You must be a loged user to know your affinity with Iserp
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.4
5,264
4
30 de marzo de 2006
30 de marzo de 2006
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película tras ver Ed Wood, y leer las críticas que la situaban como la peor película de la historia. Sinceramente, he visto muchas películas peores que ésta. Lo que sí que puedo aceptar es que sea la película peor hecha que jamás se llegó a estrenar, pero eso no la convierte en la peor: resulta hasta interesante por momentos.
Los decorados son horribles, la mitad de las actuaciones son penosas, el guión es ridículo, la actuación del doble de Bela Lugossi no tiene que ver con la del propio Bela Lugossi, hay secuencias 'pegadas' de la manera más cutre, se ven los hilos de los OVNIs... sin embargo las escenas se suceden a buen ritmo y la trama se desarrolla de una manera bastante natural y te 'atrapa' en ella. Además, la breve actuación (con cierto estilo teatral) de Bela Lugossi, así como la siniestra cara de Tor Johnson le dan un toque especial a la película.
Lo dicho: no me parece la peor película de la historia.
Los decorados son horribles, la mitad de las actuaciones son penosas, el guión es ridículo, la actuación del doble de Bela Lugossi no tiene que ver con la del propio Bela Lugossi, hay secuencias 'pegadas' de la manera más cutre, se ven los hilos de los OVNIs... sin embargo las escenas se suceden a buen ritmo y la trama se desarrolla de una manera bastante natural y te 'atrapa' en ella. Además, la breve actuación (con cierto estilo teatral) de Bela Lugossi, así como la siniestra cara de Tor Johnson le dan un toque especial a la película.
Lo dicho: no me parece la peor película de la historia.

7.8
92,646
6
5 de agosto de 2005
5 de agosto de 2005
32 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal esta película, tiene momentos memorables sin duda, aunque me gustaría hacer hincapié que pese a lo interesante del argumento y del reparto (a primera vista, porque ninguna interpretación me parece sobresaliente, ni Costner, ni Connery, ni De Niro, no valoro a Andy García puesto que no lo hace mal pero tiene poco que interpretar), a la película le sobran unas cuantas conversaciones, muchos efectismos (Connery arrastrándose medio muerto, el carrito cayendo interminablemente y haciendo un ruido terrible a cada paso, todo ello a cámara lenta; el fanatismo del contable; el muy poco delicado intento de soborno,....) y necesita ahondar más en algunos personajes, sobre todo Sean Connery, y también algo más a Andy García.

4.4
947
4
31 de agosto de 2007
31 de agosto de 2007
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y porqué sería buena? Pues porque parte de una idea buena (aunque quizás no especialmente original dentro del mundo de terror), buen ritmo y el mejor científico loco que jamás he visto en el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que sin duda Bela Lugosi, como el doctor Eric Vornoff, y Tor Johnson, como Lobo, el criado torpe y mudo, cuya actuación recuerda mucho a la de El Golem de Paul Wegener, son lo mejor de la película. Lugosi tratando a latigazos a su criado, y la rebelión al final de éste, son secuencias maravillosas; puesto que trata con mucha efectividad el servilismo de Lobo -fuerte pero dócil- con el que enmascara sus propios sentimientos hacia su amo y el resto del mundo. Además, el discurso de Lugosi sobre su exilio da mucha credibilidad a su siniestro alojamiento y experimentos en ese apartado pantano; así como de su propio estado mental.
Sin embargo, la lástima de este film son el resto de sus actores, insulsos y sin convicción; que apenas repiten de memoria sus frases delante del objetivo. En ningún momento da la sensación de que ningún personaje quiera lanzarse a la aventura de averiguar que pasa en el pantano; o de que esté aterrado por las desapariciones de gente; o que parezca esforzado en el empeño de la investigación, periodismo, etc.
La actuación de Bela Lugosi y de Tor Johnson se desvanece en cuanto los ojos del resto de los personajes de la peli parecen ausentes de lo que acontece, como si no existieran los dos primeros, y todo formara parte de su rutina.
