You must be a loged user to know your affinity with Manuel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
30 de octubre de 2013
30 de octubre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una cuantas películas que tratan sobre el agridulce final del amor, en 'Antes del anochecer' quizá sea mejor decir que habla del cansancio de ser la mitad de algo y querer volver a ser uno mismo, porque en este caso el amor continua, cuestionado, pero continua. Ambos tienen asuntos y proyectos, aparte de su vida en común, que necesitan resolver: Él ha cumplido los cuarenta y le entran dudas acerca de su otra vida, de su hijo, de su paternidad. Ella, soñadora y rebelde, lucha y no quiere resignarse a ser una ama de casa más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Unos diálogos excelentes entre ellos y con personajes interesantes, que llevan a una conversación final que merece pasar a la antología de ese cine que te cuenta la vida, con un admirable final abierto, para que cada uno saque sus conclusiones, aunque ya ella hacia la mitad de la película nos da una pista de por donde van la vida y el amor cuando se enciende la bomba de la duda.

5.8
1,572
8
16 de octubre de 2013
16 de octubre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquellos maravillosos años 70, cuando tocaba poner en práctica lo que se había teorizado años atrás. Una época en la que importaba más el camino que el destino, tener experiencias, gastar la vida. La película evocará aquel tiempo en los que vivimos aquellos años -aunque haya sido en este país, España, donde se vivían otras experiencias políticas pero las mismas inquietudes humanas- y mostrará otra manera de pensar a los que no lo vivieron. Quizá haya mucha ilusión y movimiento que recuperar, pero también mucho lastre que soltar. La volveré a ver.

7.6
105,932
9
21 de mayo de 2014
21 de mayo de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi "El lobo de Wall Street" y me reí, me reí mucho del desmadre y de la miseria de un personaje que Martin Scorsese, genial como siempre, y Leonardo DiCaprio, magistral en su papel, han decidido plantearlo como la gran comedia sobre la estúpidez humana, huyendo de cualquier transcendencia que se le podría haber dado a semejante tema, y más aún en estos tiempos que corren marcados por la especulación más corrupta e inhumana, pero el maestro Scorsese le da la vuelta para contarlo y se ríe de ello y con ello.
El “todos juntos” frente al triunfo de la insolidaridad. El engaño profesionalizado como motor de una economía irreal, alejada de cualquier objetivo productivo. Las reglas de oro se las explica el genial personaje de Matthew McConaughey.
En fin, una gamberrada que se distingue particulamente porque, a la mínima que tengas la mente abierta, te va a permitir captar la broma.
El “todos juntos” frente al triunfo de la insolidaridad. El engaño profesionalizado como motor de una economía irreal, alejada de cualquier objetivo productivo. Las reglas de oro se las explica el genial personaje de Matthew McConaughey.
En fin, una gamberrada que se distingue particulamente porque, a la mínima que tengas la mente abierta, te va a permitir captar la broma.
9
4 de octubre de 2013
4 de octubre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya la he visto y aún sigo pensando en las cosas que me hizo pensar mientras la veía: lo hermoso que es nuestro, digo nuestro, planeta, y la inmensa soledad y vacio que lo rodea haciéndolo más grandioso, despejado, apacible, sereno, fascinante... Y aquí abajo mirándonos el ombligo, cada vez más individualistas y ajenos a nuestras posibilidades, con innecesarias y mediocres injusticias, hambres y barbaridades varias.
Pero enseguida te adentras en la historia que están viviendo los personajes, y te atrapa, te une a ellos, tan alejados de nuestro mundo te sientes humanamente conmovido por sus angustiosas peripecias, te cuestionas para que salieron ahí fuera... No puedo contar más porque hablaría y hablaría del final.
"Me inclino ante Alfonso Cuarón y Gravity. Es impresionante. El tipo de espectáculo del que todos vamos a estar aprendiendo en los próximos años."
(Darren Aronofsky)
Pero enseguida te adentras en la historia que están viviendo los personajes, y te atrapa, te une a ellos, tan alejados de nuestro mundo te sientes humanamente conmovido por sus angustiosas peripecias, te cuestionas para que salieron ahí fuera... No puedo contar más porque hablaría y hablaría del final.
"Me inclino ante Alfonso Cuarón y Gravity. Es impresionante. El tipo de espectáculo del que todos vamos a estar aprendiendo en los próximos años."
(Darren Aronofsky)
Más sobre Manuel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here