Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
You must be a loged user to know your affinity with CharlituS
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de abril de 2009
42 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ver esta película no es necesario haber visto las dos anteriores.

Sam Reide colabora con la policía en la identificación de culpables de crímenes sin resolver.

Sam puede transferir su conciencia a su cuerpo en el pasado para tratar de identificar a los asesinos en el momento en el que cometen los crímenes. Y todo ello sin abandonar la bañera de su casa. Por ello la distancia de sus saltos está limitada por la edad que tenía en el momento al que quiere saltar.

Su labor en el pasado se limita a la observación y jamás debe impedir la consecución de un asesinato o la alteración de los hechos tendría unas consecuencias nefastas en el presente. El tiempo parece responder de una forma muy negativa a los cambios y no siempre lógica, del estilo de tú salvas a uno, yo te mato a dos.

Mi valoración sobre la película es positiva pues consigue mantener la intriga y la acción hasta el final (aunque se permita algunas licencias para mantener el misterio que analizadas a posteriori no tienen mucha lógica).

Sólo calificaría de forma negativa el final, que se resuelve de manera muy precipitada y sin dar respuesta a las preguntas que se presentan, dejando una cierta sensación de guión mal acabado. (Más información en la parte de spoiler).

La película incluye escenas sangrientas y una de sexo explícito con una camarera que expone sobre la mesa sus razones (literalmente).

(Diálogo figurado: Le sirvo su consumición en copa o en tetaza. En tetaza por favor, y póngame dos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como he comentado anteriormente, los guionistas se permitieron ciertas licencias para mantener la emoción de la película, pero que analizadas a posteriori se muestran un poco incoherentes.

-Por ejemplo, cada vez que Sam altera de alguna forma el pasado las consecuencias son inmediatas y bastante negativas (por ejemplo muerte de sus padres al salvar a su hermana o muerte de varias mujeres al intentar salvar a su novia). Sin embargo, su hermana puede pasarse media película convirtiendo mujeres en la Señora Potato a golpe de radial sin que ello tenga consecuencias inmediatas.

-La motivación de la hermana con los asesinatos es acabar con las mujeres que en un futuro le arrebatarían a su hermano. Una de esas mujeres es la pechugona camarera con la que Sam tiene sexo salvaje en uno de los presentes alternativos. Sin embargo la hermana lleva a cabo el crimen en el presente alternativo en el que la camarera está casada y rehúsa acostarse con Sam. Además para más INRI comete el asesinato justo después de que Sam abandone el bar borracho y siendo el último cliente. Convirtiéndole automáticamente en principal sospechoso del crimen.

-¿Quién provocó el incendio e inutilizó el detector de humos?

-¿Cómo murió la hermana la primera vez? Pues en esta segunda ocasión Sam tiene que encerrarla dentro de su habitación y bloquear la puerta por fuera para evitar que salga de la casa por su propio pie.

-Tras su primer intento fallido de salvar Sam propone volver de nuevo al momento del asesinato para intentarlo una segunda vez, aunque al final desiste pues saltar dos veces al mismo lugar y tiempo le freiría el cerebro. Sin embargo para matar a su hermana tiene que volver al mismo lugar y tiempo al que ya había saltado para salvarla. Y sin embargo su cerebro no se fríe.

-La película termina mostrando a la futura hija de Sam y Elizabeth (una de las chicas asesinadas por la hermana) plantando fuego a una muñeca con el pelo rubio (la hermana también era rubia). Lo cual da lugar a dos posibles interpretaciones: que la niña sea la reencarnación de la hermana asesina, pues también es rubia y se llama Jenna o que en realidad ella fuese la que inició el incendio para matar a la futura asesina de su madre. Lo cual sería imposible pues no pueden saltar más allá de su propia existencia.

Espero que hayáis disfrutado de mi primera crítica en FilmAffinity.
12 de abril de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un par de días he visto la tercera parte del Efecto Mariposa, que también trata sobre viajes en el tiempo. En mi crítica aquí en FilmAffinity destaqué sobretodo la falta de solidez del guión, y el final, que dejaba demasiadas incógnitas.

Afortunadamente éste no es el caso de los Cronocrímenes. El guión está bien trenzado y al terminar el espectador se marchará pudiendo juntar todas las piezas del puzzle sin tener sensación de que le han dado piezas de menos para hacer parecer el puzzle más complicado.

Sí podrá criticar, sin embargo, determinadas decisiones tomadas por los personajes durante la película. Pero que son posibles bajo una situación de estrés donde éstos no pueden pensar con claridad, por demasiada buena fe o simplemente por ser pardilla. (Más detalles en la parte de spoiler).

La película me ha dejado una agradable sensación, sobretodo viendo los medios tan austeros con los que se ha realizado: cuatro actores, dos edificios y un bosque.

Es quizás en el plano de los actores donde la película no da la talla, pues no consiguen hacer su actuación creíble, dando sensación de que son actores contratados para engañar al protagonista.

Tampoco es acertada en mi opinión la elección del título, pues vende una idea del tipo de película que no es. Por no hablar de que la palabreja es bastante fea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo primero a criticar sería la actitud de la chica. ¿Es que acaso sus padres no le explicaron que no debía irse con desconocidos? ¿Desde cuándo una chica a la que no conoces de nada abandona la carretera para adentrarse contigo en el bosque, y más diciéndole “ven conmigo, necesito que me hagas un favor”.

Y el que la chica sea tan voluntariosa sacándose la ropa cuando el hombre de la cara tapada la amenaza a dos metros con unas tijeras suena a peli porno.
Pero lo más es cuando tiene que huir. Ella, joven y en principio atlética. Él, mayor, herido y con una venda en la cabeza que le dificulta el ver bien. Y en lugar de correr en un primer momento hacia la carretera y no parar hasta haber perdido el aliento, se desplaza un par de metros y se esconde detrás de un árbol.

Y en cuanto a él, parece un hombre bastante dado a la violencia, pues no le cuesta demasiado secuestrar a la chica, agredir al joven o acuchillar a su otro yo en el brazo. Una persona más normal habría esperado a que su otro yo se quedase sólo para hablar con él y convencerlo de que se metiese en la máquina. Al fin y al cabo, quien mejor para convencerte que tú mismo.

Y en cuanto a la esposa... Un hombre con una venda en la cara entra en su casa. Su marido está malherido y una jovencita se parte el cuello tras ser empujada desde su tejado. Y a pesar de todo ello, obedece al marido y se queda sentada en una hamaca. Esa mujer no tiene sangre en el cuerpo.

Pero como ya dije al principio, todas estas malas decisiones se pueden explicar bajo una situación de estrés, exceso de buenismo o por ser totalmente pardilla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para