Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El Último Blog a la Izquierda
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de noviembre de 2015
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veteran es un interesante thriller que combina acción y comedia de manera acertada y que tiene a uno de los villanos más odiosos de todo el festival. Ryoo Seung-Wan es el encargado de dirigir este film y vuelve a Sitges tras ganar en el año 2011 el premio a mejor película de la sección casa Asia con su anterior film The Unjust.

Un veterano policía emprende una investigación sobre un supuesto intento de suicidio en una gran corporación. Su objetivo es el hijo del dueño y futuro heredero del negocio, un joven que vive una vida alocada y al que parece no importarle nada ni nadie más que él.

Veteran comienza con muchas dosis de humor y unas peleas que nos recuerdan al cine de Jackie Chan tanto por sus movimientos como por su comicidad, y conforme va avanzando la trama se va volviendo más seria y se acaba convirtiendo en un potente thriller policial con un gran desenlace.

http://elultimoblogalaizquierda.blogspot.com.es/2015/10/el-ultimo-blog-la-izquierdade-sitges_82.html
15 de noviembre de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Festival de Cine de Terror de Molins de Rei no se mueve de Canadá y tras Black Mountain Side llega la proyección de Bite de Chad Archibald. El film bebe directamente del cine de Cronenberg de los años ochenta recordándonos a su new flesh y a películas como The Fly.

Bite tiene una pequeña introducción a modo cámara en mano en la que la protagonista del film Casey viaja a Costa Rica en compañía de dos amigas para disfrutar de su despedida de soltera. En este viaje tendrá un pequeño desliz causado en parte por una desmesurada ingesta de alcohol y sufrirá la picadura de un insecto mientras se da un baño en un paradisiaco estanque.

Tras esta introducción la película toma un formato clásico y sufriremos junto a Casey las consecuencias de su picadura y su terrible metamorfosis. Observaremos como la picadura se va extendiendo poco a poco por todo su cuerpo sufriendo horrendas alteraciones y supurando todo tipo de fluidos viscosos al mismo tiempo que va dejando miles de larvas alrededor de toda la casa.

La despedida de soltera no solamente deteriora el cuerpo de Casey si no que provoca que su relación se rompa tras inundar su mente un cumulo de dudas sobre si debe de continuar adelante o no con su futuro enlace matrimonial. Este distanciamiento con su pareja provoca que sufra toda su mutación en la soledad de su apartamento, creando su propio nido y acabando con la vida de cualquiera que ose acceder a él.

El desarrollo de Bite es muy simple, y es que tras la infección de Casey todo se basa en su transformación tanto física como psíquica que nos ofrece más de una escena desagradable que hará que los más sensibles aparten la mirada de la pantalla, aunque para los más curtidos en el género.

Los efectos especiales son uno de los puntos más destacados de la película ya que afortunadamente se decantan por efectos artesanales ofreciéndonos una realista mutación y unos efectos de maquillaje muy logrados. Tanto las muertes como la confección del nido del insecto y los miles de larvas también cumplen a la perfección su cometido ofreciendo al espectador una constante sensación de viscosidad.

Bite es un film gamberro que pretende provocar al espectador a través de sus supurosas imágenes y una muestra de ello es toda la campaña de marketing que le rodea y los supuestos vómitos que ha ido provocando la película en sus diversas proyecciones.

http://elultimoblogalaizquierda.blogspot.com.es/2015/11/bite.html
15 de noviembre de 2015
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
High Rise es una de las películas que teníamos marcadas con mas cariño en nuestro planning del festival y la espera a valido la pena ya que ha superado las expectativas que teníamos sobre ella. Se trata de la adaptación cinematográfica de la novela de J.G. Ballard que ha corrido a cargo del polémico director británico Ben Wheatley.

High Rise es un brutal reflejo de la sociedad, de su lucha de clases y del poco respeto que se tienen unas a otras. Un rascacielos de reciente creación alberga en sus pisos a diferentes muestras de la sociedad, situando las clases más altas en sus pisos más altos y la clase obrera en las plantas bajas. Por motivo de las diferentes fiestas que organizan tanto unos como otros se inicia una desmesurada batalla que traerá consecuencias inesperadas.

Se trata de un film repleto de excesos donde todo se exagera y se lleva a extremos surrealistas, bizarros, barrocos y caóticos convirtiendo la película en un explosivo coctel que te explota de pleno en la cara.

