Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · MARACAIBO
You must be a loged user to know your affinity with GLADYS AMAYA
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
14 de junio de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trama que trata del valor de los recuerdos; (…) sobre todo, los que reafirman el presente y sacuden el pasado, para asirse a él y revivirlo, en el hoy, ya que al pasado (,) No se le puede hacer trampas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En Oriana, el drama se canaliza por una serie de recuerdos entrelazados con el dolor, ansias vividas, realidades vinculadas a cosas viejas olvidadas (…) lúgubres, frías; piano cuyas notas la trasladan, a otros tiempos y lugares dejadas entre reminiscencias.

Ventanas abiertas que ocultan saberes queridos del pasado, se cruzan en busca de la naturaleza, muñecas viejas de recuerdos nuevos en espacios llenos de vivencias perdidas, junto a frases que se hacen presentes, extrayendo del pasado reciente, alegrías para encerrar un mundo que no ha quedado atrás.

Formas que deben quedarse en la sombra, ¡Felicita! ( … ) Advierte “lo que esta enterrado debe quedarse enterrado “.

Olas que van y vienen al compás de amores existidos, sonidos que anuncian el ocaso, traen y alejan dolores; naturaleza viva que encierran enigmas y misterios y hacen eco de faenas pasadas, embutidas en unas notas que alargan las distancias; baúles abiertos, Traen notas de un piano que va en profundidad en busca del silencio salpicadas al viento, salida de secrételes rotos y recuerdos lanzados al aire, dispersados, a hurtadillas. SERGIO (…) es un evocación hecha corazón latidos que saben a melancolía, pensamientos que hienden y traen felicidad.

Tierra o hija; hacen vibrar de emociones encontradas, afectos compartidos sueños rotos, penas dolidas espíritu volátil, que enmudecen el amor dejando en cenizas el ayer, en este cruce de los tiempos. No se le pueden hacer trampas al pasado.

Un Ángel que los desamparo de noche y de día que dio frutos no compartidos trajo a sus almas, tristezas y lejanías; esto, en Oriana risas fingidas, llantos blindados Alaridos (…) sentimientos que no tendrán futuro (…) esas migas de amor que no verán final, ni sabrán de amores al tras luz.

GLADYS AMAYA MARACAIBO VENEZUELA
5 de julio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Giros detectivescos, de misterios muerte y horror, escenarios medievales que irrumpen la soledad, y el crimen toma rol protagónico, se sacrifican los códigos del amor, para activar
El castigo sucesoral inquisidor (…).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las visiones cerradas y ocultistas del período Medieval
Monasterial, unidos a la Inquisición como “Dogma y Fe” (…)
cargan el misterio prolongado, esto, y la muerte como
castigo refuerzan, la Iglesia Feudal.

EL Monje Franciscano y su elemental condiscípulo hurgan en la búsqueda de elementos de investigación que enmarcan la objetividad, entre luces y sombras se buscan verdades ocultas, tanto como los siglos que representa la obra. El joven es tocado por la alegría del amor, que para la época exacerba lo sublime y trastoca la fe volviéndolo sucio y pecaminoso, no hay posibilidad de acercamiento lo circunda una gabela iracunda que lo aleja de la experiencia vivida.

Todo esto unido a la calidad de las exigencias Cinematográficas del film lo cristalizan en una verdadera representación de los ambientes medievales, dentro de los magnos Castillos Feudales.
WALL·E
Estados Unidos2008
7.9
131,576
Animación, Fred Willard. Voz: Ben Burtt, Jeff Garlin ...
9
25 de julio de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
WALL-E, es el código ético y moral del ciber espacio sueños
luchas amor, Recoge: vivas emociones, Amontona: saberes de existencia Clasifica: contenidos de calidad humana Conscientaza: al género Humano y su calidad de vida Apila: conocimientos que favorecen al amor y todo tipo de sentimiento especiales, Reduce: alternativas de destrucción planetaria, Preserva: los únicos elementos de vida posible en el planeta
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
WALL---E


Este pasaje de la vida de excelente calidad fílmica cuenta las diferentes peripecias de un personaje de ficción de hojalata
Con características más que humanas, logro compactar no
Sólo la basura también los sentimientos mas frágiles hacia otro personaje que transgrede lo humano, hay tal grado de comprensión
Que no se nota la ausencia de diálogos, En aras de remediar el grave
Problema ecológico que vive el planeta tierra, extinguido y
Carente de toda posibilidad de vida.

