You must be a loged user to know your affinity with evozzzz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
22,389
1
24 de marzo de 2019
24 de marzo de 2019
460 de 614 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un tráiler que prometía y unas críticas positivas que, no sé cómo ni por cuánto dinero se han extendido por todo internet, se desvanecen cuando llevas 15 minutos de película.
La idea es interesante, el planteamiento de base te prepara para una película de nivel y luego todo se desmorona cuesta abajo y sin frenos.
Realmente no me creía que la película que estaba viendo era lo que la gente había mencionado y me sorprendí, en medio de la proyección, mirando en internet si realmente había comprado los tickets para la sesión correcta. No se salva por nada; es como si ni quisieran salvarla. Hay momentos en los que piensas que habrá algún giro interesante y no, no se aprovecha, sino que se hace peor, más confusa y sin sentido.
La música y los sonidos son buenos, pero el resto es tan malo que no se merece nada. No había visto una película tan mala en mucho tiempo.
La idea es interesante, el planteamiento de base te prepara para una película de nivel y luego todo se desmorona cuesta abajo y sin frenos.
Realmente no me creía que la película que estaba viendo era lo que la gente había mencionado y me sorprendí, en medio de la proyección, mirando en internet si realmente había comprado los tickets para la sesión correcta. No se salva por nada; es como si ni quisieran salvarla. Hay momentos en los que piensas que habrá algún giro interesante y no, no se aprovecha, sino que se hace peor, más confusa y sin sentido.
La música y los sonidos son buenos, pero el resto es tan malo que no se merece nada. No había visto una película tan mala en mucho tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Historia de la niña:
-La madre le dice al padre que vigile a su hija y ni caso. La niña se va y se mete en la casa de los espejos, donde no hay nadie más, al momento que empieza a caer una tormenta, susto barato del buho, se va la luz.... ¿Se nos olvida algún cliché que podamos meter más?
-La otra niña aparece y... se corta la escena. Ok, cool.
Presente:
-La protagonista no menciona su trauma hasta que el marido le dice de ir a la playa que está cerca de su casa de vacaciones. ¿No lo podían haber hablado antes de planear nada?
-Unos cuantos sustos baratos más de los niños gritándose por casa y un señor ensangrentado por la playa cuando el niño desaparece para ir al baño. Luego hace un dibujo de él, visto en tercera persona, pero no lleva a ninguna parte en el guión.
-La otra familia aparece, los reduce y los separa... ¿para matarlos o para jugar con ellos?
-El hombre le quita las gafas al otro, ¿para ver mejor o correctamente? ¿acaso no debería de perder visión el que las llevaba puestas? Luego se las quita y ya, ha perdido el interés; lo importante es llevarlo en la lancha, ser knockeado, ahogarte y resucitar como si nada para ser triturado. Aquí, el cabezazo al motor para arrancarlo otra vez es bastante chulo.
-La chica sale corriendo, algo que había dejado de hacer hace tiempo, pero que tiene que recuperar. La versión mala le da ventaja, quizás es más rápida o ve mejor en la oscuridad... No importa, no necesitamos profundidad; tenemos la pelea alrededor del coche y la niña que se va. Bien, ¿no? ¿Quizás la otra la persigue o algo? Eso le daría una continuidad a la película y NO es lo que hemos venido a ver.
-Los niños están jugando, enseñándose trucos y el bueno sale y deja al otro encerrado. Se intenta proyectar su idea de que es una especie de monstruito, pero lo único que tiene es la cara medio desfigurada y hace ruiditos con escenas aceleradas.
-La mujer es esposada a la mesa y su versión mala parece que va a tomar venganza, pero su crío llora y se va. Luego, la otra intenta salir de la mesa, pero le cuesta llegar al hierro, porque la mesa es imposible de arrastrar; pesa 200 kg. por lo menos o está sujetada al suelo.
-Se escapan y van a la casa de sus amigos borrachos, donde sus versiones malvadas los han matado al instante, sin tapujos. Sin embargo, con la familia protagonista, juegan otra vez: hacemos piruetas, nos pintamos, dejamos que se vayan... Este punto es tán cómico que te hace desconectar completamente del ambiente de miedo de la película.
-Aquí hay un punto en el que la familia ya ha matado a tantos que, quizás, ellos se estuviesen convirtiendo en los malos... Pero no vamos a meter algo interesante aquí, no.
-Encontramos a la niña delante del coche en marcha y ésta se sube al techo como quien se pone unas pantuflas. La familia abre el techo solar, que debería de estar un poco oxidado, porque suena como un cuchillo al abrir (sonido barato x1000) y forcejeo típico hasta que sale disparada y la madre va a buscarla. ¿En serio?
-La escena del fuego en el coche tiene un ritmo tan malo, que es indescriptible.
-Tenemos ya a los de rojo haciendo la cadena humana, una vez han matado a todo el mundo menos a la familia protagonista, a la que ni miran, porque están haciendo algo importante basado en un recorte de periódico que no se explica cómo llega al sótano.
-En la pelea final, la versión mala tiene una agilidad bestial, se ríe de la madre que ha ido a buscar a su niño, pero acaba bailando un pasodoble para morir patéticamente mientras intenta silbar.
