Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with joystone
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de diciembre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que me habían hablado muy bien de esta película por el mensaje tan bonito que transmite pero una vez vista debo decir que no me ha gustado mucho. Esperaba bastante más de ella. De todas formas he de decir que ni sensiblona ni mucho menos embustera, trata de una situación que es de obligación mostrar al público, puesto que si no se dá en muchos casos debería ser así. Además no se le da un tratamiento cursi ni empalagoso. Algo distinto, bonito, pero que no termina de cuajar según mi punto de vista.
15 de octubre de 2011
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento "raro" ya que tanto mis "almas gemelas" como la propia media de la película en FilmAffinity tiene una alta valoración. Pero yo lo siento mucho, la película me ha parecido aburridísima. A la hora y media he desconectado porque me era imposible continuar prestando el 100% de atención a la peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Luego, cuando he vuelto a ella y he visto la boda con el amigo haciendo de cura y tal me ha parecido entrañable (el momento) pero ya era tarde para cambiar mi idea sobre la peli.
10 de abril de 2010 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece insultante que esta película sea la triunfadora de los Oscars, viendo las películas con las que competía: Avatar, Invictus... Creo que superan con creces esta película que viene una vez más, sí desde otro punto de vista, a contar la pesada guerra de Irak. Estamos cansados de Estados Unidos y su ombligo. Y los académicos deberían ampliar sus fronteras. Una película sobre un tema muy tratado, interesante, pero lenta, no transmite grandes emociones. Sin duda me quedo con el ex-marido!!!
14 de marzo de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un largo tiempo desde su estreno, ayer vi la película Camino algo reacio la verdad por toda la polémica que desató su estreno.
La verdad que como film, juzgando la ficción que supone una película, creo que es bastante buena, principalmente por sus actores ya que te meten de lleno en la película y hacen que adores a unos (Camino y su padre) y que odies a otros (La madre y la directora del centro Opues Dei), es decir, que te creas la historia que están contando. Yo por lo menos me alegre, reí, lloré, sentí rabia, odio, indignación y todo en unas 2horas que dura la película.
Sin embargo, la película termina con una dedicatoria a Alexia Gonzales Barros, niña en la que se inspira la película. Yo ya había oído hablar de esta niña pero la historia que yo creía conocer era muy distinta a la que la película te marca. Así que gracias a Internet estudié el caso de esta niña... Y sólo con la información que hay en Internet, con vídeos de los padres, hermanos y conocidos de la niña compruebas en menos de media hora que ésa no es la niña que se refleja o se quiere reflejar en la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por lo tanto, la labor de investigación del director es nula aunque más bien me atrevería a decir que esta historia la conocían bien pero no les interesó contar la verdadera historia. Pues que hay de cinematográfico en que una niña con una enfermedad terminal tenga una relación espiritual con Dios tan grande que pueda vivir ese calvario que vivió con tanta alegría... La historia sería aburrida y sencilla para el cine, para levantar polémica e intentar ganar premios... Si ésta es la historia de una niña normal y corriente que con la enfermedad se descubre su fe y su estrecha relación con Dios... ¿a quien le va a interesar?.
Por otro lado, la supuesta radiografía objetiva que se hace del Opus Dei es de denuncia en un Juzgado de Guardia. No hace falta conocer nada sobre la religión para saber que ningún sacerdote o madre "opusina" sería incapaz de recitar algunas de las frases de la película que son para enmarcar... Nadie se alegra de la enfermedad, nadie quiere mucho sufrimiento para poder ofrecerlo. Todo ello es ridículo, es una demagogia barata para despreciar a este tipo de gente, que obviamente se consigue. El problema es que no es verdad. La gente muy religiosa, ante estas circunstancias, también tiene crisis de fe, reza mucho y ruega a Dios le enseñe el camino para sobrellevar la situación. Nadie se puede alegrar de la muerte de un hijo. La propia familia declara que nunca se les pasó por la cabeza comenzar la Causa para su canonización, fue un religioso que al leer el libro les dijo que tenían obligación grave moral con Dios de dar a concoer al resto del mundo la historia de una niña que puede ayudar a muchos.
Pero la verdad es aburrida, simple y sencilla... porque rodar 2 horas de rosarios, charlas con sacerdotes, y alegría no atraerían a nadie. Pero esas frases de los curas, esa madre-bruja, padre-bueno, por supuesto la bruja religiosa, el padre más escéptico... sí que atraen, dan que hablar y hacen conseguir más de un premio. Enhorabuena a ellos, porque lo que querían lo han logrado. Ya sabemos todos quien es Javier Fesser. Sin embargo él ni se acordó de la niña cuando recogió el Goya... ¿y qué más da?. Si para él sólo era algo fácil con lo que criticar a los que piensan distinto a él. Yo por mi parte le doy las gracias porque gracias a él y a su fantasía de película imposible de existir en la vida real, me he interesado más por la VERDADERA vida de Alexia, a la que rezaré a partir de hoy.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para