Otro de los puntos negativos de esta historia es el monstruo del pantano; que a falta de efectos especiales decentes, tuvieron que recurrir a imágenes de archivo de un pulpo corriente, y el pulpo de plástico -monstruoso y gigante, pero lamentablemente inanimado- de otra película de mayor presupuesto. Y lo que podrían haber sido unas escenas convincentes de la cruel muerte de los personajes, se transforman en escenas en las que uno ha de esforzarse por no echarse a reir.
PD: puede que la película no merezca tanta nota como un 5, pero no he podido evitar una sonrisa al ver una película de la serie B (o Z), llena de ideas y buena voluntad; así que he decido perdonarle parte de los fallos, y puntuarla tal como me ha hecho sentir desde mi sofá.
Sin embargo, la lástima de este film son el resto de sus actores, insulsos y sin convicción; que apenas repiten de memoria sus frases delante del objetivo. En ningún momento da la sensación de que ningún personaje quiera lanzarse a la aventura de averiguar que pasa en el pantano; o de que esté aterrado por las desapariciones de gente; o que parezca esforzado en el empeño de la investigación, periodismo, etc.
La actuación de Bela Lugosi y de Tor Johnson se desvanece en cuanto los ojos del resto de los personajes de la peli parecen ausentes de lo que acontece, como si no existieran los dos primeros, y todo formara parte de su rutina.
Otro de los puntos negativos de esta historia es el monstruo del pantano; que a falta de efectos especiales decentes, tuvieron que recurrir a imágenes de archivo de un pulpo corriente, y el pulpo de plástico -monstruoso y gigante, pero lamentablemente inanimado- de otra película de mayor presupuesto. Y lo que podrían haber sido unas escenas convincentes de la cruel muerte de los personajes, se transforman en escenas en las que uno ha de esforzarse por no echarse a reir.
PD: puede que la película no merezca tanta nota como un 5, pero no he podido evitar una sonrisa al ver una película de la serie B (o Z), llena de ideas y buena voluntad; así que he decido perdonarle parte de los fallos, y puntuarla tal como me ha hecho sentir desde mi sofá.

5.7
82,584
6
4 de julio de 2005
4 de julio de 2005
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego que Spielberg ha sabido hacer algo que no es nada fácil: Meter algo de miedo. Miedo, sí, y no esas patochadas de mutantes asquerosos con garras, o jóvenes adolescentes esperando ser asesinados: Logra dar la sensación de que nos está atacando es algo escapa a nuestra comprensión, y eso sin montar una trama confusa que ni siquiera plantee ser coherente (en plan desafío total, por ejemplo).
Mi valoración: 6.5 No es gran cosa pero creo que a pesar de todo he visto algo diferente, y me he sentido como hacía mucho tiempo que no me hacía sentir una película.
Mi valoración: 6.5 No es gran cosa pero creo que a pesar de todo he visto algo diferente, y me he sentido como hacía mucho tiempo que no me hacía sentir una película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde luego que Spielberg ha sabido hacer algo que no es nada fácil: Meter algo de miedo. Miedo, sí, y no esas patochadas de mutantes asquerosos con garras, o jóvenes adolescentes esperando ser asesinados: Logra dar la sensación de que nos está atacando es algo escapa a nuestra comprensión, y eso sin montar una trama confusa que ni siquiera plantee ser coherente (en plan desafío total, por ejemplo).
Sin embargo esta película deja bastante que desear. El personaje de Tom Cruise y su relación con su familia no llega a ser creíble y (por eso) no resulta interesante, son minutos en balde. El personaje de Tim Robbins aparece como de la nada en medio de la peli. No digo que esté mal, pero la casa de la que se abre una puerta en medio de la multitud,... no era la mejor manera de que Cruise y su hija llegarán hasta allí. El hijo de Cruise me parece que es el personaje peor construido, hay que darle al guionista un buen tirón de orejas; además, me parece fatal que sobreviva, ha sido una guerra, y debería acabar con sus tragedias, también para esta familia (de la que estás dispuesto a creer que Cruise sobreviva milagrosamente: Entre millones de personas muriendo aplastadas a alguna le tocará la lotería, ¿no?); endulza demasiado el final.
Y por supuesto, el consabido final de 5 minutos de ¡Ya pasó todo!, hala, a casita. Algo más de agonía y de duración merecía este final, por lo menos para no dejar esa sensación de que se ha acabado demasiado de repente.
