You must be a loged user to know your affinity with HitchFord
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.0
138,577
7
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Danny Boyle nos presenta un filme casi perfecto.
No es de lo mejor del cine, pero trata temas singulares de una forma muy correcta, con cierta gracia y una dirección de arte perfecta, cabe decir que tiene elipsis muy contradictorias pero que le haremos, no deja de ser una de mis películas favoritas, el tema de las drogas se explica perfectamente, no por la mítica escena de cuando Ewan tiene el mono, si no todo lo que hay detrás, falso compañerismo, adicción, sensación de perdida de uno mismo, etc. Se trabaja muy bien, gracias Boyle.
No es de lo mejor del cine, pero trata temas singulares de una forma muy correcta, con cierta gracia y una dirección de arte perfecta, cabe decir que tiene elipsis muy contradictorias pero que le haremos, no deja de ser una de mis películas favoritas, el tema de las drogas se explica perfectamente, no por la mítica escena de cuando Ewan tiene el mono, si no todo lo que hay detrás, falso compañerismo, adicción, sensación de perdida de uno mismo, etc. Se trabaja muy bien, gracias Boyle.

8.2
170,624
7
1 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Kubrick, bendito Kubrick, siempre nos plantea cosas tan distintas a todo lo demás. Me parece un filme muy bien dirigido, planteado y, sobre todo, cosechado con mimo.
Se percibe el cariño detrás de cada decisión, y resulta especialmente interesante la forma en que la película se explora a sí misma, no solo a través de los personajes, sino también mediante la atmósfera, la música y los planos. Y aunque pueda parecer carente de contenido narrativo en un sentido convencional, está muy bien logrado. Hay que decirlo.
.
Se percibe el cariño detrás de cada decisión, y resulta especialmente interesante la forma en que la película se explora a sí misma, no solo a través de los personajes, sino también mediante la atmósfera, la música y los planos. Y aunque pueda parecer carente de contenido narrativo en un sentido convencional, está muy bien logrado. Hay que decirlo.
.

4.2
7,949
2
1 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de que la primera entrega era una vergüenza —aunque, siendo justos, tampoco estaba tan mal—, debo decir que El Hoyo 2 me ha decepcionado profundamente, como prácticamente cualquier película contemporánea.
Los diálogos carecen de sentido, las elipsis no encajan y los personajes resultan completamente inverosímiles. Lo más sorprendente es la alarmante falta de imaginación a la hora de trabajar los diálogos.
Todo en esta película me genera rechazo, como el propio hoyo. Nunca debí confiar en una propuesta tan floja. Por favor.
Los diálogos carecen de sentido, las elipsis no encajan y los personajes resultan completamente inverosímiles. Lo más sorprendente es la alarmante falta de imaginación a la hora de trabajar los diálogos.
Todo en esta película me genera rechazo, como el propio hoyo. Nunca debí confiar en una propuesta tan floja. Por favor.

5.9
28,014
4
1 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una muy buena forma de explicar los lúgubres momentos que se vive en el duelo al perder a alguien.
Consigue la pureza de poner nervioso a través de los sentidos, tanto sonoramente como en planos y elipsis.
Cabe decir que no es de las mejores, pero consigue aquello que quiero en una película de terror psicológico
Consigue la pureza de poner nervioso a través de los sentidos, tanto sonoramente como en planos y elipsis.
Cabe decir que no es de las mejores, pero consigue aquello que quiero en una película de terror psicológico

7.8
123,438
7
1 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Se nos presenta una propuesta visualmente llamativa, que engancha desde el primer momento.
La película utiliza de forma frenética —y efectiva— un diseño de sonido (foley) muy cuidado, combinado con planos visuales realmente interesantes. Además, tiene una manera muy divertida y original de trabajar las elipsis. Y funciona.
En cuanto al contenido, no se queda corta: las cuatro historias que componen la narrativa están muy bien tratadas. Son personajes distintos, pero situados en un entorno común donde las drogas dominan sus mentes en mayor o menor medida. Los montajes paralelos refuerzan este aspecto y permiten que todo encaje con coherencia.
En definitiva, es un buen trabajo.
La película utiliza de forma frenética —y efectiva— un diseño de sonido (foley) muy cuidado, combinado con planos visuales realmente interesantes. Además, tiene una manera muy divertida y original de trabajar las elipsis. Y funciona.
En cuanto al contenido, no se queda corta: las cuatro historias que componen la narrativa están muy bien tratadas. Son personajes distintos, pero situados en un entorno común donde las drogas dominan sus mentes en mayor o menor medida. Los montajes paralelos refuerzan este aspecto y permiten que todo encaje con coherencia.
En definitiva, es un buen trabajo.
Más sobre HitchFord
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here