You must be a loged user to know your affinity with Isis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
13,260
2
9 de abril de 2009
9 de abril de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
... porque la mayor parte de todas estas críticas aciertan completamente: El guión es un patchwork de unas 12 películas, muchos de los gags son copiados sin disimulo (quizás era la intención de homenajear a Spielberg y a otros directores?), pero la verdad es que preferiría ver cualquiera de esas películas a ver este sinsentido. Que Dreamworks no llega tanto al espectador como Pixar lo sabíamos, de hecho ya directamente no los comparamos y tomamos a Dreamwork como el estudio y productora de animación que se dirige especialmente al público más pequeño ( entre 7 y 12 años, aunque la clasificación es "Apta para todos las edades"). Pero eso no justifica sacar un producto tan mal elaborado! Los niños son muy inteligentes, como alguien escribió en otra crítica más abajo: " Los niños de detrás preguntaban todo el tiempo cuando se acababa". Sólo puedo encontrar una causa: que por la crisis tengan la necesidad de ahorrar en algunas partes del producto (porque me imagino que se habrán gastado lo mismo que en Kung Fu Panda), y hayan sacado con malas prisas este bodrio para equilibrar un poco la balanza de sus finanzas. No lo sé, creo que hay bastante cinéfilos/as entre los que me incluyo, desilusionados con esta productora y su falta de seriedad y creatividad a la hora de trabajar en nuevos proyectos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo un par de detalles que me llaman la atención: cuánto tiempo pasa desde el día donde Susan crece de manera gigante hasta que ella y los demás "monstruos" son llevados a combatir contra el alien? Ha encontrado alguien también citas del film "Fail-Safe"?

6.3
84
6
14 de mayo de 2011
14 de mayo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los amantes de la música, del jazz, del piano, de musicales, esta es una película hecha con esmero y que presenta tanto música en directo con big band como coreografías, parte de musicales, dúos, y momentos solistas. Lo inolvidable para mí en esta película es la actuación de la gran Hazel Scott: como una reina sentada al piano, en su elengante vestido blanco resaltando su piel negra, y sus manos, aun adornadas de gruesas y brillantes pulseras, tocando y tocando, sin necesidad de mirar las teclas, al final a una velocidad casi irreal, inalcanzable para muchos músicos de hoy.
Robert Alda reencarna al joven Gershwin, aunque para mi gusto mojigato y sin ninguna relación con la cámara. Aunque la película se mueva alrededor de su vida, añade algunos giros que quizá no pertenezcan a la realidad pero que se integran en el guión amenizando sus más de dos horas de duración. Es triste el imaginarse cuánta música maravillosa hubiera salido de este gran genio si no hubiera muerto tan joven, al igual que otros grandes como Mozart, Schubert, ect.
Robert Alda reencarna al joven Gershwin, aunque para mi gusto mojigato y sin ninguna relación con la cámara. Aunque la película se mueva alrededor de su vida, añade algunos giros que quizá no pertenezcan a la realidad pero que se integran en el guión amenizando sus más de dos horas de duración. Es triste el imaginarse cuánta música maravillosa hubiera salido de este gran genio si no hubiera muerto tan joven, al igual que otros grandes como Mozart, Schubert, ect.

7.0
49,734
1
30 de enero de 2010
30 de enero de 2010
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que escuché la susodicha frase casi a mitad de la película, ya no tuve ninguna duda del sinsentido de mi decisión. Podía haber ido a ver Avatar por tercera vez! Hubiera merecido la pena. En fin. Jamie Foxx no da pie con bola desde "Ray", ay que penita. Encima le pintan la línea del pelo y le minimizan la frente, esta vez no tanto, en "Operation: Kingdom" lo exageraron tanto que hasta el sudor eran gotas negras.
Yo también me hice las mismas preguntas que aparecen por aquí, menos una...
Yo también me hice las mismas preguntas que aparecen por aquí, menos una...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...Butler había hecho hecho excavaciones en todas las celdas de aislamiento, por tanto daba lo mismo en cuál lo hubiesen encerrado (o por lo menos lo entendí así). Lo que más me pregunté fue por qué el loquito me caía muchísimo mejor que el elegante, justo, luchador, perfectamente vestido, bromista adorado por todos, más inteligente incluso que sus jefes, abogadito-fiscal-no perderás el puesto por tus mamarrachadas sino que te ascenderé a jefazo-soy la ley-policía en mis ratos libres-detective porque me sale de...- Jamie Foxx alias Nick Rice. Yo tampoco encontraría gracioso a un fiscal que me representara de esa manera, que fastidio de guión.
