You must be a loged user to know your affinity with MaxPower82
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
8 de enero de 2009
8 de enero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuvieron que destruir a un personaje mítico como Indiana, malditos sean los que piensan que el revivir esta saga era ponerle el sombrero a Indi y que se vengan las super aventuras contra los comunistas, los indios y ¿por qué no? los aliens.
Ese día me fuí muy felíz al cine con mi pareja, porque habíamos visto el trailler y nos había gustado (la música y el sonido del látigo es algo que estremece por los recuerdos de las pasadas entregas), pero el bochorno ha sido en el transcurso y salida de la película.
No les ha podido costar nada a los realizadores tomarse un par de horas para leer un libro de historía y geografía, sé que una película no tiene porque estar de manera exacta con la realidad pero por favor esta película ya es el colmo. Yo soy peruano y no digo que no la vean porque deja mal a nuestra cultura ya que no lo veo para tanto (no creo que una simple película tenga esa influencia), les digo que no la vean porque la película es malísima (por eso mismo no creo que tenga la influencia).
Algunas de las tantas tonterías que ví en esa película y que lamentablemente recuerdo:
Ese día me fuí muy felíz al cine con mi pareja, porque habíamos visto el trailler y nos había gustado (la música y el sonido del látigo es algo que estremece por los recuerdos de las pasadas entregas), pero el bochorno ha sido en el transcurso y salida de la película.
No les ha podido costar nada a los realizadores tomarse un par de horas para leer un libro de historía y geografía, sé que una película no tiene porque estar de manera exacta con la realidad pero por favor esta película ya es el colmo. Yo soy peruano y no digo que no la vean porque deja mal a nuestra cultura ya que no lo veo para tanto (no creo que una simple película tenga esa influencia), les digo que no la vean porque la película es malísima (por eso mismo no creo que tenga la influencia).
Algunas de las tantas tonterías que ví en esa película y que lamentablemente recuerdo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Saqueadores de tumbas, los malos, los insencíbles y robóticos villanos de toda la vida: los rusos comandados por la engreída de Stanlin.
* Bueno eso era predecible pero sigámos viendo la película que las palomitas se enfrían
-Según el profesor Indiana el Perú es un país de America Central (Mesoamérica), con una cultura Maya impresionate, el Cusco donde se encuentra Machu Picchu , está en Nazca.
*Perú país de América del Sur, cultura Incaica y el Cusco no tiene nada que ver con Nazca.
Mis palomitas ahora ya se sienten un poco ráncias pero bueno vamos a dejar esos pequeños errores y sigamos viendo.
-Otra del profesor Indiana al crío , le dice que el descubridor del río Amazonas fue Francisco de Orellana y le muestra una foto de Francisco Pizarro.
*Con una miradita al suelo puede pasar.
- Como siempre tiene que darse al llegar Indiana al aeropuerto de Nazca se topará con pueblerinos ignorantes y todo lleno de gallinas por donde camine.
* Ya me comienzo a enojar.
-En Nazca el gran Indiana se topará con pueblerinos que hablan quechua, claro está el erudito del profesor sabe hablarlo ¿quién se lo enseñó? Pancho Villa.
*¿Qué tiene que ver Pancho Villa, el mexicano, con el quechua? Lo único que me causó esta escena fue risa por la estupidéz que acababa de escuchar.
-Siempre que se habla de una cultura milenaria, de grandeza y esplendor sacarán las conclusiones que fueron hechas por extraterrestres.
* A que hora acaba esta película
Horror tras horror, mala por donde se la vea.
* Bueno eso era predecible pero sigámos viendo la película que las palomitas se enfrían
-Según el profesor Indiana el Perú es un país de America Central (Mesoamérica), con una cultura Maya impresionate, el Cusco donde se encuentra Machu Picchu , está en Nazca.
*Perú país de América del Sur, cultura Incaica y el Cusco no tiene nada que ver con Nazca.
Mis palomitas ahora ya se sienten un poco ráncias pero bueno vamos a dejar esos pequeños errores y sigamos viendo.
-Otra del profesor Indiana al crío , le dice que el descubridor del río Amazonas fue Francisco de Orellana y le muestra una foto de Francisco Pizarro.
*Con una miradita al suelo puede pasar.
- Como siempre tiene que darse al llegar Indiana al aeropuerto de Nazca se topará con pueblerinos ignorantes y todo lleno de gallinas por donde camine.
* Ya me comienzo a enojar.
-En Nazca el gran Indiana se topará con pueblerinos que hablan quechua, claro está el erudito del profesor sabe hablarlo ¿quién se lo enseñó? Pancho Villa.
*¿Qué tiene que ver Pancho Villa, el mexicano, con el quechua? Lo único que me causó esta escena fue risa por la estupidéz que acababa de escuchar.
-Siempre que se habla de una cultura milenaria, de grandeza y esplendor sacarán las conclusiones que fueron hechas por extraterrestres.
* A que hora acaba esta película
Horror tras horror, mala por donde se la vea.
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las películas que fui a ver al cine esta fue la mejor del 2008, tiene absolutamente todo, le devolvieron a Batman esa oscuridad que tanto le hacía falta, los personajes son absolutamente geniales, hablar de Ledger es caso aparte, el mejor Joker que he visto en todas las sagas.
La historia es envolvente de principio a fin y cada escena que pasa se va tornando mejor que la otra.
El mejor super héroe de toda la historia por fin tiene una película que le llega a su altura.
La historia es envolvente de principio a fin y cada escena que pasa se va tornando mejor que la otra.
El mejor super héroe de toda la historia por fin tiene una película que le llega a su altura.

