You must be a loged user to know your affinity with Javi i Joel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
52,846
4
6 de junio de 2013
6 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que decir que desde el éxito incontestable de Los Vengadores (2012), la que resultó a mi parecer ser la mejor película de super-héroes de la historia (hablando en términos Marvelianos, por supuesto aquí no incluiremos al gran Nolan con su Bat-Trilogía) el hype se expandió más allá de las nubes y acarició los terrenos del espacio. Con Iron Man 3 (2013) se ha abierto un nuevo ciclo (la famosa Fase 2) con el que esperamos culmine una película aún más grande que su predecesora, esto es, Los Vengadores 2.
Pero mejor me lanzo al turrón antes de que acabemos andando por las ramas. La película personalmente decepciona a todos los seguidores del Hombre de Hierro, puesto que pierde completamente el rumbo allí donde Favreau lo dejó en Iron Man 2 (aunque era evidente que aquella secuela estaba lejos, muy lejos de su elegante y absorvente primera parte). Iron Man se transforma en el héroe de los chascarrillos, los chistes fáciles e incluso malos y las bromitas de colegueo entre el director Shane Black (Kiss Kiss Bang Bang, 2005) y el siempre talentoso actor Robert Downey Jr. Que algunas están bien y aportan personalidad a la película, eso no lo niego, pero con el rato llegan a hacerse cansinas a más no poder.
Quizá porque el tema del héroe caído era algo con lo que empatizaba, quizá porque algo de este filme olía a Spiderman 2 (2004) o la aparición del Mandarín prometía mucho, pero ninguno de estos pequeños hypes personales, absolutamente ninguno, resulta explicado de forma mínimamente convincente.
Pero mejor me lanzo al turrón antes de que acabemos andando por las ramas. La película personalmente decepciona a todos los seguidores del Hombre de Hierro, puesto que pierde completamente el rumbo allí donde Favreau lo dejó en Iron Man 2 (aunque era evidente que aquella secuela estaba lejos, muy lejos de su elegante y absorvente primera parte). Iron Man se transforma en el héroe de los chascarrillos, los chistes fáciles e incluso malos y las bromitas de colegueo entre el director Shane Black (Kiss Kiss Bang Bang, 2005) y el siempre talentoso actor Robert Downey Jr. Que algunas están bien y aportan personalidad a la película, eso no lo niego, pero con el rato llegan a hacerse cansinas a más no poder.
Quizá porque el tema del héroe caído era algo con lo que empatizaba, quizá porque algo de este filme olía a Spiderman 2 (2004) o la aparición del Mandarín prometía mucho, pero ninguno de estos pequeños hypes personales, absolutamente ninguno, resulta explicado de forma mínimamente convincente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Lo mejor:
-Cambiar un poco de aires nunca va mal. Como mínimo, no resulta un exceso como Iron Man 2.
-Como ya han comentado anteriormente, la destrucción de la casa de Stark, escena acuática no apta para claustrofóbicos incluída, es de lo mejorcito de la película. De 10.
-Que Downey Jr. siempre sepa darle a Iron Man lo que es de Iron Man y a Tony Stark lo que es de Tony Stark, es decir, bordarlo haciendo tanto de civil como de máquina.
-La pelea final está mejor montada y resulta menos fuego y artificio rápido que lo que fue la decepcionante te pego-caes-mueres de War Machine y Iron Man contra Ivan Vanko en Iron Man 2.
-Un Tony Stark más humanizado, aunque eso implique pasarse más de un 75 % de la peli sin traje.
-La relación que establece con Los Vengadores y la crisis personal de Tony, otro aspecto que lo humaniza, volviendo al apartado anterior.
-Lo peor:
-Se siente demasiado distinta de sus predecesoras.
-Muy poca acción durante escenas alargadas y demasiada acción en las escenas donde toca, llegando a límites absurdos (¿4000 Ironmen contra unos secuaces de pacotilla?)
-Los malos. Aldrich Killian alias me-vuelvo-malo-porque-pasaste-de-mí-y-te-robo-la-novia-porque-sí y, lo peor, el desastre que han hecho con El Mandarín. Menudo giro argumental de mierda. Alguien tenía que decirlo.
-Iron Patriot. Lo lleva el malo, lo lleva el presi, y cuando lo lleva quien lo ha de llevar aprovechan para no enseñarnos ni cómo tira para soltarnos otro -¿agradable?- chascarrillo barato con el que dan ganas de salir del cine.
