You must be a loged user to know your affinity with sbonavida
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.8
15,881
8
25 de julio de 2010
25 de julio de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las comparaciones son odiosas, pero estoy de acuerdo que si esta obra hubiera sido realizada por Lynch, otras críticas asomarian su cabeza por el horizonte. Porque no nos engañemos, Lynch es Lynch, y Richard Kelly solo posee Donnie Darko como punto de referencia.
La película es extraña. Antes de nada tenemos que contextulizarnos y viajar a los años 70. En este partado, el director consigue excelentemente recrear la atmosfera de entonces. Además, ¿1.000.000 de dolares? hoy en día sería una cantidad elevada, pero en 1976 era una autentica fortuna.
Frank Langella realiza una espectacular puesta en escena, que bien vale ver la película solo por sus personajes y la compleja y rica trama. El resto del reparto actua adecuadamente, pero como siempre, a gustos los colores.
Creo que la originalidad deberia ser premiada, sino por lo menos respetada. He leido muchas críticas negativas sobre esta película. Las peores de ellas no aportan ninguna justificación ni razones del porque de esa nota, y la vilipendia sin dudar por argumentos tan simples como no haber entendido nada.
La película tiene algunos altibajos en la trama, y relaciones inconexas o que no vienen a cuento, pero que no la desmerecen por ello, en todo caso la hacen más interesante ya que existen opiniones abiertas para todo el mundo.
Sin embargo, si te gusta el cine experimental, extraño y sobretodo original, esta es tú película.
Espero que les guste mi recopilación de spoilers.
No la dejen de ver.
La película es extraña. Antes de nada tenemos que contextulizarnos y viajar a los años 70. En este partado, el director consigue excelentemente recrear la atmosfera de entonces. Además, ¿1.000.000 de dolares? hoy en día sería una cantidad elevada, pero en 1976 era una autentica fortuna.
Frank Langella realiza una espectacular puesta en escena, que bien vale ver la película solo por sus personajes y la compleja y rica trama. El resto del reparto actua adecuadamente, pero como siempre, a gustos los colores.
Creo que la originalidad deberia ser premiada, sino por lo menos respetada. He leido muchas críticas negativas sobre esta película. Las peores de ellas no aportan ninguna justificación ni razones del porque de esa nota, y la vilipendia sin dudar por argumentos tan simples como no haber entendido nada.
La película tiene algunos altibajos en la trama, y relaciones inconexas o que no vienen a cuento, pero que no la desmerecen por ello, en todo caso la hacen más interesante ya que existen opiniones abiertas para todo el mundo.
Sin embargo, si te gusta el cine experimental, extraño y sobretodo original, esta es tú película.
Espero que les guste mi recopilación de spoilers.
No la dejen de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) ¿Origen de Arlington Steward ?
Se da a entender que es un "SER" metido en el cuerpo de un ser humano. La palabra "SER" se puede substituir por "extraterrestre", "angel", etc... La película es ambigua en este punto.En ocasiones se habla de este mundo como el purgatorio, dando a entender un posible origen divino, y en otra ocasión se habla de coeficiente de altruismo, termino más cientifico dando a entender un origen en una civilización superior.La repetida frase "Una tecnologia extremadamente superior puede parecer magia" señala hacia esta teoria.
2) ¡La cicatriz de Frank Langella! Su cuerpo posee el poder de regenerase 10 veces más rápido que el de un humano, ¿porque no se le cura la herida de la mandibula?Una posible explicación, es porque de esta manera, puede apreciar el grado de empatía que tienen sus interlocutores Si "el juego" consiste en apreciar la capacidad de compasión y amor de la raza humana, que mejor manera que causar sentimientos contradictorios en las "victimas" del "juego".Asco, repulsión, compasión, pena.¿que sentistes vosotros la primera vez que le visteis el rostro desfigurado?
3) ¿Porque escoge Arthur, el protagonista, la 2º puerta en la biblioteca? La respuesta se deduce del gesto que realiza el alumno de su mujer.Este recoge los dedos en forma de V (la señal de la victoria). Son DOS los dedos levantados para realizar este gesto.Lo que nadie aprecia en este gesto,es que además, este signo tambien simboliza la señal de la paz, una señal muy impuesta en la época en la que se desarrolla la acción.En el contexto indica que la segunda puerta central (equilibrio) conduce a la paz. La salvación del personaje. Si extrapolamos a la humanidad, significaria que la única manera de NO extinguirnos sería escoger el camino de la Paz.
