You must be a loged user to know your affinity with gonzagawk
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
867
9
17 de octubre de 2007
17 de octubre de 2007
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de un Judío de Tel-Aviv y un palestino de Nablús que se enamoran en un punto de control... ¿Cuándo se ha visto eso antes?... Seguramente pero en otros contextos... En este caso es en pleno siglo XXI y mostrando muy hábilmente las dos caras de la moneda: Lo dificil de ser israelí (varios años de servicio militar y ser reservista toda la vida por una causa bastante cuestionable) y de ser palestino (tener que vivir como un refugiado en tu propio país).
Esta película es un homenaje al amor, a Tel-Aviv, a los jóvenes y a la paz....
Me parece que esta muy bien hecha, en especial la banda sonora que es brutalmente buena.... Eytan Fox siempre muestra la realidad de la sociedad Israelí arriesgándose a las críticas de su propio pueblo....
Esta película es un homenaje al amor, a Tel-Aviv, a los jóvenes y a la paz....
Me parece que esta muy bien hecha, en especial la banda sonora que es brutalmente buena.... Eytan Fox siempre muestra la realidad de la sociedad Israelí arriesgándose a las críticas de su propio pueblo....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de amor de Noam y Ashraf con "Song to the Siren"... Tierno y apabullante...
El Rave en la playa.... Emblemático
La escena final de atentado suicida fue muy buena y las frases finales hacen llorar a cualquiera...
El Rave en la playa.... Emblemático
La escena final de atentado suicida fue muy buena y las frases finales hacen llorar a cualquiera...
21 de octubre de 2006
21 de octubre de 2006
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film sencillo y sin grandes logros en taquilla ni en difusiòn, cuenta una historia conmovedora de 2 hermanos que han vivido duras situaciones de vida en las que la solidaridad y la paciencia son puestas a prueba por una brecha que los separa.
Tom Hulce destaca en su actuación.
Tom Hulce destaca en su actuación.

6.3
1,257
9
21 de octubre de 2006
21 de octubre de 2006
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un film sencillo, sin pretenciones, documental que logra manejar de forma muy inteligente y llena de metáforas un tema nada sencillo de llevar a la pantalla (y sobre todo en el mundo militar en pleno conflicto).
Aunque casi logra caer en lo melodramático, invitar a reflexionar sobre el amor (a travès de la relaciòn de Yossi y Lior) y la Guerra (a través de la presencia de muchos jovenes perdiendo sus mejores años por una causa que no creen necesariamente justa)
Aunque casi logra caer en lo melodramático, invitar a reflexionar sobre el amor (a travès de la relaciòn de Yossi y Lior) y la Guerra (a través de la presencia de muchos jovenes perdiendo sus mejores años por una causa que no creen necesariamente justa)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno:
- Buenas actuaciones
- Buen Guión
Lo malo:
- Habría sido mejor si se incluyera un contexto mas completo de la situaciòn de los jovenes en israel.
Lo conmovedor:
- Cuando Yossi ve una foto de Jagger disfrazado de Conejo con la mùsica de Ivri Lider de fondo.
- La escena de amor entre los personajes. Muy bien cuidada y sin ofender a nadie.
- Buenas actuaciones
- Buen Guión
Lo malo:
- Habría sido mejor si se incluyera un contexto mas completo de la situaciòn de los jovenes en israel.
Lo conmovedor:
- Cuando Yossi ve una foto de Jagger disfrazado de Conejo con la mùsica de Ivri Lider de fondo.
- La escena de amor entre los personajes. Muy bien cuidada y sin ofender a nadie.

6.0
3,614
8
4 de mayo de 2007
4 de mayo de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Vaya película curiosa! No se puede decir que es una historia de amor a pesar de que se centra en la relación homosexual de "El Nene" y "Angel", mejor conocidos como "Los mellizos".
"Son mellizos... no porque sean hermanos... ni siquiera se parecen... Pero duermen juntos... y en el medio eso se sabe... solo trabajan si trabajan los dos... si no, no trabajan..."
Típica historia al mejor estilo de Bonnie & Clyde con buenas actuaciones, mucho más violenta y una historia bastante creible. Por momentos se pone pesada y difícil de entender (como todo lo que hace Piñeyro) pero vale la pena porque, a pesar de su violencia y trato crudo del tema de las drogas, deja una bonita lección: "El ser humano es capaz de hacer las peores atrocidades.... pero nunca pierde la lealtad a lo que cree y ama".
"Son mellizos... no porque sean hermanos... ni siquiera se parecen... Pero duermen juntos... y en el medio eso se sabe... solo trabajan si trabajan los dos... si no, no trabajan..."
Típica historia al mejor estilo de Bonnie & Clyde con buenas actuaciones, mucho más violenta y una historia bastante creible. Por momentos se pone pesada y difícil de entender (como todo lo que hace Piñeyro) pero vale la pena porque, a pesar de su violencia y trato crudo del tema de las drogas, deja una bonita lección: "El ser humano es capaz de hacer las peores atrocidades.... pero nunca pierde la lealtad a lo que cree y ama".
TV

6.4
8,131
8
7 de abril de 2007
7 de abril de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recien descubro el cine de este Director y me gustó esta película por sus actuaciones (mejor la de Javier Gutierrez que la de Leonor Watling), su original argumento con un toque moderno (el "Baby Vision") y la casa que, de verdad, está espectacular. El guión pudo ser mejor pero no esta nada mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
- El fantasma debajo de la cama... me ha hecho brincar de la silla.
- Ya lo he dicho, la casa...
- El final.... "Juan... La mano!!... ¿Donde está la herida de tu mano?... Juan... Juan.... Ese no es mi Juan"...... Joder... que bueno estuvo eso.
Lo peor:
- Fallas de Guión que dan la impresión de que habia necesidad de apurar la trama luego de la primera media hora.
- Realmente es asustador (e irreal) que buscando en una hemeroteca consigas la fachada de casa en la segunda o tercera hoja que lees.
- El jefe de redacción. Soso el personaje y malo el actor.
- El fantasma debajo de la cama... me ha hecho brincar de la silla.
- Ya lo he dicho, la casa...
- El final.... "Juan... La mano!!... ¿Donde está la herida de tu mano?... Juan... Juan.... Ese no es mi Juan"...... Joder... que bueno estuvo eso.
Lo peor:
- Fallas de Guión que dan la impresión de que habia necesidad de apurar la trama luego de la primera media hora.
- Realmente es asustador (e irreal) que buscando en una hemeroteca consigas la fachada de casa en la segunda o tercera hoja que lees.
- El jefe de redacción. Soso el personaje y malo el actor.
Más sobre gonzagawk
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here