You must be a loged user to know your affinity with Rainchany
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
29 de abril de 2023
29 de abril de 2023
30 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó, luego no y al final sí. Tiene muchas cosas buenas y hasta profundas, muy profundas...
Empieza muy bien, parece una cosa, se pierde por el camino y el final es espectacular.
Me gusta lo que nos expone y como lo hace, está bastante bien interpretada y refleja bien nuestro mundo.
En resumen, está bastante bien, pero alargadísima, con 4 o 5 capítulos hubiese sido muy muy buena, la parte media no aporta apenas nada y es repetitiva e incluso aburrida.
Empieza muy bien, parece una cosa, se pierde por el camino y el final es espectacular.
Me gusta lo que nos expone y como lo hace, está bastante bien interpretada y refleja bien nuestro mundo.
En resumen, está bastante bien, pero alargadísima, con 4 o 5 capítulos hubiese sido muy muy buena, la parte media no aporta apenas nada y es repetitiva e incluso aburrida.
Serie

4.9
361
8
3 de julio de 2022
3 de julio de 2022
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han adaptado muy bien el guión a su cultura, es lo mismo en muchos aspectos, solo que infinitamente mejor que el original.
Han enfocando la historia de una forma magistral 'creando' una reunificación de las 2 Coreas que da lugar a semejante caos social y económico que hace necesario un robo de billones de wones.
Otra buena adaptación cultural consiste en la forma en la que se relacionan los personajes, sin meterse las lenguas en la garganta en el minuto uno sin que venga mucho a cuento.
Ambos guiones con sus defectos y virtudes me gustaron mucho, pero la española me costó acabarla sobretodo por que las interpretaciones me parecieron francamente malas y sigo sin entender la mala vocalización en la mayoría de ficciones españolas (pocas) con las que me arriesgo y no he querido ni ver las demás temporadas. Sin embargo, la coreana la devoré y amé a las actrices y actores y espero que además de acabar, sigan con más temporadas que sí veré.
Han enfocando la historia de una forma magistral 'creando' una reunificación de las 2 Coreas que da lugar a semejante caos social y económico que hace necesario un robo de billones de wones.
Otra buena adaptación cultural consiste en la forma en la que se relacionan los personajes, sin meterse las lenguas en la garganta en el minuto uno sin que venga mucho a cuento.
Ambos guiones con sus defectos y virtudes me gustaron mucho, pero la española me costó acabarla sobretodo por que las interpretaciones me parecieron francamente malas y sigo sin entender la mala vocalización en la mayoría de ficciones españolas (pocas) con las que me arriesgo y no he querido ni ver las demás temporadas. Sin embargo, la coreana la devoré y amé a las actrices y actores y espero que además de acabar, sigan con más temporadas que sí veré.
6
28 de abril de 2020
28 de abril de 2020
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capítulos temáticos sobre las diversas renuncias y miedos que conlleva el tener hijos.
Se centra el enorme fastidio que siente el protagonista masculino (un correcto Martin Freeman) ante la sola interacción con sus dos hijos, y sus terribles reacciones ante la frustración que esto le ocasiona, todo basado, al parecer en la fría relación que él mismo tuvo con su propio padre en una época en la que la figura paterna no pintaba mucho en el desarrollo emocional de los hijos. La madre (muy bien Daisy Haggard), hace lo que puede para tratar de contener y hacer razonar al padre y, al mismo tiempo, tener una vida, en la que, a su vez, la relación con sus padres tampoco es convencional del todo.
Es una serie correcta, con personajes bien definidos e interpretados, con situaciones reconocibles y que se deja ver bien, pero a la que le falta algo, quizás no equilibra bien del todo el drama y la comedia.. El último episodio es, quizás, el mejor.
Se centra el enorme fastidio que siente el protagonista masculino (un correcto Martin Freeman) ante la sola interacción con sus dos hijos, y sus terribles reacciones ante la frustración que esto le ocasiona, todo basado, al parecer en la fría relación que él mismo tuvo con su propio padre en una época en la que la figura paterna no pintaba mucho en el desarrollo emocional de los hijos. La madre (muy bien Daisy Haggard), hace lo que puede para tratar de contener y hacer razonar al padre y, al mismo tiempo, tener una vida, en la que, a su vez, la relación con sus padres tampoco es convencional del todo.
Es una serie correcta, con personajes bien definidos e interpretados, con situaciones reconocibles y que se deja ver bien, pero a la que le falta algo, quizás no equilibra bien del todo el drama y la comedia.. El último episodio es, quizás, el mejor.