Le perdono que se pasen media película huyendo, porque es su manera de transmitir pánico, y a fe que lo logran.
Mi valoración: 6.5 Creo que a pesar de todo he visto algo diferente, y me he sentido como hacía mucho tiempo que no me hacía sentir una película.
Porque hemos visto algo diferente,... aunque la escena de los trípodes recogiendo humanos recuerde a Matrix, la del téntaculo con cámara a los velociraptors de Jurassic Park, y el pálido extraterreste muerto a E.T. enfermo,... :D pese a todo creo haber visto algo diferente.
Sin embargo esta película deja bastante que desear. El personaje de Tom Cruise y su relación con su familia no llega a ser creíble y (por eso) no resulta interesante, son minutos en balde. El personaje de Tim Robbins aparece como de la nada en medio de la peli. No digo que esté mal, pero la casa de la que se abre una puerta en medio de la multitud,... no era la mejor manera de que Cruise y su hija llegarán hasta allí. El hijo de Cruise me parece que es el personaje peor construido, hay que darle al guionista un buen tirón de orejas; además, me parece fatal que sobreviva, ha sido una guerra, y debería acabar con sus tragedias, también para esta familia (de la que estás dispuesto a creer que Cruise sobreviva milagrosamente: Entre millones de personas muriendo aplastadas a alguna le tocará la lotería, ¿no?); endulza demasiado el final.
Y por supuesto, el consabido final de 5 minutos de ¡Ya pasó todo!, hala, a casita. Algo más de agonía y de duración merecía este final, por lo menos para no dejar esa sensación de que se ha acabado demasiado de repente.
Le perdono que se pasen media película huyendo, porque es su manera de transmitir pánico, y a fe que lo logran.
Mi valoración: 6.5 Creo que a pesar de todo he visto algo diferente, y me he sentido como hacía mucho tiempo que no me hacía sentir una película.
Porque hemos visto algo diferente,... aunque la escena de los trípodes recogiendo humanos recuerde a Matrix, la del téntaculo con cámara a los velociraptors de Jurassic Park, y el pálido extraterreste muerto a E.T. enfermo,... :D pese a todo creo haber visto algo diferente.

6.4
10,089
5
16 de julio de 2011
16 de julio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película es como un cómic, con sus cosas buenas y sus cosas malas. ¿por qué? Bien, pues porque cuando retomas un personaje tan rodado como Butch Cassidy esperas una película reflexiva, en la cual los personajes tienen algo que contarte; una experiencia vital que hace madurar al hombre, un recorrido por las diversas etapas del western que merecen que se extraiga una conclusión moral, lógica y de mirar al frente. Sin embargo, no nos encontramos nada de esto, sino que las situaciones que se presentan en la película sencillamente surgen, por azar; al igual que en (la mayoría de) lo comics suceden cosas, sin explicar el porqué de las mismas. Tras diversos azares, Butch quiere seguir el mismo camino de siempre, sin embargo, se desdibuja la motivación de porqué lo hace. ¿por qué Butch no decide cambiar de vida? La película no te lo explica, y el espectador se siente un poco vacío. Todo esto hace que el dilema moral que se presenta al final de la película (también puesto muy ad hoc) resulte un tanto patético y fuera de lugar, un personaje tan plano como el Butch -o mejor debería decir Blackthorn- de esta película no expresa ni un mínimo de razonamiento o emoción respecto a la moralidad de los forajidos del western.
Como parte positiva (y un poco como un cómic también), la película tiene una cuidada fotografía, revisita los lugares comunes del western desde un ángulo novedoso (en Bolivia), y mantiene un ritmo lento, pero apropiado al personaje del que trata.
Resumiendo, una película con la que entretener el tiempo, pero en la que sientes que el director ha perdido la oportunidad de hacer una buena película, sencillamente dando profundidad al protagonista.
Como parte positiva (y un poco como un cómic también), la película tiene una cuidada fotografía, revisita los lugares comunes del western desde un ángulo novedoso (en Bolivia), y mantiene un ritmo lento, pero apropiado al personaje del que trata.
Resumiendo, una película con la que entretener el tiempo, pero en la que sientes que el director ha perdido la oportunidad de hacer una buena película, sencillamente dando profundidad al protagonista.
Más sobre Iserp
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here