Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with SlippedMoney
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Arcane: League of Legends (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2021
8.2
15,742
Riot Games (Creador), Christian Linke (Creador) ...
9
20 de noviembre de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estreno este perfil aprovechando la ocasión de haber visto Arcane ya varias veces (en mi eterna obsesión por revisionar todo aquello que me gusta) y con la duda constante de no saber como de influenciado estoy por ser un jugador de League of Legends habitual.

El propio lore del LoL ya me transmitía ese "intringulis" en mi gusto por los mundos fantasiosos, en los que mi yo de niño se ven tan altamente sumergido: Harry Potter, Star Wars, ESDLA... (qué poco original). Pero nada que ver con el juego, que va por otra ventanilla y que también me gusta mucho.

La primera vez que conocí de la producción de la serie creía complicado que pudiera salir un producto que me pudiera gustar TANTO, incido en ello: tanto, tanto, tanto. Pero es que Arcane se ha convertido en una de mis referencias. Me estoy casando ya de decirle a gente de mi alrededor, que no está alienada por el LoL, que la vea, y que me diga que no es tan buena, que me baje los humos, porque en mi experiencia, a cuanto más hype, más hostia te llevas. Pero es que nadie me ha podido negar lo de esta serie, al menos de momento.

La serie es emocionante, apela a los sentimientos más humanos del mundo: a la comunidad, a sentirte dentro o fuera de ella, a los intereses personales, a la ansiedad, al trauma, a la melancolía, al amor y al odio. En un mundo tan fantástico y además animado, a lo que más apela es exactamente a eso, a la propia Humanidad de cada uno, a que simpatices con los muchos y muy diferentes, y bien arqueados, personajes. Porque podemos reconocer a todos ellos en la sociedad que tenemos actualmente, a las élites, a los medianos y a los marginados, y con todo lo que transmiten, que no está lejos de lo que puede sentir cada uno. Y que, además, manda constantes guiños a jugadores de LoL, como lo soy yo.

Animo a cualquiera que lea esta crítica que la vea y que me diga que no es tan buena (si es que así lo siente) y me ayude a relajarme antes de este sábado, que se termina definitivamente la serie. Veremos como cierra, una asignatura que no todo el mundo termina por aprobar y en el que muchos menos terminan brillando. Pero lo cierto es que los 15 capítulos que son públicos, a fecha en la que escribo esto, valen mucho la pena y estoy convencido de que los volveré a ver un puñado de veces, desde el sábado que termine al día que me muera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora bien, como analizo un poco la serie en mi humilde entender:

El guión no engaña a nadie, es lineal e incluso previsible en algunos puntos, especialmente en la primera temporada después de verla con algo menos de sentimiento y un poco más de cabeza. No lo creo tanto, al menos de momento, en esta segunda temporada. Y lo pienso porque no me imagino como va a terminar. Que ahora Vi y Jinx (¿o Powder?) vayan a terminar uniéndose como hermanas de nuevo, si es que pasa, después de todo lo de la primera temporada. Cómo va a reaccionar Caitlyn a todo ello. El giro de guión de Jayce...

Todo apunta a que ahora es Ambessa la "mala", pero claro, cuál es el siguiente paso de Jayce, qué pasa con Ekko y Heimerdinger, o con Sevika o Singed. Recordemos que aquí hay una guerra entre Piltover y Zaun, y que el objetivo de Ambessa no es otro que acabar con la Rosa Negra. Algo que me parece que se desenfoca un poco en todo el drama de Vi y Jinx.

Son muchos los frentes abiertos para una serie que ha sentenciado su final a 120 minutos más (seguro que al final serán unos cuantos más) con muchos temas por cerrar y que parece lógico que va a tener que dejar más de uno abierto de cara a una siguiente serie. Aunque, según cuentan, no tiene pinta de que vaya a producirse.

