Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with JokerSensei
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
25 de noviembre de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batman (Christian Bale) regresa para continuar su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y del Fiscal del Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), Batman se propone destruir el crimen organizado en la ciudad de Gotham. El triunvirato demuestra su eficacia, pero, de repente, aparece Joker (Heath Ledger), un nuevo criminal que desencadena el caos y tiene aterrados a los ciudadanos.

Hacer una película, que a su vez sea una adaptación de algo (como un libro, por ejemplo), siempre es más complicado que realizar un producto original. Porque no sólo hay que crear una historia realmente buena para conseguir que el espectador recuerde el filme, sino que también hay que ser lo suficientemente fiel a la obra de la que se toma inspiración directa, tanto por respeto a los fans como a dicha creación. Cuando la musa es un personaje de cómic, con más de un centenar de historias a sus espaldas, dicha fidelidad puede ser más maleable, pero siempre hay unos límites que no se pueden traspasar.

Me explico. El Caballero Oscuro es la segunda película de una trilogía realizada por el director Christopher Nolan basada, claro está, en el hombre murciélago. Como tal, antes que un thriller de acción, debería ser una película de Batman. ¿Y lo es? La respuesta, a priori, parece sencilla de responder. ¿Aparece el alter ego de Bruce Wayne? Sí, claro. ¿Aparecen otros personajes secundarios y villanos del universo del murciélago? También, Gordon, Alfred, o Joker hacen acto de presencia continuamente a lo largo de la película. ¿Entonces cuál es exactamente el motivo por el que, si profundizamos un poco más en la cuestión, nos damos cuenta de que la segunda parte de la trilogía de Nolan no es la mejor película de Batman, tal y como se ha cacareado desde que se estrenara en los cines de todo el mundo en 2008?

La respuesta la daré al final de esta breve reseña. Antes quiero abarcar la película desde el resto de perspectivas. Dejando de lado si es una buena película de Batman, la verdad es que como thriller es sobresaliente. Nada más y nada menos. En las dos horas y media largas que dura, el filme no aburre en lo más mínimo, al contrario, te mantiene pegado a la pantalla casi sin pestañear.

Gran culpa de ello la tiene sin duda la magnífica banda sonora, que corre a cargo del prestigioso Hans Zimmer (con la colaboración de James Newton Howard), que tranquilamente podría situarse entre las mejores producciones del compositor alemán, y de los efectos especiales que se suceden a lo largo de todo el largometraje, dignos de los más de 1.003.000.000 $ que ha conseguido recaudar hasta el día de hoy.

Pero sin lugar a dudas, los máximos responsables de que el filme que nos ocupa goce de tanta calidad es un reparto de actores que se han esmerado como nunca en sus papeles. Desde la bella Maggie Gyllenhaal en el papel de Rachel Dawes, hasta un Michael Caine interpretando a un Alfred Pennyworth más paternal que nunca, pasando por Gary Oldman (James Gordon), o un Morgan Freeman y sus cortas pero memorables apariciones en el papel de Lucius Fox.

Y no, por supuesto que no me he olvidado de ellos, sólo los he dejado para el final. ¿Cómo iba a pasar por alto a un sorprendente e irreconocible (en el mejor de los sentidos) Aaron Eckhart, y su gran interpretación como carismático Fiscal del Distrito, que más tarde daría paso a un oscuro e inquietante Dos Caras? ¿O a un Christian Bale que hace tan bien su papel de Bruce Wayne que incluso Michael Keaton, Val Kilmer, o el infame George Clooney sentirían envidia?

(Continúa en el spoiler, sin revelar nada de la historia)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin lugar a dudas, la combinación de unas interpretaciones tan bien realizadas, junto con un argumento frenético, emocionante, original, y tan bien hilado, hacían casi imposible que el filme no triunfara en taquilla y crítica. Pero entonces, volviendo a la pregunta que formulaba al principio, ¿por qué no considero, a pesar de todas las virtudes que he mencionado, a la película que nos ocupa como el mejor largometraje de Batman? Pues, ironías de la vida, por las mismas razones por las que la tengo en tan alta estima.

Para empezar, hace falta recalcar un detalle, que aunque pueda ser pequeño, está presente. Es algo palpable que a lo largo de la trilogía de Nolan sobre el señor de la noche, este ha querido dotar al personaje, y todo lo que le rodea, del mayor realismo posible, tal y como comenzaran a realizar, en la década de los 80, cómics tan emblemáticos a día de hoy como "El Regreso del Caballero Oscuro", o "Batman: Año Uno". Y esto, pese a ser una de las mejores bazas del director inglés, también ha hecho que se olvidara por completo de uno de los mayores atractivos que siempre ha poseído el cruzado de la capa en los cómics: La ciudad de Gotham.

El lugar de nacimiento de Bruce siempre ha sido dotado de un arte gótico digno de las mejores ciudades históricas de la antigua Europa, de tal forma que roza casi lo fantástico. Pero por desgracia, el empeño de Christopher por ofrecer un héroe lo más creíble posible, ha conseguido dejar completamente de lado uno de los mayores encantos del universo del murciélago, de tal forma que no hace falta ser muy observador para darse cuenta enseguida de que el lugar en el que se rueda la mayor parte de la película es Nueva York.

Por otro lado, como he mencionado un par de párrafos atrás, Bale está soberbio en su papel de Bruce, puesto que muestra desde su lado más humano en los momentos dramáticos de la película, hasta su faceta de playboy multimillonario con un carisma desbordante y gran convicción, pero al mismo tiempo, muestra un Batman falto de gran personalidad. Porque no, no es lo mismo interpretar a Bruce Wayne que a Batman, y mientras que un papel lo hace genial, el otro es aceptable por los pelos.

Pero el mayor culpable por el que El Caballero Oscuro no es la mejor película de Batman, es justamente su antítesis: Joker. Más en concreto, el actor que le da vida, Heath Ledger. Sí, aquel que protagonizara en su momento la polémica y necesaria Brokeback Mountain (En Terreno Vedado), es el responsable de que Nolan falle en su cometido de ofrecer la mejor historia de Batman posible, y de que el hombre murciélago sea opacado casi por completo. Y todo se debe a una interpretación completamente magistral, inolvidable, al alcance de muy pocos profesionales. Lo hace tan bien que llega un punto en el que el espectador sólo quiere que aparezca el Joker cuanto antes, consiguiendo que Christopher no logre su objetivo de mostrar la mejor película del cruzado de la capa, pero que al mismo tiempo nos brinda algo que seguramente no se le había ocurrido, que es la de regalarnos la mejor película del Joker que probablemente nunca se vaya a hacer. Resultados que sólo se pueden conseguir con la gran implicación y seriedad con la que Ledger se tomó dicho papel, que no sólo se leyó los cómics más emblemáticos del personaje, sino que incluso llego a participar en el guión escribiendo sus propias frases.

En resumen, El Caballero Oscuro no es la mejor película de Batman que se ha hecho, pero sí es indiscutiblemente uno de los thrillers más logrados que nos ha dado la ya terminada década, que cualquier persona, fan o no del cine o del personaje, debería de visionar al menos una vez, aunque sólo sea para disfrutar de la última película, a modo de canto del cisne, de una de las mejores interpretaciones que el Séptimo Arte nos ha dado de mano de un actor joven y brillante, que falleció prematuramente y podría haber interpretado otro puñado de papeles estelares.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para