Haz click aquí para copiar la URL
México México · Campeche
You must be a loged user to know your affinity with Sízigo
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de diciembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gustan las series de abogados, esta comedia no te va a decepcionar. Si no te gustan las comedias de abogados, pero eres fan del UCM, no te la puedes perder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
She Hulk amplía el universo del UCM, mostrándonos otra faceta del fenómeno superheróico si este estuviera insertado en la vida real. Es, pues, una reflexión de los efectos de los superhéroes en la vida cotidiana. Pero como toda reflexión inteligente, es necesario añadirle humor para hacerla digerible. Serie rescatable, sobre todo porque encaja bien con la macro historia que se nos ha venido contando en la segunda saga del UCM
15 de diciembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia no tan bien contada, y no tan afortunada en sus aspectos visuales, y sin embargo logra cumplir con su cometido de presentarnos al superhéroe más rápido del planeta en una historia que vale la pena ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera, y esperamos no la última, película de Flash es, como el Flash de los comics, enredada y dispuesta para la interpretación, ya que si bien la idea es buena, el producto final deja muchas "areas de oportunidad" para una eventual siguiente entrega del personaje.

El panorama completo nos muestra una historia interesante, digna de ser contada, sin embargo me temo que le faltó tiempo para desarrollar mejor al villano de la película, ya que, si bien es clara la naturaleza del villano, no lo desarrollaron lo suficiente a lo largo de la película para darle la importancia que debería tener. Recordemos que no hay héroes fuertes sin villanos fuertes; es decir, no podemos tener una historia de superhéroes con un villano apenas reconocible y esperar que el héroe salga bien librado en la historia. Otro punto a destacar es el aspecto visual. Esta película es el primer intento de llevar el universo Flash a la gran pantalla, lo que dejó en manos del director toda la libertad creativa para representar la speedforce. El resultado no fue el esperado por el famdom, que atribuyeron a falta de presupuesto la interpretación artística del director y su equipo de apoyo.

A pesar de estas observaciones, la película es disfrutable. Podemos disfrutar del Batman de Keaton, que, pareciera, robó más pantalla que Flash, pero quizás sea por la nostalgia de los que vimos sus películas de Batman. Las secuencias de acción de Super Girl también dejan buen sabor de boca. Los chistes son aceptables, en el Flash torpe de Miller.

Con sus aciertos y desaciertos, la película vale la penar ser vista, y presenta un primer vistazo al universo de Flash, que un siguiente director podrá aprovechar para trabajar sobre la brecha que ya abrió Muschietti
6 de diciembre de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama sigue perfectamente hilada con la saga de Daniel Craig, lo que la convierte en una secuela natural de los hechos que se nos han narrado en esta saga. La película no decepciona, y sí apunta a convertirse en un clásico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin tiempo para morir nos presenta el lado más humano de Bond, ya que encuentra a la mujer más importante de su vida, a la que el infortunio lo deja sin tiempo para disfrutarla. La despedida de Daniel Craig de la franquicia es, por lo menos, entrañable. El cierre perfecto para la saga, para el James Bond más humano, que, como humano, toma, al final del camino, la decisión más humana. Así, es una película que no se enfoca tanto en el espectáculo, como en asentar correctamente el escenario para la despedida de Craig.
14 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La continuación de la trilogía comenzada con "El protegido", y continuada con "Múltiple", nos adentra en la premisa planteada desde la primera película, pausada en la segunda, y retomada ahora. Una película que se enmarca dentro del género de super héroes, pero que busca ser accesible para un público más amplio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A estas alturas, comentar esta película sólo tiene el fin de dar mi opinión de la misma. Para muchos no fue el cierre esperado después de haber visto múltiple. Sin lugar a dudas esperaban algo dramático como Múltiple o algo épico como El protegido. Pero Glass tiene su propio enfoque, ya que no busca repetir las fórmulas de sus predecesoras, sino avanzar en su explicación de este universo. El encargado de explicarnos este mundo es Elijah Price. Ya desde la primera entrega planteó que los comics son una exageración de verdades del universo, de la misma forma que los mitos y leyendas. Los comics, en su perspectiva, son las leyendas urbanas de nuestro tiempo. Y como el narrador repite varias veces, la película tiene que seguir el patrón de los comics para darle validez a éstos. Es por ello que el final tendría que seguir la misma lógica narrativa de los comics. Así, todo universo de comics tiene su propio grupo de élite escondidos en las sombras que han existido por siglos, y que controlan parte del mundo desde el anonimato. Así que, era inevitable que esa fuera la premisa de esta película. Final que a muchos no les gustó, quizás porque no entienden o gustan del género de los cómics. Creo que es un final para este nicho de mercado. Final que, desde luego, abre la puerta para la continuación de la saga: recordemos que en los comics las muertes no son para toda la vida.
12 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Quizás la mejor película de animación mexicana que he visto. Estamos frente a una versión cien por ciento mexicana del camino del héroe. Llena de chistes locales, es probable que muchos no sean entendidos por los no mexicanos. Llena de mexicanismos, la alusión a películas norteamericanas es porque los mexicanos estamos más agringados de lo que nos gustaría aceptar. Así, encontraremos guiños a películas, videojuegos, deportes, y aspectos sociales de nuestra cultura en prácticamente cada cuadro. Lo que no demerita el trabajo ni le resta originalidad, ya que es, como dije, el camino del héroe al más puro estilo mexicano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para