You must be a loged user to know your affinity with Dracul
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.6
128,509
9
11 de marzo de 2010
11 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solamente decir que mejor rodada no puede estar.
INCREÍBLES escenas de flashback...
Los actores, en especial Leo Dicaprio, muy buenos. Pero sin dudarlo, lo mejor, la dirección.
Dicen que lo importante no es la historia, si no cómo cuentas la historia. Y en ésta película es impecable.
INCREÍBLES escenas de flashback...
Los actores, en especial Leo Dicaprio, muy buenos. Pero sin dudarlo, lo mejor, la dirección.
Dicen que lo importante no es la historia, si no cómo cuentas la historia. Y en ésta película es impecable.

6.0
81,011
10
17 de abril de 2010
17 de abril de 2010
5 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Temía y mucho, despues de pasar tantísimo tiempo esperando al estreno de esta película, que fuera un bodrio, como muchos la habían pintado en esta web, a la que siempre acudo para guiarme y saber si voy a tirar mi dinero al retrete.
Pues bien, creo que ellos no vieron la misma película que pude ver el pasado 16 de abril.
Empecemos por el principio, no es un remake, no es la continuación. Es la "Alice in Wonderland" de Tim Burton. Y PUNTO. Está basado en ambas novelas, como bien dice en los créditos finales. Por lo tanto, siento que a muchos no les haya gustado que no haya fiesta del té (Cuando realmente sí la hay) o que no canten "Felíz no cumpleaños", bla, bla, bla... Eso ya lo vimos en la versión de Disney de 1951. ¿Por qué repetir las cosas? En ésta pelicula Tim Burton nos cuenta lo que pasó despues de que la reina roja atacara el país de las maravillas, y destronara a la reina blanca. Por lo tanto, no es muy ilógico pensar que los personajes que habitan el submundo estén deprimidos, y/o mermados desde la primera visita de Alicia (Versión disney 1951), ésto se puede ver claramente en la conversación que tienen el gato Chesire y el Sombrerero en la escena de la fiesta del té. También se puede observar en algunos parajes del submundo, visiblemente deteriorados por la guerra pasada. Puede que el punto flojo de la película sea el guión, (a mi no me lo parece), pero siendo una película Disney tampoco le vas a pedir mucho más a un guión. ¿O si?
Por lo demás, pues que decir...sin palabras.
No puedes perderte esta película, por qué?
-Una ambientación espectacular, la mejor jamás lograda en una pelicula de Tim Burton, (Para mi gusto) logra meterte en el país de las maravillas desde que Alicia cae por la madriguera del conejo.
-Johnny Depp y su Sombrerero Loco? Alucinante. No tengo palabras, convierte en oro todo lo que toca.
-Danny Elfman y la INCREÍBLE soundtrack,el Alice's Theme? PFFFFFFFFFFFFFFFFFF espectacular. De lo mejor de Elfman junto con Charlie y Eduardo.
Una maravilla de película, verla en 3D si teneis la ocasión, es espectacular.
Pues bien, creo que ellos no vieron la misma película que pude ver el pasado 16 de abril.
Empecemos por el principio, no es un remake, no es la continuación. Es la "Alice in Wonderland" de Tim Burton. Y PUNTO. Está basado en ambas novelas, como bien dice en los créditos finales. Por lo tanto, siento que a muchos no les haya gustado que no haya fiesta del té (Cuando realmente sí la hay) o que no canten "Felíz no cumpleaños", bla, bla, bla... Eso ya lo vimos en la versión de Disney de 1951. ¿Por qué repetir las cosas? En ésta pelicula Tim Burton nos cuenta lo que pasó despues de que la reina roja atacara el país de las maravillas, y destronara a la reina blanca. Por lo tanto, no es muy ilógico pensar que los personajes que habitan el submundo estén deprimidos, y/o mermados desde la primera visita de Alicia (Versión disney 1951), ésto se puede ver claramente en la conversación que tienen el gato Chesire y el Sombrerero en la escena de la fiesta del té. También se puede observar en algunos parajes del submundo, visiblemente deteriorados por la guerra pasada. Puede que el punto flojo de la película sea el guión, (a mi no me lo parece), pero siendo una película Disney tampoco le vas a pedir mucho más a un guión. ¿O si?
Por lo demás, pues que decir...sin palabras.
No puedes perderte esta película, por qué?
-Una ambientación espectacular, la mejor jamás lograda en una pelicula de Tim Burton, (Para mi gusto) logra meterte en el país de las maravillas desde que Alicia cae por la madriguera del conejo.
-Johnny Depp y su Sombrerero Loco? Alucinante. No tengo palabras, convierte en oro todo lo que toca.
-Danny Elfman y la INCREÍBLE soundtrack,el Alice's Theme? PFFFFFFFFFFFFFFFFFF espectacular. De lo mejor de Elfman junto con Charlie y Eduardo.
Una maravilla de película, verla en 3D si teneis la ocasión, es espectacular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LARGA VIDA AL FUTTER WACKEN :)
Más sobre Dracul
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here