6.1
60,896
5
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Karate kid es de esas películas que nunca se olvidan, de las que pasan a ser un clásico en todo sentido, pero eso particularmente a mí no me sirve mucho para ver si es buena o mala, lo que tendríamos que analizar es el por qué se volvió un clásico.
Esto es lo clásico: El joven Daniel San un flacucho medio pintón que peleará con el rival mas fuerte para demostrar su honorable orgullo y asi sentirse ya un hombre mas poderoso que no se deja pisotear por nadie al lado de la chica que le gusta, todo esto lo logra gracias al gran maestro Miyagi que con su gran sabiduría logrará sacar la fuerza interna de Daniel San y sus miedos apagar.
El perdedor que no puede lo logra, todo el mundo se siente identificado ¿Quién no se ha sentido perdedor siquiera una vez en su vida?
No voy a mentir la película entretiene y creo que es un gran punto pero no puedo catalogarla de un clásico que ha perdurado por su calidad cinematográfica.
Esto es lo clásico: El joven Daniel San un flacucho medio pintón que peleará con el rival mas fuerte para demostrar su honorable orgullo y asi sentirse ya un hombre mas poderoso que no se deja pisotear por nadie al lado de la chica que le gusta, todo esto lo logra gracias al gran maestro Miyagi que con su gran sabiduría logrará sacar la fuerza interna de Daniel San y sus miedos apagar.
El perdedor que no puede lo logra, todo el mundo se siente identificado ¿Quién no se ha sentido perdedor siquiera una vez en su vida?
No voy a mentir la película entretiene y creo que es un gran punto pero no puedo catalogarla de un clásico que ha perdurado por su calidad cinematográfica.

6.3
23,043
1
6 de enero de 2009
6 de enero de 2009
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue una gran decepción ver toda esta película ya que fuí con muchos ánimos de verla y al final salí asqueado y malhumorado, no me dejó ningún tipo de identificación ni pudo hacer que me meta en la película.
Tres puntos de los cientos que hacen a esta película para mí mala:
1) La trama pasó de interesante a completamente desfasada en el transcurso de la película.
2) La decadencia que se muestra en ella no hace otra cosa que darte naúseas antes de reflejar algún sentimiento en ti.
3) Las actuaciones siendo de un reparto grandioso hacen lo más decepcionante de esta película:
-Julianne Moore es una grandiosa actriz pero en esta actuación sólo denota un desgano total y una falta de identificación con el personaje.
-Mark Ruffalo teniendo un papel en el que puede explotar no hace nada por este y solo se ve una actuación mediocre.
-Gael García fue el peor de todos, ese personaje no lo podía asumir, fue un error total ponerlo en el reparto.
En conclusión una película que empezó interesante, pasó rápidamente a aburrida , llegó a ser mala y con ese final super predecible inclusive la catalogaría de muy mala.
Tres puntos de los cientos que hacen a esta película para mí mala:
1) La trama pasó de interesante a completamente desfasada en el transcurso de la película.
2) La decadencia que se muestra en ella no hace otra cosa que darte naúseas antes de reflejar algún sentimiento en ti.
3) Las actuaciones siendo de un reparto grandioso hacen lo más decepcionante de esta película:
-Julianne Moore es una grandiosa actriz pero en esta actuación sólo denota un desgano total y una falta de identificación con el personaje.
-Mark Ruffalo teniendo un papel en el que puede explotar no hace nada por este y solo se ve una actuación mediocre.
-Gael García fue el peor de todos, ese personaje no lo podía asumir, fue un error total ponerlo en el reparto.
En conclusión una película que empezó interesante, pasó rápidamente a aburrida , llegó a ser mala y con ese final super predecible inclusive la catalogaría de muy mala.

6.8
25,184
8
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los estereotipos son mas que obvios pero por lo mismo que eran obvios los personajes lo reflejan de otro punto de vista, no de manera superficial como siempre se ve sino se adentran a lo que sienten, mejor dicho, como se ve la vida en cada uno de los estereotipos.
De las películas juveniles de los años ochenta a esta la pongo en otro paquete porque es distinta al resto, todo ocurre en una sala de castigos, hay momentos divertidos como tristes, como intrigantes, etc.
En resumen un buen reparto, una buena historia, una buena película.
De las películas juveniles de los años ochenta a esta la pongo en otro paquete porque es distinta al resto, todo ocurre en una sala de castigos, hay momentos divertidos como tristes, como intrigantes, etc.
En resumen un buen reparto, una buena historia, una buena película.
Más sobre MaxPower82
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here