-Ironmens por aquí, Ironmens por allá... y en toda la peli casi ni se le ve el pelo al Iron Man original (esta vez el Mark 42 dorado que, ironías de la vida, aparece más en los propios carteles promocionales que en fotogramas del film). Encima, los sopotocientos mil Ironmen servirán para hacer juguetes y merchandising. Qué te apuestas.
-El niño de la mitad de la peli, irritante a más no poder.
-Pepper NO ES SEXY en un traje de Iron Man, y menos aún teniendo poderes que le permiten cargarse al malo de un golpe en plan fatality cuando Tony necesita como unos 10 minutos de película para dejarlo para el arrastre.
-¿No más Iron Man? ¿En serio? Sabemos que volverá en Los Vengadores 2... ni siquiera lo de volar todas las armaduras es acorde con el personaje, como ya han dicho en otra crítica.
-La escena post-créditos, otro chascarrillo tonto (esta vez con cameo) que ni hace reír ni dice absolutamente nada de la siguiente película, es decir, Thor: El Mundo Oscuro que se estrenará en España el 31 de Octubre.
-¡Ni siquiera ha sonado un tema de AC / DC! Y ya lo habrían clavado de haber metido el temazo de Black Sabbath como en la primera.
-Cambiar un poco de aires nunca va mal. Como mínimo, no resulta un exceso como Iron Man 2.
-Como ya han comentado anteriormente, la destrucción de la casa de Stark, escena acuática no apta para claustrofóbicos incluída, es de lo mejorcito de la película. De 10.
-Que Downey Jr. siempre sepa darle a Iron Man lo que es de Iron Man y a Tony Stark lo que es de Tony Stark, es decir, bordarlo haciendo tanto de civil como de máquina.
-La pelea final está mejor montada y resulta menos fuego y artificio rápido que lo que fue la decepcionante te pego-caes-mueres de War Machine y Iron Man contra Ivan Vanko en Iron Man 2.
-Un Tony Stark más humanizado, aunque eso implique pasarse más de un 75 % de la peli sin traje.
-La relación que establece con Los Vengadores y la crisis personal de Tony, otro aspecto que lo humaniza, volviendo al apartado anterior.
-Lo peor:
-Se siente demasiado distinta de sus predecesoras.
-Muy poca acción durante escenas alargadas y demasiada acción en las escenas donde toca, llegando a límites absurdos (¿4000 Ironmen contra unos secuaces de pacotilla?)
-Los malos. Aldrich Killian alias me-vuelvo-malo-porque-pasaste-de-mí-y-te-robo-la-novia-porque-sí y, lo peor, el desastre que han hecho con El Mandarín. Menudo giro argumental de mierda. Alguien tenía que decirlo.
-Iron Patriot. Lo lleva el malo, lo lleva el presi, y cuando lo lleva quien lo ha de llevar aprovechan para no enseñarnos ni cómo tira para soltarnos otro -¿agradable?- chascarrillo barato con el que dan ganas de salir del cine.
-Ironmens por aquí, Ironmens por allá... y en toda la peli casi ni se le ve el pelo al Iron Man original (esta vez el Mark 42 dorado que, ironías de la vida, aparece más en los propios carteles promocionales que en fotogramas del film). Encima, los sopotocientos mil Ironmen servirán para hacer juguetes y merchandising. Qué te apuestas.
-El niño de la mitad de la peli, irritante a más no poder.
-Pepper NO ES SEXY en un traje de Iron Man, y menos aún teniendo poderes que le permiten cargarse al malo de un golpe en plan fatality cuando Tony necesita como unos 10 minutos de película para dejarlo para el arrastre.
-¿No más Iron Man? ¿En serio? Sabemos que volverá en Los Vengadores 2... ni siquiera lo de volar todas las armaduras es acorde con el personaje, como ya han dicho en otra crítica.
-La escena post-créditos, otro chascarrillo tonto (esta vez con cameo) que ni hace reír ni dice absolutamente nada de la siguiente película, es decir, Thor: El Mundo Oscuro que se estrenará en España el 31 de Octubre.
-¡Ni siquiera ha sonado un tema de AC / DC! Y ya lo habrían clavado de haber metido el temazo de Black Sabbath como en la primera.
Más sobre Javi i Joel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here