Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Youngwonder
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Justin Bieber: Nunca digas nunca
Concierto
Estados Unidos2011
1.7
1,962
Documental, Intervenciones de: Justin Bieber, Usher, Miley Cyrus ...
1
18 de abril de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que un niño de 17 años cuente con una película biográfica (que en realidad es un documental) es de mofa oigan. Típico sub-producto de las discográficas, pero que en el fondo, ha cumplido su cometido: Encandilar a miles de jovencitas estúpidas ávidas de nuevos héroes del pop. Roza el ridículo que estas niñas hablen de él como si fuera un hermano retrasado al que quieren y miman. Por supuesto lo de retrasado ellas lo ignoran. Y al igual que ocurre con la "música" de este mocoso de flequillo imposible, el film, va dirigido al mismo público. Y probablemente tenga mucho éxito, ya que el ejercito de chicas pro-bieber va en aumento cada vez más. Por supuesto el film no necesita tener sentido, ni coherencia (biografía de un chaval!!!) ni nada. Ya que las citadas bieberianas beberán los vientos de su joven ídolo. Ya se trate de un documental o una peli porno censurada en todos los países por tener de prota a un menor.
Sin duda el cine está perdiendo muchos, muchos enteros en los últimos años, ya sea por su falta de imaginación, o por fusilar temas o personajes, pero también hay inteligencia en los estudios. Dar al público lo que el público quiere, sin preocuparse de que, en muchas ocasiones, el público es una masa descerebrada avida de olvidar sus vidas, a costa de un niñato cuyo éxito seguirá el mismo camino que su cima a la madurez y mayoría de edad... Así que eso, el que considere esto cine, quizá debería ver otros documentales de verdadera calidad, o simplemente cortarse las venas.
21 de diciembre de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Generalmente nunca se le da tanto bombo al cine (español). Pero esque con el estreno de REC hasta los telediarios se hicieron eco del estreno. Telediarios, spots comerciales y demás.
No en vano, uno piensa en ir a verla. Y ahí viene la decepción. Se la tilda de original. Pero señores, aquí no hay nada original. Ese formato de falso documental, con un cámara grabando todo lo que ocurre no es original. Ya se vio en "Blair witch project". Por lo menos en aquella hablábamos de terror psicológico. Al final es una vuelta de tuerca más sobre el género zombie visto una y mil veces. Total que los directores han tenido una sobredosis de "Resident EVil" y se han dicho: rodemos algo así.
En cuanto a que es cine de terror, habría que discutirlo ya que los 20 últimos minutos son de infarto. Pero por lo irrisorio de los mismos. Unas escenas de total mofa y que parecen sacadas de aquella mítica atracción "El pasaje del terror".
En el terreno actoril, pues bueno. Tampoco hay nada del otro jueves. La sufrida protagonista, el cámara o el bombero son la gran baza del reparto y están simplemente correctos. Nada más.
Da miedo pensar en que los americanos ya han adquirido los derechos, pero a saber, en la industria del entretenimiento lo mismo sean capaces de salvar la papeleta porque en el fondo, la propuesta si hubiera sido bien llevada se podría haber exprimido mucho mejor.
29 de diciembre de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, el cine de la mafia nacía con los Padrinos de Coppola, y en menor medida con este "Scarface", dirigida por un De Palma inspirado.
Con el tiempo Al Pacino y Robert De Niro se convertirían en estandartes del cine de la mafia, pero en 1983, tan sólo era un género que empezaba a nacer.
Completamente alejada de la saga de Coppola, "Scarface" planteaba una vuelta de tuerca al género mafioso. Nada de italianos elegantes. En este caso Tony Montana (Pacino) es un inmigrante cubano venido a menos, que sale de un campo de refugiados para poco a poco y gracias a trabajitos comerse el mundo. En ese ascenso al poder se ven las emociones humanas y lo que estar en la cúspide supone. Pacino, en estado de gracia (como casi siempre) ofrece una interpretación digna de él, comiéndose a todos los actores que le rodean salvo quizás a Michelle Pfeiffer, aquí en uno de sus primeros papéles.
Un drama que trascendió más allá del cine y que tiene un exquisito e inteligente guión de Oliver Stone, que llegó a convivir con narcos para entender el personaje de Tony Montana en toda su magnitud.
Sin duda estamos ante los buenos tiempos de Pacino y que, de hecho, sentó un precedente. No solo en su carrera, sino también en la del cine de la mafia, y del séptimo arte en general.
11 de septiembre de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, hay que señalar algo. Y esque las adaptaciones sobre Batman, habían sido muchas cosas, pero no fieles. Al menos no demasiado. Tan sólo la sobervia serie animada de Bruce Timm conseguía colarse en la psique de un personaje, que ya de por si es complejo...
Por supuesto las últimas incursiones (las de Schumacher) eran bastante alejadas al personaje. Se parecía más a la nefasta serie de Adam West (nefasta en cuanto argumento, claro).
Es por eso que cuando se anuncia el reinicio de la franquicia, los fans nos encontramos temerosos. ¿Qué pasará con esta nueva incursión? ¿Será buena? ¿O tal vez un bodrio? Al final comprobamos que se trata de una joya. Es una adaptación firedigna, por fin. Tras la primera media hora de película comprobamos que Cristopher Nolan (director) consigue retratar a Bruce Wayne, tal como es: un hombre atormentado que hace lo que hace porque sabe que tiene que hacerlo, y porque no hay nadie más que lo haga.
Apoyada por un increible reparto (bueno, tal vez eso no vaya por Katie Holmes) Batman Begins hace creíble algo tan frívolo como es un superhéroe que lleva casi setenta años por el mundo.
Cars
Estados Unidos2006
6.2
82,023
Animación, Voz: Owen Wilson, Paul Newman, Bonnie Hunt ...
9
27 de enero de 2008 Sé el primero en valorar esta crítica
Que en Pixar eran buenos, lo vimos en cosas como Toy Story o su secuela, y casi en todas las películas que ha facturado la compañía. Lo que ofrece esta entrega como novedad, es su trascendencia. Y con eso me refiero a que toca temas adultos. Para un niño en el cine, o en su DVD, tan sólo hay coches que hablan (la mar de simpáticos, por cierto) y poco más. Pero cuando se ve desde una perspectiva adulta, la cosa cambia. Es un disfrute a, quizás, un nivel mayor. Y lo cierto es que esos pequeños pueblitos de la ya mítica ruta 66 existen. Aunque nadie los recuerde ya. Lasseter (director de la cinta) había viajado de joven por dicha carretera años atrás. Y eso marca. Era seguro que acabaría haciendo una película como Cars tarde o temprano. Cabe destacar que es una película muy ligada también, al rock and roll, ya que la propia ruta 66 siempre ha estado ligada a dicha corriente musical. Si no, no hay más que ver la banda sonora que incluye una versión de Chuck Berry y "route 66" entre otras perlas.
En cualquier caso, y a través de entrañables personajes, Lasseter nos muestra un drama humano al que los niños quizá no hagan caso, pero que los mayores comprendemos y que en cierto sentido nos conmueve.
En el apartado gráfico, nada que objetar. Inmejorable. Se nota que en Pixar dominan las técnicas digitales.
En definitiva, una de las mejores pelis de Pixar de la que ¿tal vez haya una secuela? Crucemos los dedos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para