6.2
19,561
3
5 de diciembre de 2022
5 de diciembre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era difícil hacer una película de Bond peor que Quantum of solace, pero reto superado, machacado diría, QoS parece una obra maestra al lado de este rollo al que le falta acción y le sobra melodrama, terrible haber despedido al mejor Bond de todos los tiempos de esta forma, quitándole su épica y su humor y rociándole de 'eau de papi' insulsa y lacrimógena, si quiero ver algo así miro las películas de fin de semana en las teles generalistas.
Le doy tres estrellas porque calculo que Bond, su partner y el malo cargan con el 70% de la película y así los dejo a 0 (en el caso de Malek le daría, de poderse, un menos 10M, de lo horroroso actor que es. Eso sí un malo perfecto para esta película malísima, tal para cual), y por tanto doy un pleno al resto del elenco (Lashana, Ana, Ralph, Jeffrey y Ben) que están estupendos.
En fin, fingiré que este bodrio no ha existido y que la anterior era la última, en el fondo sabemos que es cierto.
Le doy tres estrellas porque calculo que Bond, su partner y el malo cargan con el 70% de la película y así los dejo a 0 (en el caso de Malek le daría, de poderse, un menos 10M, de lo horroroso actor que es. Eso sí un malo perfecto para esta película malísima, tal para cual), y por tanto doy un pleno al resto del elenco (Lashana, Ana, Ralph, Jeffrey y Ben) que están estupendos.
En fin, fingiré que este bodrio no ha existido y que la anterior era la última, en el fondo sabemos que es cierto.
Miniserie

6.1
315
6
21 de junio de 2020
21 de junio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida, se deja ver. El problema, en mi opinión, es que la lían demasiado, navegan por demasiadas aguas, tanto que de cada personaje principal se podría hacer una precuela, de tanta personalidad e historia que les han otorgado:
- EMILY, título precuela: La pija que lo quiere todo sea como sea: típica persona con vocación de centro del mundo. Una vez le pasó una cosa y, en consecuencia, la vida le debe el que todo sea tal y como ella lo desea. Detesté al personaje por ser una 'posturitas' y la actriz me dejó fría.
- DAN, título precuela: El delincuente con buen fondo puedo entender lo que hizo en su pasado, pero vaya, acabando en el sector ladrillo, no voy a opinar mucho más... La evolución y lógica del personaje me parece bastante creíble y me gustó el actor.
- KAYA, título precuela: Oportunidad y superación: pobre cría, mala vida desde el inicio, con una madre más que despreciable. Una superviviente. Evolución lógica de un personaje fuerte. Trabajo convincente de la actriz.
Incluso se podrían añadir más, ya que los personajes secundarios también están dotados de historia: la hermana y el sobrino de Dan, la madre (excelente personaje para excelente actriz, quizá lo mejor de la serie) y el asistente social de Kaya...
La temática vientre de alquiler y el juego de poder que esto puede conllevar está bien desarrollada, pero lo mejor es como hay un momento en el que se ve claramente como te podrías dejar llevar por la vida si dejas que los demás decidan por ti, es lo único de la serie que considero oro puro.
En resumen, es un buen entretenimiento, que se convierte en inverosímil debido a lo especiales que son todos los personajes y que acaban hasta quitando el foco de la temática principal, haciendo que parezca que este tema es complicado solo por que estas persona son así, que sería un tema sencillo si fuesen más normales y unos simplemente quisieran un hijo y otra proporciona el medio y no sé yo, si la realidad es esa. Aunque como ficción es más que correcta.
- EMILY, título precuela: La pija que lo quiere todo sea como sea: típica persona con vocación de centro del mundo. Una vez le pasó una cosa y, en consecuencia, la vida le debe el que todo sea tal y como ella lo desea. Detesté al personaje por ser una 'posturitas' y la actriz me dejó fría.
- DAN, título precuela: El delincuente con buen fondo puedo entender lo que hizo en su pasado, pero vaya, acabando en el sector ladrillo, no voy a opinar mucho más... La evolución y lógica del personaje me parece bastante creíble y me gustó el actor.
- KAYA, título precuela: Oportunidad y superación: pobre cría, mala vida desde el inicio, con una madre más que despreciable. Una superviviente. Evolución lógica de un personaje fuerte. Trabajo convincente de la actriz.
Incluso se podrían añadir más, ya que los personajes secundarios también están dotados de historia: la hermana y el sobrino de Dan, la madre (excelente personaje para excelente actriz, quizá lo mejor de la serie) y el asistente social de Kaya...
La temática vientre de alquiler y el juego de poder que esto puede conllevar está bien desarrollada, pero lo mejor es como hay un momento en el que se ve claramente como te podrías dejar llevar por la vida si dejas que los demás decidan por ti, es lo único de la serie que considero oro puro.
En resumen, es un buen entretenimiento, que se convierte en inverosímil debido a lo especiales que son todos los personajes y que acaban hasta quitando el foco de la temática principal, haciendo que parezca que este tema es complicado solo por que estas persona son así, que sería un tema sencillo si fuesen más normales y unos simplemente quisieran un hijo y otra proporciona el medio y no sé yo, si la realidad es esa. Aunque como ficción es más que correcta.
Más sobre Rainchany
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here