Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Lara
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de agosto de 2017
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es muy novedosa en su formato. El narrador, la trama, las cintas... convierte a la serie en algo muy dinámico. Podemos ver cómo el bullying consume a las personas, las convierte en otras, las hace débiles... vemos sus llamadas de atención, y aunque no entendamos muy bien las reacciones exageradas de la protagonista, lo cierto es que quizás nunca nos hayamos visto en su situación. Lo que nos hace comprender es que cada persona es diferente, y todos tenemos distinta sensibilidad a distintos problemas. Por lo tanto, no podemos juzgar a nadie. Tenemos derecho a sentir lo que sentimos, y si algo nos hace más daño a nosotros que al resto, es normal. Nadie es igual que nadie.

Recomendable y educativa. Los personajes están bien desarrollados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantó especialmente que el background de ciertos personajes no fuera el que esperas. Por ejemplo, y en especial, Justin tiene toda la pinta de provenir de una familia rica y ser un niño mimado, y después te muestran algo totalmente diferente.
9 de mayo de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es mi episodio favorito de Black Mirror. Huelga decir que la serie merece casi siempre un sobresaliente, pero este capítulo es diferente. Acostumbrados a los escenarios futuristas y la tecnología avanzada, en San Junipero nos trasladamos a los años 80 para vivir con intensidad las noches con música y ropa psicodélica, y nada más. Aparentemente, claro está. Nuestra protagonista nos enseña esta curiosa ciudad, y tras unas horas de felicidad, algo ocurre, y nos trasladamos al fin de semana siguiente sin más rodeos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo se complica en el momento en que Yorkie no encuentra a Kelly y le recomiendan que busque en otra década. Empezamos a atar cabos cuando una le pregunta a otra cuántas de aquellas personas estarán ya muertas. Nos espera un viaje a través del tiempo, del espacio y de la vida, pero también de los sentimientos. Sobre todo, de los sentimientos.

San Junipero es magnífico porque representa nuestro verdadero deseo. Aquel que haría nuestras vidas más fáciles y llevaderas. El lugar que nos prometen que hay más allá de la muerte. Y además puedes visitarlo antes de morir, para comprobarlo por ti mismo. Nuestra Yorkie lo tiene claro: ella no ha tenido suerte en esta vida, y por supuesto que se quedará en San Junipero para exprimir lo que la realidad le arrebató. Kelly, sin embargo, es mucho más compleja. Es el personaje que nos hace plantearnos en serio qué haríamos nosotros. ¿Nos aferramos a esta realidad, aunque sea virtual? ¿Y si realmente hay otra cosa más allá? Nos da demasiado miedo comprobarlo, y por eso Kelly se queda en San Junipero. Porque prefiere el amor que ha conocido allí que la incertidumbre del más allá junto a su (ex) amado. Todo esto nos hace plantearnos si lo virtual será algún día tan real como el amor que sienten ellas. Si lo real es esta vida o sólo tu consciencia. Si el amor puede salvarte de esta vida. Y, sobre todo, qué pasará con San Junipero si algun dia el complejo sistema falla.

Lo que es indudable es que es una de las historias de amor más increíbles que hemos visto en pantalla, y lo que quizás deberíamos plantearnos es si el cielo es un lugar en la Tierra, como dice Lana del Rey y como reza el cartel promocional que elaboraron para San Junipero.
25 de agosto de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente, el brazo de James Franco se queda atrapado en unas rocas, y el muchacho algo tendrá que hacer para salir de allí.

Y ya está.

No ocurre absolutamente nada. Me hubiera bastado con ver el principio y el final. Qué digo, me bastó, porque me quedé dormida durante toda la mitad de la película y no me perdí absolutamente nada. Y diréis, ¿a ver, qué quieres que pase? Pues que me haga sentir cosas. Con 'Buried', por ejemplo, tuve una sensación completamente diferente, y eso que es el mismo plano durante toda la película y sólo sale el protagonista. Pero aquí, nada. Ni angustia ni calor, ni sed, ni sueño... bueno, sueño sí, pero el que me provocó la propia película.
28 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es mejor a medida que avanza. En principio, nos relata la vida de una veinteañera que decide dejar su monótono trabajo y emprender, hacer algo que de verdad le entusiasme. Es cierto que los primeros capítulos cuestan algo más, sobre todo por la personalidad impredecible de la protagonista. Pero a mí lo que me sorprendió para bien fue ver que, a pesar de sus arrebatos y sus caprichos, Sophia era un personaje totalmente 'relatable', o precisamente por eso. Me gustó mucho ver cómo un personaje no es lineal y se comporta siempre acorde a su personalidad. Sophia es una chica con desparpajo y sin vergüenza, pero eso no significa que al final del día no se derrumbe y se estrese, y se ponga triste y quiera llorar. Me encantó ver todo el espectro de emociones de un personaje así. Sólo por eso para mí ya merece la pena, pero además la serie evoluciona muy positivamente. Una serie que entretiene, que se ve fácilmente y que te hace sentir y pensar sobre tu vida y hacia dónde quieres que vaya, y hasta dónde puedes llegar si confías en tus sueños.
25 de agosto de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi esta película la odié muchísimo. De hecho, esta película es la culpable de que no pueda evitar odiar con todas mis fuerzas a Zooey Deschanel. Me da igual lo maja que sea en persona, no puedo con ella gracias a Summer. Sin embargo, se la recomendaba a todo el mundo porque sabía que la trama era muy buena. Amor, amor en estado puro, la cruda realidad. La nube en la que estás al principio, y la mierda que es cuando caes de ella. Todo, yendo y viniendo. Por aquella época me daba muchísima pena el personaje de Joseph Gordon-Levitt, y, como ya he dicho, odiaba a Summer.

Sin embargo, hace algo más de un año volví a verla, y todo había cambiado. Por unas razones o por otras, entendía a Summer más de lo que me gustaría, y el chico hasta me daba un poco de repelús. Me había pasado lo mismo que a ellos: el tiempo y la vida había pasado, y me había hecho ver todo diferente.

Esa es la esencia de esta película. El amor cambia, las personas cambian (algunas), y odias lo que amaste, y amas lo que odiaste. A veces nos enfocamos demasiado en cosas que no son más que imaginaciones nuestras. A veces no entendemos que el amor es cosa de dos, y que lo que uno siente no importa demasiado a no ser que se comparta.

Lo que no ha cambiado es mi opinión sobre esta película: odiarás o amarás a los personajes, pero tienes que verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para