Me pasa también, en productos que me gustan tanto, que prefiero dejarme llevar por el hype, por el sentimiento crudo que me nazca y por dejar a ese niño que llevo dentro que se sumerja lo máximo posible en ello y vuelva a aflorar esa melancolía del niño feliz, que solo quería jugar y vivir en un mundo de fantasía, porque ese niño todavía grita "remember me" cuando nacen en mi tantas cosas como cuando veo Arcane.
20 de noviembre de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que me gusta ver es algo que consiga empaparme y sumergirme hasta creerme fielmente que estoy dentro de esa realidad. Bueno, es el fin del cine o la televisión, a fin de cuentas, tampoco nada que no le pase a cualquiera. Pero ay, cuando se consigue. ¡Ay, ay, ay! Qué serie es The Leftovers... Me parece casi difícil de creer.

Recuerdo cuando por primera vez mi hermano me recomendó esta serie y me dio la idea general sobre qué iba: "Un día, desaparece el 2% de la población mundial sin explicación aparente. Pero la serie no va de explicarte porqué, va de las cábalas que empieza a hacer cada uno a partir de ello". Directamente pensé que, bueno, vale, pero me cuesta creer que vaya a gustarme. Todavía era jóven y no había conseguido quitarme la manía de ver algo sin juzgar previamente, y no sonaba apetecible.

Lo que pasó a continuación fue la experiencia más impresionante que un humilde servidor recuerda. Por fantástica que fuera en ciertos momentos, no recuerdo un solo instante en el que la serie no fuera perfecta. Nunca un nudo constante en la garganta se me hizo tan dulce.

Esta serie, como todas las que me inspiran va de ser humano, y en un mundo tan deshumanizado es algo a lo que no paro de agregarle constante valor. De cómo cada uno queremos recomponernos, volver a los que fuimos (o pensábamos ser), en levantarnos constantemente y en no rendirnos, sin importar lo cuesta arriba que se pongan las cosas. Porque muchas veces parece que al final de la cuesta todo se allana, pero nada más lejos de la realidad, la vida tiene otra cuesta preparada, la cual, como persona, toca subir, sin importar lo empinada que sea.

Porque rendirse no vale, porque sea como sea, con las herramientas que encontremos o nos fabriquemos, tenemos que subir esa cuesta. Y porque la cuesta tampoco es recta, porque los caminos son inescrutables, y porque caminamos de espaldas, sin saber realmente hacia donde vamos. Por todo eso, esta serie es lo mejor que vi. Porque te remite a esa sensación, a esa lucha constante contra todo lo que se pone en el camino, pero también contra uno mismo, por dar otro paso, por la esperanza de que mañana será un día mejor, que todo, o nada, volverá a ser como antes.

The Leftovers es un aconglomerado de cosas perfectas: la BSO es una cosa que me resulta emocionante de escuchar aún sin ver la serie, las actuaciones de Carrie Coon, Justin Theroux, Ann Dowd y Liv Tyler (Margaret Qualley estaba algo verde aún) son simplemente impresionantes, el guión, el arte... Es simplemente perfecta.

A cualquiera que no la haya visto, le recomendaría abrirse enteramente a dejarse llevar por esta historia, tan bien contada, y que sin duda, si te dejas, te llevará a sitios que ninguna otra te podrá llevar, tanto por lo original del argumento como por lo, a veces dulce, a veces amargo, del camino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puedo dejar de hacer una crítica de esta serie sin hacer mención especial a la que es, para mí, una de las mejores escenas que recuerdo de la televisión: el final de la segunda temporada.

Como todo confluye en ese final redondo, en el que todo se cierra y en el que, por fin, Kevin, llega a casa. Las lágrimas de Kevin fueron, en ese mismo instante, las mismas que las mías. Como Nora, con ojos brillantes y temblorosos, le mira con cierta incredulidad y con una ternura como pocas veces recuerdo haber visto, le dice, con una voz que se alza muy ligeramente por la tensión del momento para decirle "You're home"... Por fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para