You must be a loged user to know your affinity with ennis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.7
123,252
9
30 de enero de 2006
30 de enero de 2006
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia aparentemente corriente, nos va llevando, con su ironía y su saber hacer, hacia un desenlace mordaz y sorprendente. Unos diálogos lúcidos, vivos, una retrato de la sociedad burguesa, en la que la consecución del éxito social es un fin en sí mismo, una metáfora sobre la vida, nada simplista, complicada, con dobleces, con múltiples conclusiones ofrecidas, sobre la moral, la suerte, el éxito, la fidelidad, el sexo, la posición social...
Unos protagonistas que funcionan a la perfección en este drama que alguien calificó de coral. El magnetismo de Jonathan Rhys Meyers y Scarlett Johansson, entre lo mejorcito.
En fin, totalmente recomendable.
Unos protagonistas que funcionan a la perfección en este drama que alguien calificó de coral. El magnetismo de Jonathan Rhys Meyers y Scarlett Johansson, entre lo mejorcito.
En fin, totalmente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Geniales los siguiente detalles:
Dostoievski, crimen sin castigo en este caso. Quienes esperen un film de moralina victoriana o bushiana, que esperen la próxima superproducción de Hollywood, que este no es el caso.
La aparición de la vecina y la amante. Los "daños colaterales", el plan más alto al que responden. Valiente Woody, muy valiente.
Dostoievski, crimen sin castigo en este caso. Quienes esperen un film de moralina victoriana o bushiana, que esperen la próxima superproducción de Hollywood, que este no es el caso.
La aparición de la vecina y la amante. Los "daños colaterales", el plan más alto al que responden. Valiente Woody, muy valiente.

7.0
80,142
10
24 de enero de 2006
24 de enero de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es excelente. Que nadie lo dude. Bellísima en su forma y en su fondo, en su cadencia, cuyo ritmo viene acompasado con su música, tan en su sitio que acompaña la escena sin restarle un ápice de protagonismo. En sus miradas y sus silencios, en sus protagonistas, magníficos, todos.
Me temo que va a pasar a ser una de mis películas favoritas de todos los tiempos. ¿Quién dijo larga?. Cada secuencia que se acababa, cada posibilidad de final, era una tortura, "todavía no, por favor", un poco más.
Es una película tremendamente sincera, dura incluso en su sinceridad, que nos muestra a los protagonistas como víctimas y a su vez verdugos de los que les acompañan en su vida, del momento y lugar que les toca vivir. Una película sin maniqueísmos, sin buenos buenísimos y malos malísimos, sin trampas. Ang Lee no juzga a nadie, no castiga a los malos y premia a los buenos, no nos lo pone tan fácil. Tampoco hay fuegos de artificio, ni aplausos para nadie tipo escena final de "Oficial y caballero", ni golpes de efectismo tipo "Titanic".
Lo único que queda sublimado en su simpleza es el sentimiento del Amor, con mayúsculas. El íntimo dolor de amar, de saberse correspondido, la angustia vital que nos ahoga, que nos hace esclavos de la presencia ajena, de los momentos compartidos, víctimas de las ausencias, insaciables en nuestra soledad.
Me temo que va a pasar a ser una de mis películas favoritas de todos los tiempos. ¿Quién dijo larga?. Cada secuencia que se acababa, cada posibilidad de final, era una tortura, "todavía no, por favor", un poco más.
Es una película tremendamente sincera, dura incluso en su sinceridad, que nos muestra a los protagonistas como víctimas y a su vez verdugos de los que les acompañan en su vida, del momento y lugar que les toca vivir. Una película sin maniqueísmos, sin buenos buenísimos y malos malísimos, sin trampas. Ang Lee no juzga a nadie, no castiga a los malos y premia a los buenos, no nos lo pone tan fácil. Tampoco hay fuegos de artificio, ni aplausos para nadie tipo escena final de "Oficial y caballero", ni golpes de efectismo tipo "Titanic".
Lo único que queda sublimado en su simpleza es el sentimiento del Amor, con mayúsculas. El íntimo dolor de amar, de saberse correspondido, la angustia vital que nos ahoga, que nos hace esclavos de la presencia ajena, de los momentos compartidos, víctimas de las ausencias, insaciables en nuestra soledad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por último, para mí, ha nacido el nombre de un personaje inolvidable, Ennis del Mar, "ennis", que significa isla. Qué bello. Lo adopto. Gracias, Annie Proulx.
La aungustia de la primera despedida, ese vómito seco, lo dice todo.
Te juro, Jack Twist, que...
La aungustia de la primera despedida, ese vómito seco, lo dice todo.
Te juro, Jack Twist, que...
Más sobre ennis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here