Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with monamielarose
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
11 de febrero de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día volví a ver Desayuno con diamantes y me volvió a encantar.Bien es cierto, que la visioné por primera vez cuando era una niña, y los recuerdos de lo que has visto durante la niñez nunca son muy fieles a la realidad. De todas formas, este verano leí el libro y por lo tanto tenía los hechos y los personajes muy grabados en la memoria. Es increíble como una película de principios de los 60 puede transportarte a una realidad muy inmediata, aunque no tenga nada que ver con la tuya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No conozco a nadie que sea una bella joven de la alta sociedad neoyorquina y que camine entre el oficio de prostituta y el de caza fortunas, si a alguno de estos dos se les puede llamar oficios, con todos mis respetos a las que se dedican. Sobre todo a las prostitutas. Lo que más fascina de la protagonista es su aspecto alocado y frívolo, supongo que así le resulta más fácil tragar toda su miseria, con alcohol y sexo las penas siempre son menos penas. Y lo que menos fascina, es su manía por desayunar delante de la joyería Tiffany's, ya que todos tenemos alguna rara costumbre y algún raro lugar que nos hace sentir especiales, aunque ni nosotros sepamos el motivo. Hubiera sido curioso ver lo que hubiera ocurrido si en lugar de interpretar el papel protagonista Audrey Hepburn, lo hubiera hecho Marilin Monroe, como realmente deseaba Truman Capote. Lo más probable es que hubiera tenido el mismo éxito. Ambás son iconos de la cultura popular, aunque muy diferentes. Las voluptuosidades de "la Monroe" hubieran dibujado un perfil muy diferente al que dibujó "la Hepburn", pero creo que hubiera una buena elección.
17 de febrero de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta el ambiente decimonónico y te fascina ver a cuatro grandes actores (Hugh Jackman, Christian Bale, Michael Caine y Scarlett Johansson) y la aparición estelar e irreconocible de David Bowie no dejes de ir a ver "El truco final. El prestigio". A pocos meses de estrenar "El Ilusionista" aparece esta nueva película. Con una temática idéntica, la magia, y unos propósitos muy parecidos: trasladar al espectador al mundo paralelo donde se encuentra la verdadera magia. Un submundo al que si entras pocas posibilidades tendrás de salir. Resulta curiosa volver a ver a la pareja de Scoop (Hugh Jackman y Scarlett Johansson) de nuevo junta, y también es curioso recordar que Woody Allen era mago en esta película. Así que ya sabéis, todos al cine a ver estas dos películas: "El Ilusionista" y "El truco final. El prestigio."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La principal diferencia entre "El Ilusionista" y "El truco final. El Prestigio" es la dureza. La primera es mucho más inocente y no menos vanidosa, al querer transmitir una cierta pureza en los actos del ser humano. Todo puede llegar a acabar bien. "El truco final. El prestigio" profundiza más en las miserias, en este caso en las miserias de dos grandes magos que compiten a lo largo de su vida y, para los que la magia es algo más que un truco o una perfecta coordinación entre ingeniería y talento. Son capaces de todo por retirarse con la mayor gloria posible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para