High Rise cuenta con una gran dirección, estética, fotografía, banda sonora y actuaciones, únicamente se pierde en el último tercio de la película debido a algún momento de bizarrismo extremo que no acaba de funcionar.

http://elultimoblogalaizquierda.blogspot.com.es/2015/10/el-ultimo-blog-la-izquierdade-sitges_82.html
15 de noviembre de 2015
20 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madrugamos como es tradición en la última jornada del festival de Sitges para asistir a la proyección de la película escogida para la gala de clausura, elección que no ha podido ser más nefasta ya que Into the Forest es una película horrenda que no pinta nada en un festival de cine de terror y fantástico y menos con los honores de ser la película que cierre el evento.

El film se desarrolla en un supuesto escenario post apocalíptico en el que la electricidad ha desaparecido y el mundo se ha colapsado. Todo ello lo veremos desde el punto de vista de dos hermanas que sobreviven en una gran casa en medio del bosque. Durante la película se intenta vender un pseudo mensaje naturista y feminista que da bastante grima y resulta bastante sectario.

Into the Forest es un film plenamente femenino, está dirigido por la canadiense Patricia Rozema que también se ha encargado de su guion y en pantalla aparecen durante un 99% de la película las actrices Ellen Page y Evan Rachel Wood mostrándonos lo que se quieren y lo buenas hermanas que son, además de tomar decisiones absurdas constantemente en busca de vendernos su moralista mensaje.

http://elultimoblogalaizquierda.blogspot.com.es/2015/10/el-ultimo-blog-la-izquierdade-sitges_82.html
15 de noviembre de 2015
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que ya he comentado en más de una ocasión que las series no son lo mío, para mí las series son como las dietas, cada lunes empiezo a verlas pero al final por una cosa o por otra nunca lo hago…por cierto mañana empiezo con la dieta…

Para que os hagáis una idea, la última serie de la que vi una temporada completa fue American Horror Story y fue la primera!! Me he perdido series de libros que me han gustado (The Strain), de comics que sigo desde el primer día (The Walking Dead) y otras que amigos no han dejado de recomendarme y siempre les he hecho caso omiso (Juego de Tronos, Beaking Bad).

Pero creo que esta dinámica se puede romper con Ash vs Evil Dead, de la que he visto el primer episodio y he disfrutado como un enano. Y es que Sam Raimi ha sabido condensar la esencia de su trilogía cinematográfica en apenas 40 minutos que dura este episodio: gore, humor negro, posesiones, cutrez, gamberrismo…y BRUCE CAMPBELL.

La acción se sitúa treinta años después de los hechos acontecidos en la cabaña del bosque, Ash (Bruce Campbell) sobrevive de manera mediocre, es un perdedor que vive en una caravana y mantiene el mismo trabajo basura con el que lo conocimos. Todo esto cambiará en el momento en que de manera inconsciente lee unos pasajes del Necronomicon para impresionar a una de sus conquistas y vuelve a abrirle las puertas a los demonios de Candar.

Para los que no hayan visto la trilogía compuesta por Posesión Infernal, Terroríficamente Muertos y El Ejercito de las Tinieblas, este episodio se toma unos minutos para situarles en el contexto de la historia, por lo que podrán seguir la serie sin ningún problema, aunque seguro que no la disfrutan tanto como los seguidores de la saga.

El ritmo de este primer episodio es frenético y veremos multitud de muertes, desmembramientos, explosiones de cabeza, cuerpos atravesados, contorsionismo extremo y muchas posesiones. El único pero es que muchos de estos efectos son totalmente digitales, algo que a los más puristas no nos acaba de convencer, y es que donde se pongan unos efectos artesanales que se quiten los litros de sangre digitales.

También conoceremos a tres personajes que todo apunta a que tendrán recorrido durante la serie: Amanda Fisher (Jill Marie Jones), Pablo Simon Bolivar (Ray Santiago) y Dana DeLorenzo (Kelly Maxwell). Amanda es una policía que acude a una llamada de emergencia en la que una joven poseída acaba con la vida de su compañero. Desde ese momento empezar a tener extrañas visiones. Pablo Simon y Kelly Maxwell son dos compañeros de trabajo de Ash que le acompañaran en su misión de volver a llevar a los demonios a su lugar.

Ash vs Evil Dead es un producto pensado en los seguidores de la saga y el cine de Raimi. El director estadounidense no ha cambiado el tono de su cine en busca de conseguir una mayor audiencia y ha apostado plenamente por el estilo que convirtió a su trilogía Evil Dead en una obra de culto. Pese a que únicamente se ha emitido un episodio la serie ya ha sido renovada para su segunda temporada, GROOVY!!

http://elultimoblogalaizquierda.blogspot.com.es/2015/11/ash-vs-evil-dead-ep-1-el-jefe.html
Más sobre El Último Blog a la Izquierda
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para