Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cádiz
You must be a loged user to know your affinity with jmrs
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de julio de 2009
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Yates has conseguido ingresar en mi lista de los peores directores de la historia del cine.

La película se lleva 2 horas y media sin contar nada... tan solo un ir y venir de escenas absurdas, penosas, sin sentido y mal enlazadas. En este film no hay nada bueno.

Un montaje lamentable, música copiada de las anteriores, dirección impersonal y catastrófica, interpretaciones borchornosas...

¿Donde está el argumento?. La película no cuenta nada, solo salen adolescentes morreandose por los pasillos.

Por lo visto no había tiempo para contar toda la historia de Voldemort y de los horrocruxes, ni tampoco por qué Dumblendore tenía la mano negra, y menos aún para contar el misterio del libro de pociones y por qué el dueño de tal libro se llamó así.

En resumen: una estafa de película y la peor adaptación

DAVID YATES PARA LOS DOS ÚLTIMAS PELÍCULAS TE ASEGURO QUE NO ME GASTARÉ NI UN CÉNTIMO EN VER TANTA BASURA... PARA ALGO ESTÁ INTERNET.

¿Es qué no había directores cualificados dispuesto a dirigir estas películas? ¿Qué fue de la maestría del Prisionero de Azkaban?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
cosas malas de la película:

- se inventan una escena al principio, donde Harry intenta ligar con una camarera (este no es el Harry tímido del libro)
- los mortífagos destruyen la madriguera (¿ese capítulo lo arrancaron del libro que yo leí?)
- nos toman por idiotas enfocándonos el maldito ropero una y otra vez (como si no supieramos que era)
- vergonzosa las escenas de amores y hormonas al rojo vivo
- ¿y el romance de Harry y Ginny? (la única historia romántica que debería aparecer se suprime)
- no sabemos que son realmente los Horrocruxes (te lo explincan en un segundo y corriendo)
- tampoco sabemos que objetos pueden ser, porque pasan de contarnos los recuerdos de Voldemort
- la escena de la torre es lamentable; Harry no es petrificado y actúa como un cobarde, al no hacer nada y quedarse mirando como matan a Dumblendore.
- y la muerte de este pasa sin pena ni gloria (te quedas frío como si no pasara)
- ¿y que misterio hay en la película? si te cuentan lo de que Snape es el príncipe mestizo en un segundo y sin explicaciones ninguna.
- y que hacen transportandose en pleno Howgarts.. ¿tan difícil era filmar como salen del castillo y entonces si desaparecen?
- ¿y la gran batalla?
- ¿y el entierro?
11 de febrero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película del "dios Midas" Spielberg, se convertirá en un clásico, una película que ahonda en los más íntimos sentimientos humanos, donde, en medio de tanto caos y destrucción, afloran valores tan importantes como la amistad.

La historia que se cuenta es muy sencilla, pero contada con maestría y elegancia, como solo los grandes cineastas saben hacer. Una música que acompaña cada fotograma y consigue elevar los sentimientos que se muestran en pantalla, una fotografía excelente, una ambientación exquisita que nos introduce de lleno tanto en la belleza de los paisajes mostrados, como en el horror de la guerra.
Los actores nos regalan buenas interpretaciones, sobre todo Emily Watson y Peter Mullan (padres del chico protagonista), y Jeremy Irvine cumple con su papel, mostrándonos a un chico dulce, que nunca se rinde, y al que ni la guerra le corrompe.

El mensaje final de la película es sencillo, pero, a la vez complejo... ¿para que sirve las guerra, si al final todos somos iguales?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas a destacar:
-La escena donde el caballo protagonista corre en medio de la batalla en busca de la libertad
-Cuando los hermanos desertores son aniliquilados junto al molino
- Las escenas de guerra
- Cuando los caballos arrastran la artillería alemana
- El final, con el reencuentro de la familia, ante un ocaso...final que recuerda a grandes clásicos
17 de febrero de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde los títulos de créditos hasta el sangriento y trágico final... la película es una muestra más de que Tim Burton es un genio. Debo destacar los decorados, la producción, el vestuario, la fotografía... pero lo mejor, sin duda alguna, es la pareja Depp-Boham Carter.
Johnny Depp está excelente en el papel de Sweeney Todd (un hombre atormentado por su pasado con un único deseo en su mente: la venganza), afronta una transformación física y psicológica merecedora de un oscar a mejor actor principal. Helena Boham-Carter simplemente me sorprende (su mejor actuación).
Una película, gótica, oscura, sangrienta, terrorífica...pero principalmente dramática y seria (Burton nos muestra aquí su madurez como persona y cineasta).
Puntos en contra... algunas canciones (como la de Johanna) pueden aburrir e irritar al espectador; pero todo se soluciona con el final más eclipsante de la historia del cine.
Actuaciones excelentes (tanto de los principales como secundarios), ambiente oscuro y gótico, buen ritmo, buenas canciones...
Tim Burton sigue impresionando
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
-La llegada de Sweeney Todd a un Londres ocuro y siniestro
-El asesinato de Pirelli
-Cuando vemos el sótano lleno de cadáveres
-El sueño de la señora Lovett
-La escena del manicomio
-Cuando Sweeney se da cuenta que ha matado a su esposa
-La escena donde Lovett muere quemada
-El Final (Sweeny y su esposa muertos)

Lo peor:
-Alguna de las canciones son muy repetitivas
-La muerte del juez Turpin
-El romance de los actores secundarios
-Un final un poco previsible
20 de abril de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película tan aplaudida y premiada... tenía muchas ganas de verla, cuando por fin me decido a visionarla, ¿que me encuentro?: Un film decepcionante, aburrido, con el que perdemos el interés a los 5-10 minutos; la trama policial es confusa y llena de tópicos; los personajes secundarios son jarrones que solo sirven de ambientación.
Al final todo se reduce en un poli malo bebiendo cubatas y matando gente.
Lo mejor es el inicio y el final (aunque el final era muy previsible)
27 de febrero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película de Martin Scorsese me ha cautivado... comenzando tal cúal termina, con un perfecto travelling, primero para presentar a los personajes y, finalmente, para contar brevemente como acaban sus historias y como cada uno tiene un cometido en la vida.
Cada escena es una pieza que encaja con todas las demás, para formar una película que funciona a la perfección... el guión, la dirección, la ambientación, fotografía, efectos especiales... pero sobre todo, los actores que nos bridan notables interpretaciones creando personajes ambiguos y con mucha personalidad.
Scorsese cambia de registro, nos presenta una película más familiar, con una historia sencilla, pero compleja en sus sentimientos, donde, a veces, con imágenes, con los gestos de los personajes nos da a entender muchas cosas... y sobran las palabras.
Lo mejor de la película es que empieza de una forma, para acabar de otra muy distinta...pero todo junto encanja como las piezas de un reloj.
Un film espléndido, gran homenaje al séptimo arte...a la fábrica de sueños, dónde nos cuenta que, a veces, los finales felices no sólo pasan en las películas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
- Todas las escenas donde homenajea los comienzos del cine
- Los niños protagonistas
- Los travelling
- La ambientación del Paris de esa época
- La historia de superación de un niño que está solo en la vida

Lo peor:
Pienso que esta película no tiene ninguna escena mala o que sobre...todas las escenas encanjan a la perfección
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para