solo perpetua un engranaje que está perfectamente engrasado desde su abuelo, en realidad toda la corrupción en este país se explica con esta frase.
No es lo mismo quedarse con unas vueltas mal dadas en un bar que robar millones de euros. Eso solo está al alcance de los de siempre con algún advenedizo que hace de "tonto útil": de nuevo Manuel le dice al empresario que los de arriba, en realidad, siempre los han rechazado, a uno por no tener estudios y a otro por tener orígenes humildes
-Por lo menos en la parte final hay una crítica al periodismo, ellos forman parte fundamental del engranaje como explica Manuel, aunque por momentos parecía que se fuesen a quedar como los "buenos" de la película.
-En ningún momento se puede empatizar con el caradura de Manuel. Por mucho que sus propios compañeros le abandonen ¿que esperaba de gente de semejante calaña? ni que incluso traten de deshacerse de él. Si ha sido la clave se merece muchos años de cárcel por mucho que luego descubra el pastel en la tele. Por cierto, ¿parece que debemos confiar la justicia no a los tribunales, sino a la opinión de ciertos periodistas de "prestigio"?
En mi opinión, lo mejor de esta película es que uno será partidario de una u otras "lecciones" , dependiendo de que con qué partido político simpatice.En este país hay personas que no tienen ideales, solo se comportan como "hooligans" y no quieren la verdad, solo una justificación.
-No, no todos llevamos un chorizo dentro ni todos somos unos caraduras que pretenden vivir del dinero de los demás. Manuel dice, y para mi es la clave de la película, que él solo perpetua un engranaje que está perfectamente engrasado desde su abuelo, en realidad toda la corrupción en este país se explica con esta frase.
No es lo mismo quedarse con unas vueltas mal dadas en un bar que robar millones de euros. Eso solo está al alcance de los de siempre con algún advenedizo que hace de "tonto útil": de nuevo Manuel le dice al empresario que los de arriba, en realidad, siempre los han rechazado, a uno por no tener estudios y a otro por tener orígenes humildes
-Por lo menos en la parte final hay una crítica al periodismo, ellos forman parte fundamental del engranaje como explica Manuel, aunque por momentos parecía que se fuesen a quedar como los "buenos" de la película.
-En ningún momento se puede empatizar con el caradura de Manuel. Por mucho que sus propios compañeros le abandonen ¿que esperaba de gente de semejante calaña? ni que incluso traten de deshacerse de él. Si ha sido la clave se merece muchos años de cárcel por mucho que luego descubra el pastel en la tele. Por cierto, ¿parece que debemos confiar la justicia no a los tribunales, sino a la opinión de ciertos periodistas de "prestigio"?
En mi opinión, lo mejor de esta película es que uno será partidario de una u otras "lecciones" , dependiendo de que con qué partido político simpatice.En este país hay personas que no tienen ideales, solo se comportan como "hooligans" y no quieren la verdad, solo una justificación.

6.5
12,212
6
16 de abril de 2018
16 de abril de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los dos personajes protagonistas están desubicados, su destino por ser pobres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En una de las escenas al comienzo de la cinta el hermano mayor que va a la guerra pregunta a un compañero: "Pero, ¿tú sabes por qué estamos aquí? Una cuestión que seguramente millones de soldados de las miles de guerras a lo largo de la historia se han planteado. El sobrevivía como podía en su caserío y de repente, un día aparecen unos señores que te obligan a enfundarte una boina roja, te entregan un petate y un arma y te dicen que dispares a quien ellos te digan. Además de la guerra lo único que obtiene es quedar inútil de uno de sus brazos, ese es todo su pago.
Mención especial para la aparición de la reina Isabel II, la "vencedora" de la guerra, con la sangre derramada de otros, que no duda en exhortar a que el gigante se desnude para ver "si todo es proporcional en el" : esta es la clase de gente por la que lucharon y murieron en ambos bandos.
Luego está la desubicación del gigante.
A partir de la segunda mitad comienza el viaje de los dos para sacar provecho de la estatura de Joaquín, que sufre porque él también tiene derecho a llevar una vida digna y no ser escondido ni tratado como una atracción de feria por ser físicamente distinto.