Una recomendación: "Cadena perpetua" tiene a un loquito como protagonista muy simpático que al final es REALMENTE listo. Esa película sí merece ser vista.
Una recomendación: "Cadena perpetua" tiene a un loquito como protagonista muy simpático que al final es REALMENTE listo. Esa película sí merece ser vista.
5
2 de octubre de 2023
2 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ethan Hawke es un actorazo y buen director, además de simpático y culto (ha estado presente en el festival de Zurich con su película). Su estilo es original, experimentando con perspectivas, mezclando pensamientos y la imaginación de los personajes con la realidad de la historia. Eso no basta para que esta historia al final deje un gusto amargo, ácido, pasándose mucho con el dramatismo en el largometraje y un guión creo bastante gris y soso. La imagen de Connor aqui mostrada es realmente oscura con trazos psicóticos, y se hace casi insoportable ver la película de principio a fin.
Sin embargo la escritora no fue una persona tan negativa como la quiso representar. Hay tantas facetas de su vida que no aparecen. Y la relación con su madre, aunque parezcan detestarse, no concuerda con la realidad.
Otro personaje que no se puede situar bien es Fitzgerald, asi que falta un poco de precisión y eficiencia para rodar este tipo de caracteres y no perderse.
El mejor momento según mi punto de vista: el cuento de los recién casados con el tractor, la visión de Dios y el tatuaje.
Sin embargo la escritora no fue una persona tan negativa como la quiso representar. Hay tantas facetas de su vida que no aparecen. Y la relación con su madre, aunque parezcan detestarse, no concuerda con la realidad.
Otro personaje que no se puede situar bien es Fitzgerald, asi que falta un poco de precisión y eficiencia para rodar este tipo de caracteres y no perderse.
El mejor momento según mi punto de vista: el cuento de los recién casados con el tractor, la visión de Dios y el tatuaje.
6
9 de noviembre de 2010
9 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película para todos los públicos. Ni siquiera es una película para todos los arquitectos; de hecho, muchos se preguntarán quién era este señor y para qué gastar tiempo y dinero en una película como esta.
"La arquitectura no entra dentro de las Bellas Artes. Sólo una pequeña parte de la arquitectura se puede considerar arte: los monumentos y las tumbas. Todo lo que sirve a un uso o fin se excluye del mundo artístico."
Silencio.
A veces se oye la vibración de un tranvía.
El trino de unos pájaros.
Tráfico lejano.
Más silencio.
No sólo confrontamos las fachadas de los edificios, de las casas: la arquitectura interior nos refleja los órganos de un cuerpo que sigue vivo. Y poco a poco somos nosotros la película: somos nosotros los que pasamos por esas construcciones, los que entramos y observamos los detalles del techo recubierto de nogal, de la conjunción entre materiales de distintos colores combinados como si fuera la propia naturaleza la que eligiese. Verde hoja con tronco oscuro y matices grises: tradúzcalo usted, señor Loos, y déjenos saborear la cuidada elaboración de su trabajo.
"La arquitectura no entra dentro de las Bellas Artes. Sólo una pequeña parte de la arquitectura se puede considerar arte: los monumentos y las tumbas. Todo lo que sirve a un uso o fin se excluye del mundo artístico."
Silencio.
A veces se oye la vibración de un tranvía.
El trino de unos pájaros.
Tráfico lejano.
Más silencio.
No sólo confrontamos las fachadas de los edificios, de las casas: la arquitectura interior nos refleja los órganos de un cuerpo que sigue vivo. Y poco a poco somos nosotros la película: somos nosotros los que pasamos por esas construcciones, los que entramos y observamos los detalles del techo recubierto de nogal, de la conjunción entre materiales de distintos colores combinados como si fuera la propia naturaleza la que eligiese. Verde hoja con tronco oscuro y matices grises: tradúzcalo usted, señor Loos, y déjenos saborear la cuidada elaboración de su trabajo.
Más sobre Isis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here