4) ¿ Los personajes se encuentran condicionados a pulsar el botón ? El director del colegio le indica a norma que las becas a los hijos de profesores serán denegadas. El director comienza a sangrar y parece olvidadizo. Todo aquel que sangra es un empleado o esta siendo utiliado en el juego. A esto le tenemos que sumar el sorprendente rechazo al ascenso de Arthur como astronauta, posiblemente condicionado por “otros”.
5) ¿ El padre de Norma, policia, forma parte del "juego" ? Existe una subtrama. Cuando estan en la primera de las fiestas,ensayo a la boda. Arthur habla con el padre de Norma. Arthur comenta lo caro que habra sido todo aquello, a lo que El padre contesta que por suerte no lo ha pagado el, anotando al final, que no le gustaria conocer a quien lo ha hecho.Al final de la pelicula, un hombre se presenta por detras de Walter. Se puede apreciar aun con imagen confusa y reflejo de la ventana que es el padre de Norma.
6) Conclusión:¿La raza humana es benevola y nos salvamos ? El señor Arlington Steward comenta en el misterioso subterraneo al jefe de gafas de Arthur. “Es bien sencillo, tienen que haber más personas que no pulsen el boton, que si.” Suponemos que nos salvamos...
Se da a entender que es un "SER" metido en el cuerpo de un ser humano. La palabra "SER" se puede substituir por "extraterrestre", "angel", etc... La película es ambigua en este punto.En ocasiones se habla de este mundo como el purgatorio, dando a entender un posible origen divino, y en otra ocasión se habla de coeficiente de altruismo, termino más cientifico dando a entender un origen en una civilización superior.La repetida frase "Una tecnologia extremadamente superior puede parecer magia" señala hacia esta teoria.
2) ¡La cicatriz de Frank Langella! Su cuerpo posee el poder de regenerase 10 veces más rápido que el de un humano, ¿porque no se le cura la herida de la mandibula?Una posible explicación, es porque de esta manera, puede apreciar el grado de empatía que tienen sus interlocutores Si "el juego" consiste en apreciar la capacidad de compasión y amor de la raza humana, que mejor manera que causar sentimientos contradictorios en las "victimas" del "juego".Asco, repulsión, compasión, pena.¿que sentistes vosotros la primera vez que le visteis el rostro desfigurado?
3) ¿Porque escoge Arthur, el protagonista, la 2º puerta en la biblioteca? La respuesta se deduce del gesto que realiza el alumno de su mujer.Este recoge los dedos en forma de V (la señal de la victoria). Son DOS los dedos levantados para realizar este gesto.Lo que nadie aprecia en este gesto,es que además, este signo tambien simboliza la señal de la paz, una señal muy impuesta en la época en la que se desarrolla la acción.En el contexto indica que la segunda puerta central (equilibrio) conduce a la paz. La salvación del personaje. Si extrapolamos a la humanidad, significaria que la única manera de NO extinguirnos sería escoger el camino de la Paz.
4) ¿ Los personajes se encuentran condicionados a pulsar el botón ? El director del colegio le indica a norma que las becas a los hijos de profesores serán denegadas. El director comienza a sangrar y parece olvidadizo. Todo aquel que sangra es un empleado o esta siendo utiliado en el juego. A esto le tenemos que sumar el sorprendente rechazo al ascenso de Arthur como astronauta, posiblemente condicionado por “otros”.
5) ¿ El padre de Norma, policia, forma parte del "juego" ? Existe una subtrama. Cuando estan en la primera de las fiestas,ensayo a la boda. Arthur habla con el padre de Norma. Arthur comenta lo caro que habra sido todo aquello, a lo que El padre contesta que por suerte no lo ha pagado el, anotando al final, que no le gustaria conocer a quien lo ha hecho.Al final de la pelicula, un hombre se presenta por detras de Walter. Se puede apreciar aun con imagen confusa y reflejo de la ventana que es el padre de Norma.
6) Conclusión:¿La raza humana es benevola y nos salvamos ? El señor Arlington Steward comenta en el misterioso subterraneo al jefe de gafas de Arthur. “Es bien sencillo, tienen que haber más personas que no pulsen el boton, que si.” Suponemos que nos salvamos...
Más sobre sbonavida
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here