El planeta con ninguna condición de vida productos de los abusos y desmanes de sus habitantes se convirtió en un almacenado de basura materiales en descomposición y desechos que los humanos usamos y que solo sirve como agente contaminante para la depredación de las especies y de nuestra casa grande la amada Gaia. Los pocos habitantes se hallan muy distantes de nuestro ecosistema buscando nuevas formas de ubicación planetaria.

El espacio como vía alternativa, el mundo cibernético, el planeta en su conversión de chatarra urbana para albergar dos vidas, WALL-E
Y una cucaracha, que ya sabemos que son capaces de sobrevivir a cargas nucleares y cualquier elemento de destrucción credo por el hombre .Wall-E que es el organizador de los desperdicios los clasifica ordena compacta todo, muchos de su especie ya se han convertido en chatarra; y es que los daños ecológicos que hacemos al planeta anula toda condición de vida humana en
Un futuro.

Al desolado planeta llega una nave espacial de otras galaxias, con una preciosa carga para WALL-E esa empatía que se produce entre ellos personalmente creo que es la chispa que puede salvar al planeta
La alternativa de la actividad de fotosíntesis podría permitir la recolonización, la vida no es por el alto grado de toxicidad
Además de los elementos contaminantes y altamente tóxicos lanzados al espacio,( cualquier parecido con la realidad actual es
simple coincidencia ).

En esta visión poética de la cinematografía, canto a la ficción con la excelente versión musical de thomas Neuman los humanos queremos volver a nuestra esencia y mezclar diferentes tipos de sentimientos en la búsqueda de un mundo mejor…sencillamente más humano
22 de julio de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cargada de tensiones paisajísticas, unida a una excitante vía musical, la Misión irrumpe en el espectáculo de lo trágico; saberes de una orden religiosa que lleva como elemento central a un Dios creador , proyecta en el film un sentido religioso que marca la Historia, la fe y la cultura caen ante la Violencia y el abuso de poder de las autoridades políticas y Las arbitrariedades de la propia iglesia que no podía sucumbir ante el avance de la fe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los abusos de una Iglesia Feudal y las manipulaciones que no absuelven pena, y utilizan el castigo para la obtención de sus logros, esto obliga a los que ostentan el poder político del Rey y que resquebrajan su autoridad ante el auge de los grupos evangelizadores que a través la fe la cultura anclados en el amor permiten inclusive al perdón como dogma y fe aceptando el auto castigo para redimir la espiritualidad perdida y lograr asiì lavar sus culpas, al final toma nuevamente la espada y sucumbe la fe, destruida la esperanza da paso a la desolación.

Con el paisaje que parece humanizarse Todos los elementos que lo integran gritando a una sola voz, para servir de fondo a la destrucción de la aldea, que cae , como cae la fe, la cultura y toda hechura de cristiandad; torrentes de agua que sirvieron para elevar plegarias a Dios, lavar castigo y sacar de los grupos indígenas cuotas de risas que invaden espacios. Todo destruido; los escenarios de la America Colonial se vislumbran en una realidad que subyace de belleza y plenitud.

Territorios no controlados por España productos de sus conquistas perdidos regalados despojados por Portugal, España no tiene dominios de sus fronteras, o simplemente territorios cedidos como pagos de guerra al mejor postor.por otro lado las autoridades polìticas no podìan permitir el avance evangelizador e la filosofía Jesuita. los propios grupos indígenas se enfrentan a la lucha , entre el violín y el estandarte de la fe , el niño prefiere el primero, sin embargo hoy son grupos que practican el catolicismo

Gladys amaya
1 de julio de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gladiador,

Un trigal, que mueve pasiones, y reviven el amor,
Dejan atrás: muerte, odio implacables, y vidas cortadas
Por la ambición desmedida, y el ansia de poder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El César, (…) vínculos familiares que se rompen, dan paso a un
Odio rival y a un poder desmedido que revive hazañas y cargan de emotividad los hechos de la Grandeza Romana Imperial. La sublimidad y la fuerza del personaje principal, nos llevan a ponernos de su lado y hacer del final una realidad deseada, prestos a alcanzar


Licda Gladys Amaya Centro de Estudios Históricos LUZ
Maracaibo Venezuela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para