You must be a loged user to know your affinity with weyden
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
23,476
5
30 de agosto de 2017
30 de agosto de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni de terror, ni de suspense... Más bien de sustos, que además te los ves venir. Un cliché tras otro. Una película más de sustos, que hemos visto mil veces.
No hay profundidad psicológica en ninguno de los personajes.
Lo único que saco de la película es que los niños son muy simpáticos y actúan de maravilla.
Le doy un 5 por querer hacer algo diferente...
No hay profundidad psicológica en ninguno de los personajes.
Lo único que saco de la película es que los niños son muy simpáticos y actúan de maravilla.
Le doy un 5 por querer hacer algo diferente...
7
26 de enero de 2017
26 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película, no es de terror, ni sustos ni nada por el estilo. Y lo digo como punto positivo.
Me parece una correcta interpretación de los hechos acaecidos a esta pobre chica alemana que está basada en hechos reales. Y digo interpretación porque evidentemente cuando se entra en terreno de creer o no creer, es una interpretación y por supuesto es subjetiva. Habrá gente que esté de acuerdo o no.
Y aunque ese subjetivismo y posicionarse de un lado es claro, hay una escena que quizá creo sobraba. (lo escribiré en spoliers, aunque al ser hechos reales, no se si realmente es spoiler)
Es más un "drama" judicial-religioso, más que como digo una película de terror.
Las interpretaciones de los tres actores protagonistas, la niña (Jennifer Carpenter), el sacerdote (Tom Wilkinson) y la abogada (Laura Linney) son muy buenas y creíbles.
Quizá dejan un poco de lado el papel de los padres que casi no les ofrecen mucho papel en la historia, algo que evidentemente en la historia real si la tuvo.
En fin, que a mi me ha gustado y aunque sea un "pecado" para algunos lo que voy a decir, me ha gustado más que "El exorcista" de William Friedkin, que aún asi le doy su importancia porque debió de ser la primera que abordaba este tema del exorcismo. Esa película me pareció que sólo pretendía dar miedo, al contrario que esta película de Scott Derrickson.
Realmente esta película te hace preguntarte sobre que hay de verdad en todo esto, y eso es bueno.
Me parece una correcta interpretación de los hechos acaecidos a esta pobre chica alemana que está basada en hechos reales. Y digo interpretación porque evidentemente cuando se entra en terreno de creer o no creer, es una interpretación y por supuesto es subjetiva. Habrá gente que esté de acuerdo o no.
Y aunque ese subjetivismo y posicionarse de un lado es claro, hay una escena que quizá creo sobraba. (lo escribiré en spoliers, aunque al ser hechos reales, no se si realmente es spoiler)
Es más un "drama" judicial-religioso, más que como digo una película de terror.
Las interpretaciones de los tres actores protagonistas, la niña (Jennifer Carpenter), el sacerdote (Tom Wilkinson) y la abogada (Laura Linney) son muy buenas y creíbles.
Quizá dejan un poco de lado el papel de los padres que casi no les ofrecen mucho papel en la historia, algo que evidentemente en la historia real si la tuvo.
En fin, que a mi me ha gustado y aunque sea un "pecado" para algunos lo que voy a decir, me ha gustado más que "El exorcista" de William Friedkin, que aún asi le doy su importancia porque debió de ser la primera que abordaba este tema del exorcismo. Esa película me pareció que sólo pretendía dar miedo, al contrario que esta película de Scott Derrickson.
Realmente esta película te hace preguntarte sobre que hay de verdad en todo esto, y eso es bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena que como he dicho más arriba sobraba, a mi juicio es la del la visión de la Virgen María.
Me parece que al ser un sueño, que la niña de verdad luego contó a los sacerdotes, y que nadie más a visto evidentemente, entra en terreno aún más de la especulación, fe o como se quiera llamar y le resta credibilidad dentro de este tipo de temas en los que tienes o no tienes fe.
Al fin y al cabo los hechos que se narran como el exorcismo, hubo gente delante que lo vio, como los sacerdotes, los padres, y hay grabaciones. Creo que la película se debió de quedar en narrar lo que más gente vio, aunque el director claramente se posiciona a favor de lo religioso. Pero ese sueño te saca un poco de la película.
Me parece que al ser un sueño, que la niña de verdad luego contó a los sacerdotes, y que nadie más a visto evidentemente, entra en terreno aún más de la especulación, fe o como se quiera llamar y le resta credibilidad dentro de este tipo de temas en los que tienes o no tienes fe.
Al fin y al cabo los hechos que se narran como el exorcismo, hubo gente delante que lo vio, como los sacerdotes, los padres, y hay grabaciones. Creo que la película se debió de quedar en narrar lo que más gente vio, aunque el director claramente se posiciona a favor de lo religioso. Pero ese sueño te saca un poco de la película.
Más sobre weyden
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here