¿Por cierto, por qué desaparecen los huesos? Alguien los desentierra pasado un tiempo, y los vende. Había que sacar dinero de donde se podía en aquella época.
Mención especial para la aparición de la reina Isabel II, la "vencedora" de la guerra, con la sangre derramada de otros, que no duda en exhortar a que el gigante se desnude para ver "si todo es proporcional en el" : esta es la clase de gente por la que lucharon y murieron en ambos bandos.
Luego está la desubicación del gigante.
A partir de la segunda mitad comienza el viaje de los dos para sacar provecho de la estatura de Joaquín, que sufre porque él también tiene derecho a llevar una vida digna y no ser escondido ni tratado como una atracción de feria por ser físicamente distinto.
¿Por cierto, por qué desaparecen los huesos? Alguien los desentierra pasado un tiempo, y los vende. Había que sacar dinero de donde se podía en aquella época.

6.9
36,783
6
24 de mayo de 2018
24 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Como pelicula me ha entretenido bastante, pero, para variar, ofrece una imagen distorsionada de las personas con problemas de salud mental.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nada mas aparecer, Prot es detenido por la policia porque se declara habitante de K-Pax ¿por qué es esposado para ser conducido al hospital? Primer prejuicio:asimilar enfermedad mental con violencia.
Si esta persona no sufre,no se mete con nadie y es feliz ¿por qué es encerrada. Segundo prejuicio:hay que separar de la sociedad al diferente y "normalizarlo"
Entre las personas enfermas que comparten hospital con Prot, hay algunas que simplemente, hablando con el,mejoran de forma considerable.Tercer prejuicio: las personas con problemas de salud mental son débiles de carácter y por eso están enfermas.
Si esta persona no sufre,no se mete con nadie y es feliz ¿por qué es encerrada. Segundo prejuicio:hay que separar de la sociedad al diferente y "normalizarlo"
Entre las personas enfermas que comparten hospital con Prot, hay algunas que simplemente, hablando con el,mejoran de forma considerable.Tercer prejuicio: las personas con problemas de salud mental son débiles de carácter y por eso están enfermas.
3
29 de mayo de 2021
29 de mayo de 2021
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
De hacer una película sobre la familia adaptada a los tiempos actuales.
Cortada por el mismo patrón de otras tantas podemos resumirla como sigue:
Cortada por el mismo patrón de otras tantas podemos resumirla como sigue:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-hombre blanco heterosexual: malo. Incluso la profesora dice que su ex-marido era mala persona.
-hombre blanco alternativo: bueno. Recordemos al motorista que trata de llevarse a Lulu.
-mujer (da igual el color):buena. Esto chirria especialmente ya que, casualmente, incluso se ha tenido en cuenta solo el periodo de tiempo en que las tres reclusas permanecieron en aislamiento, para que no aparezca la típica trama de otras reclusas "portándose mal" con ellas.
-ricos: victimas de unos pobres envidiosos que no han logrado triunfar en la vida, ya que parece ser que, según este modo de pensar el que es pobre es porque se lo merece ya que no tiene ningún talento.
En resumen, lo de siempre en los últimos años en muchísimas series y películas: ya aburre y hasta parece ridículo que sigan con el mismo esquema.
-hombre blanco alternativo: bueno. Recordemos al motorista que trata de llevarse a Lulu.
-mujer (da igual el color):buena. Esto chirria especialmente ya que, casualmente, incluso se ha tenido en cuenta solo el periodo de tiempo en que las tres reclusas permanecieron en aislamiento, para que no aparezca la típica trama de otras reclusas "portándose mal" con ellas.
-ricos: victimas de unos pobres envidiosos que no han logrado triunfar en la vida, ya que parece ser que, según este modo de pensar el que es pobre es porque se lo merece ya que no tiene ningún talento.
En resumen, lo de siempre en los últimos años en muchísimas series y películas: ya aburre y hasta parece ridículo que sigan con el mismo esquema.
Más sobre s3ntencia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here