You must be a loged user to know your affinity with Des Esseintes
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
11,402
8
18 de julio de 2012
18 de julio de 2012
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie dijo que la búsqueda de El Dorado fuese fácil. Y bien lo sabía la expedición española que fue tras el ansiado tesoro, que se negaba a perder cualquier atisbo de esperanza por duras que fueran las dificultades.
El film de Herzog es bello. No obstante, cuenta con unos hermosos paisajes amazónicos repletos de selvas, rápidos, montañas escabrosas y barro por doquier. La cámara logra capturar toda esta belleza con unos primeros planos fabulosos y una fotografía excelente a la que no le sobra ni un sólo fotograma si de verdad queremos hacernos a la idea de la ambientación que acompaña a la expedición durante todo el metraje.
Sin embargo, no todo aquí es belleza. Aguirre sufre. La expedición sufre. Y poco a poco se van perdiendo vidas: hambrunas, enfermedades, ríos tempestuosos, indígenas poco amigables y un sinfín de dificultades que no pone las cosas nada fáciles a sus protagonistas.
El resultado final es más que satisfactorio. La interpretación del excéntrico Lope de Aguirre le viene como anillo al dedo a un Kinski desbordante, que sobresale en su actuación de hombre ambicioso al que nadie es capaz de reprochar. Atentos también a la magnífica escena final. Y mención especial a la música, cortesía de Popol Vuh. Muy buena.
El film de Herzog es bello. No obstante, cuenta con unos hermosos paisajes amazónicos repletos de selvas, rápidos, montañas escabrosas y barro por doquier. La cámara logra capturar toda esta belleza con unos primeros planos fabulosos y una fotografía excelente a la que no le sobra ni un sólo fotograma si de verdad queremos hacernos a la idea de la ambientación que acompaña a la expedición durante todo el metraje.
Sin embargo, no todo aquí es belleza. Aguirre sufre. La expedición sufre. Y poco a poco se van perdiendo vidas: hambrunas, enfermedades, ríos tempestuosos, indígenas poco amigables y un sinfín de dificultades que no pone las cosas nada fáciles a sus protagonistas.
El resultado final es más que satisfactorio. La interpretación del excéntrico Lope de Aguirre le viene como anillo al dedo a un Kinski desbordante, que sobresale en su actuación de hombre ambicioso al que nadie es capaz de reprochar. Atentos también a la magnífica escena final. Y mención especial a la música, cortesía de Popol Vuh. Muy buena.

7.2
309
9
17 de junio de 2012
17 de junio de 2012
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enhorabuena. Porque si has llegado hasta aquí, es que eres un afortunado. Afortunado, ni más ni menos, por conocer una de las piezas claves del cine japonés del siglo XXI.
"Eureka" es una película tan larga como intensa. Sin hacerse pesada en ningún momento, la película es mayormente una road movie ambientada en el Japón rural y rodada en un hermoso tono sepia.
Con unas memorables actuaciones, la película narra como Makoto, un tranquilo conductor de autobús, es testigo de un trágico suceso ocurrido en su propio vehículo: un psicópata secuestra y mata a todos los pasajeros excepto a él y a dos jóvenes hermanos, que quedan traumatizados después de dicho acontecimiento.
Por si fuera poco, la situación no mejora ni para Makoto ni para los hermanos Kozue y Naoki: el primero se vuelve el principal sospechoso de una serie de asesinatos ocurridos en la región, mientras que los hermanos quedan huérfanos y no consiguen recuperarse del shock: no hablan, no van a la escuela y no mantienen contacto con nadie.
Todo cambia cuando Makoto se va a vivir con los dos hermanos y con el primo de éstos: es entonces cuando se embarcarán en un precioso viaje que marcará sus vidas para siempre.
Llena de momentos emotivos y con un final tan humano como sorprendente, "Eureka" es, por encima de todo, una cinta magnífica, que bien merece un mayor reconocimiento y que sin duda, merece estar en el altar de mejores películas de la pasada década. Imprescindible.
"Eureka" es una película tan larga como intensa. Sin hacerse pesada en ningún momento, la película es mayormente una road movie ambientada en el Japón rural y rodada en un hermoso tono sepia.
Con unas memorables actuaciones, la película narra como Makoto, un tranquilo conductor de autobús, es testigo de un trágico suceso ocurrido en su propio vehículo: un psicópata secuestra y mata a todos los pasajeros excepto a él y a dos jóvenes hermanos, que quedan traumatizados después de dicho acontecimiento.
Por si fuera poco, la situación no mejora ni para Makoto ni para los hermanos Kozue y Naoki: el primero se vuelve el principal sospechoso de una serie de asesinatos ocurridos en la región, mientras que los hermanos quedan huérfanos y no consiguen recuperarse del shock: no hablan, no van a la escuela y no mantienen contacto con nadie.
Todo cambia cuando Makoto se va a vivir con los dos hermanos y con el primo de éstos: es entonces cuando se embarcarán en un precioso viaje que marcará sus vidas para siempre.
Llena de momentos emotivos y con un final tan humano como sorprendente, "Eureka" es, por encima de todo, una cinta magnífica, que bien merece un mayor reconocimiento y que sin duda, merece estar en el altar de mejores películas de la pasada década. Imprescindible.
Más sobre Des Esseintes
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here