-Luego resulta que en la casa de los espejos, se habían cambiado, ok. Pero... ¿cómo es que la niña que se escapó de pequeña (niña-B) tenía los recuerdos de la que cayó atrapada (niña-A)? ¿Por qué la niña-A era forzada a reflejar los movimientos de la niña-B? ¿Por qué sospecha el hijo de su madre en el coche si es su madre natural?
Y lo más importante, !¿Cómo tiene tan buenas reviews esta película si no hay por dónde cogerla?!
-La madre le dice al padre que vigile a su hija y ni caso. La niña se va y se mete en la casa de los espejos, donde no hay nadie más, al momento que empieza a caer una tormenta, susto barato del buho, se va la luz.... ¿Se nos olvida algún cliché que podamos meter más?
-La otra niña aparece y... se corta la escena. Ok, cool.
Presente:
-La protagonista no menciona su trauma hasta que el marido le dice de ir a la playa que está cerca de su casa de vacaciones. ¿No lo podían haber hablado antes de planear nada?
-Unos cuantos sustos baratos más de los niños gritándose por casa y un señor ensangrentado por la playa cuando el niño desaparece para ir al baño. Luego hace un dibujo de él, visto en tercera persona, pero no lleva a ninguna parte en el guión.
-La otra familia aparece, los reduce y los separa... ¿para matarlos o para jugar con ellos?
-El hombre le quita las gafas al otro, ¿para ver mejor o correctamente? ¿acaso no debería de perder visión el que las llevaba puestas? Luego se las quita y ya, ha perdido el interés; lo importante es llevarlo en la lancha, ser knockeado, ahogarte y resucitar como si nada para ser triturado. Aquí, el cabezazo al motor para arrancarlo otra vez es bastante chulo.
-La chica sale corriendo, algo que había dejado de hacer hace tiempo, pero que tiene que recuperar. La versión mala le da ventaja, quizás es más rápida o ve mejor en la oscuridad... No importa, no necesitamos profundidad; tenemos la pelea alrededor del coche y la niña que se va. Bien, ¿no? ¿Quizás la otra la persigue o algo? Eso le daría una continuidad a la película y NO es lo que hemos venido a ver.
-Los niños están jugando, enseñándose trucos y el bueno sale y deja al otro encerrado. Se intenta proyectar su idea de que es una especie de monstruito, pero lo único que tiene es la cara medio desfigurada y hace ruiditos con escenas aceleradas.
-La mujer es esposada a la mesa y su versión mala parece que va a tomar venganza, pero su crío llora y se va. Luego, la otra intenta salir de la mesa, pero le cuesta llegar al hierro, porque la mesa es imposible de arrastrar; pesa 200 kg. por lo menos o está sujetada al suelo.
-Se escapan y van a la casa de sus amigos borrachos, donde sus versiones malvadas los han matado al instante, sin tapujos. Sin embargo, con la familia protagonista, juegan otra vez: hacemos piruetas, nos pintamos, dejamos que se vayan... Este punto es tán cómico que te hace desconectar completamente del ambiente de miedo de la película.
-Aquí hay un punto en el que la familia ya ha matado a tantos que, quizás, ellos se estuviesen convirtiendo en los malos... Pero no vamos a meter algo interesante aquí, no.
-Encontramos a la niña delante del coche en marcha y ésta se sube al techo como quien se pone unas pantuflas. La familia abre el techo solar, que debería de estar un poco oxidado, porque suena como un cuchillo al abrir (sonido barato x1000) y forcejeo típico hasta que sale disparada y la madre va a buscarla. ¿En serio?
-La escena del fuego en el coche tiene un ritmo tan malo, que es indescriptible.
-Tenemos ya a los de rojo haciendo la cadena humana, una vez han matado a todo el mundo menos a la familia protagonista, a la que ni miran, porque están haciendo algo importante basado en un recorte de periódico que no se explica cómo llega al sótano.
-En la pelea final, la versión mala tiene una agilidad bestial, se ríe de la madre que ha ido a buscar a su niño, pero acaba bailando un pasodoble para morir patéticamente mientras intenta silbar.
-Luego resulta que en la casa de los espejos, se habían cambiado, ok. Pero... ¿cómo es que la niña que se escapó de pequeña (niña-B) tenía los recuerdos de la que cayó atrapada (niña-A)? ¿Por qué la niña-A era forzada a reflejar los movimientos de la niña-B? ¿Por qué sospecha el hijo de su madre en el coche si es su madre natural?
Y lo más importante, !¿Cómo tiene tan buenas reviews esta película si no hay por dónde cogerla?!

5.2
7,934
5
22 de enero de 2017
22 de enero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mientras se libra una batalla de ingenios entre ambos, Nic busca un modo de liberarse. "
Quizás deberíais quitar esto de la definición. Da lugar a engaño.
¿Los de las críticas de los periódicos la han visto dormidos o qué? "Es tan confusa.." No es confusa, es más bien llana; lo que sí es incoherente.
"Meh..." me he quedado.
Luego he visto las críticas y me echado unas risas. Es lo mejor de la película.
Quizás deberíais quitar esto de la definición. Da lugar a engaño.
¿Los de las críticas de los periódicos la han visto dormidos o qué? "Es tan confusa.." No es confusa, es más bien llana; lo que sí es incoherente.
"Meh..." me he quedado.
Luego he visto las críticas y me echado unas risas. Es lo mejor de la película.
Más sobre evozzzz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here