You must be a loged user to know your affinity with mariano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
3 de agosto de 2005
3 de agosto de 2005
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planeta de los simios es una épica gloriosa y reflexiva que hecha por tierra todas nuestras creencias morales como religiosas; dándonos un planeta entero habitado por los espejos de la humanidad. Nuestros fantasmas y hermanos quienes comparten nuestros miedos y alegrías. Técnicamente los planos cinematográficos y el uso de la cámara en movimiento son magistrales; el desarrollo de los personajes no deja nada que desear. Inmejorable, a pesar de los muchos intentos de igualarla, incluidas sus sucesoras inmediatas,las cuales no estan a la altura de continuar esta obra impresindible.

8.6
205,048
9
3 de agosto de 2005
3 de agosto de 2005
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un monstruo hecho con retazos de películas y géneros, que no pierde su magnificencia en un solo minuto de su metraje .Un laberinto de situaciones que se abre ante nuestros sorprendidos ojos, y cuyo enredado trama se debe deshilar aun tomando en cuenta el prólogo y el epílogo . Nada escapa a la historia, como sucedió en mi opinión con Reservoir Dogs y las escenas del señor Naranja, una puesta en escena fresca que no se vuelve en ningún momento cansina .Pulp Fiction es, a mi modo de ver las cosas, una de las películas mas emblemáticas de la historia del cine pues ha sabido llevar su vanguardismo sin caer en el ridículo que otras muchas películas han sabido ganarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desconcertante entretejido de tramas principia con los todopoderosos asaltantes, hasta que nos topamos con la actuación prominente y la historia hipnotizante de Jules y Vincent, llena de dinamismo y humor. El otro punto en esta historia se lo lleva aparte Travolta y Uma cuyo relato le da frescura al film, y lo largo de la cual los guiños a la cultura pop norteamericana, de la cual nosotros también nos hemos nutrido, son exquisitos y muy bien adaptados. Butch, Marsellus, el señor Wolf, Jimie, Zed y los demás personajes que desfilan por el largometraje son cada uno una meticulosa elaboración de personalidades y situaciones que los vuelven irrepetibles y entrañables
3 de agosto de 2005
3 de agosto de 2005
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La selva peruana se ofrece como escenario para una adaptación literaria de la novela de Mario Vargas Llosa, que aunque no alcanza la magistralidad de su homóloga, cumple en multiples ocasiones con llevar un correcto ritmo narrativo.

7.6
187,924
9
7 de octubre de 2005
7 de octubre de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos críticos han dicho que los personajes de Tarantino están huecos ;que son figuras de dibujos animados que sólo funcionan de ganchos para colgar chistes ingeniosos. Pero aunque la mayoría de personajes de Tarantino sí parecen dibujos animados ,extaer de esto la conclusión de que están vacíos es como asumir que la profundidad de un personaje es equivalente a la profundidad de la persona. Los personajes de Tarantino no son precisamente psicológicos. Algunos, como el papel que hace Bruce Willis en Pulp Fiction, han sido creados al margen de la historia y de sus propios personajes anteriores, pero cuyos clichés habitan en ellos y crean otra versión de la película. Así debería ser: oprimir a los personajes con psicologías reales es arriesgado. Si uno de los personajes de Tarantino emprende un riff de Madona o de Elvis, parece exhibir una psicología particular, escapando a los confines del género, pero sin duda sus monólogos suenan parecidos. Lo que él quiere exhibir no es la personalidad del personaje, sino la personalidad de la película.

8.1
139,399
9
7 de octubre de 2005
7 de octubre de 2005
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reservoir Dogs tiene, por donde lo veas, una pecurialidad iresistible. Retoma las escuelas del cine negro más temerarias y al vez les hace un homenaje. Como a unos de sus directores favoritos, Jean-Luc Godard; imitando el estilo del cine fránces, de grandes diálogos y mesurada acción deserebrada, la cual retomaría en su magistral Kill Bill; casi como una compensación por la falta de esta en Reservoir Dogs .
Su deseo por el cine de violencia , su maestría en el manejo de personajes y en la elaboración de diálogos hacen de cada una de sus películas una obra impresindible.
Su deseo por el cine de violencia , su maestría en el manejo de personajes y en la elaboración de diálogos hacen de cada una de sus películas una obra impresindible.
Más sobre mariano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here