You must be a loged user to know your affinity with max cady
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.3
59,254
10
25 de enero de 2007
25 de enero de 2007
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra de Martín Scorsése el cual logra mejorar en todos aspectos a la versión de 1962 en la cual se ve a Robert Mitchum en una pálida interpretación como Máx Cady y a Gregory peck como al abogado. Como anécdota del film También actuaron los actores principales del filme original, Robert Mitchum y Gregory Peck realizando pequeñas actuaciones contrarias a la versión original, también se sabe que el guión original de esta película es adaptación de una novela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La genial interpretación de De Niro cuenta con un aire bizarro (Máx Cady) y le da una actitud sombría e imponente al personaje, como si este conociera la manera de actuar de las personas. El filme comienza cuando Máx Cady es liberado de prisión, luego de 14 años de estadía por culpa según el de su abogado que actuó de manera prepotente vendiéndolo, y haciendo lo que el presentía correcto y violando la ética de un abogado. Sam Bowden (Nick Nolte) es el abogado este al principio pasa a ser el bueno de la película, pero luego aplica métodos incorrectos lo cual hace pensar al espectador quien es el correcto según sus acciones y quien no y allí lo interesante y brillante de esta película la cual da un vuelco total y deja esa interrogante, de quien esta en lo correcto y de la falta de moral y ética de la justicia, que se ve impotente en algunas situaciones. Máx Cady comienza un calvario completo para la familia del abogado apareciéndose en todos los lugares que estos frecuentan y llegando a intimidarlo de manera inteligente ya que en ningún momento viola la leí pasando como un ciudadano justo, hasta que llega el punto de quiebre, en el cual el abogado se siente acosado y llega a pensar que esta siendo cazado como animal y allí empieza a tomar acciones por su cuenta. hay escenas de esta película que ya forman parte de la cultura clásica de holliwood por mencionar la escena del principio en la que muestran el tatuaje de la cruz con las balanzas en la espalda de Máx., o también cuando seduce a la joven Juliette Lewis, también una de las escenas en la que de niro se destaca mayormente la cual se encuentra en medio de una pelea callejera contra tres sujetos contratados por el abogadito de pacotilla este, que para quitárselo de encima opta por esa salida, Max Cady aquí muestra su imponencia y llega a compararse con dios y que a venido como su vengador recitando de manera filosófica y brillante algunas frases que dejan en claro la superioridad de Máx Sobre el abogado para muchos esta escena es de culto y fue la que tomaron en consideración para nominar a De Niro al oscar como mejor actor además la actuación de Nick Nolte entra en lo convincente, lo contrario se puede decir de Jessica Lange que también fue nominada al oscar y entre ella y De Niro hay una escena erótica muy bien concebida por los dos y muy natural. Simplemente una brillante obra maestra con una banda sonora mejor que la de la película original, dándole un toque bizarro a las escenas donde Cady entra en acción y buenas actuaciones de todos los actores en general, un buen guión, teniendo este un toque muy critico y hasta filosófico, planteando un famoso dilema moral que podría resumirse en mal si lo haces o mal si no lo haces o la diferencia entre que es lo correcto y que no.

8.2
170,626
10
26 de abril de 2007
26 de abril de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo dos palabras para empezar: violencia exquisita. La mejor película del genio Stanley Kubrick que para la época presento un tema muy de antaño en la sociedad como lo es la violencia sin sentido, pero innovador para el cine de esos tiempos. La manera en como el protagonista narra la historia estableciendo una especie de amistad con el espectador; lo cual quería Kubrick, es único, los diálogos entran en lo filosófico así como también las actuaciones especialmente la de Malcolm Mc Dowell. Las escenas son memorables, un guión tremendo, y que decir de la bestial banda sonora que en my concepto le da un toque clasico a esta bella, filosofica y bizarra obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película trata la historia de un joven desadaptado social y sus secuaces los "drugs" que van de un lugar a otro cometiendo cualquier clase de fechorías si podría llamarse así a aquellos actos atroces a los cuales estos llamaban "ultra violencia". En un buen día el cabecilla de la banda es traicionado por sus fieles subordinados, y este cae en prisión en donde le es aplicado una terapia contra la violencia y todo lo demás, para convertirle en una persona modelo para la sociedad. Esto lleva a que este joven llamando "Alex" se vuelva paranoico por no poder aplicar su vieja y querida ultra violencia, llegando al punto de querer suicidarse, pero no lo consigue y es puesto a cuidado del gobierno quien fue el responsable de la terrible terapia que le implantaron y por ende estos deben curarle acomode lugar... bien, bien, bien hermanos no me queda mas que decir sino que la considero entre las 10 mejores películas de todos los tiempos.
Más sobre max cady
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here