Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Quién Soy Yo
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
25 de febrero de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apoyándose en los más que conocidos trucos cinematográficos Hollywoodenses y apelando al sentimentalismo de un espectador que probablemente acabará identificándose con la (polémica) causa del protagonista, Eastwood nos ofrece una película que yo bajo ninguna circunstancia recomendaría.
Más allá de la calidad de las tomas e imágenes, me resultan desafortunados los valores que inequívocadamente transmite el largometraje. Se nos presenta un ciudadano americano llamado Chris Kyle que, tras el atentado del 11S, debido a su desmesurado patriotismo, decide alistarse al ejército con la finalidad de eliminar enemigos y evitar muertes de sus compatriotas. Gracias a su talento, ''logra'' ejecutar almenos 160 ''salvajes'' (que es como los llama el protagonista) iraquíes y es conocido por sus compañeros como La Leyenda.
Debido a la manera en la que son expuestas las escenas, el espectador mediocre por inercia se solidarizará con el soldado americano, que por ''defender'' su país es capaz de dar muerte a hombres, mujeres y hasta niños insurrectos, sembrando el odio entre una población desolada y miserable que acabará inevitablemente siendo vista por el público como adversaria. ¿Es ésto lo que pretende exponer el director? ¿De verdad considera Eastwood que EEUU está ''haciendo el bien'' invadiendo territorios ajenos y asesinando a centenas de miles de civiles nativos?
Chris Kyle, que será lamentablemente idolatrado por millones de pagantes de todo el mundo, representa a ese ciudadano americano que, debido a su analfabetismo funcional, a la conservadorísima educación que recibió en su infancia, sustentada bajo los pilares de Dios, la patria y la familia, es incapaz de reflexionar acerca de la corrección ética de sus actos cuando en cuanto a su país se refieren.
En síntesis, condeno esta película por la ausencia de crítica a la (falta de) moralidad de la acción militar estadounidense en Irak y por la heroización del protagonista, que en realidad no es más que un reflejo de ese tipo de personas que, crédulos ante la propaganda patriota de sus países, son incapaces de ver a practicantes de otras religiones o culturas como compañeros de especie sino como seres vivos despreciables; y que aplicando el famoso ''ojo por ojo'' acabarán por conseguir la ceguedad generalizada del género humano.
4 de agosto de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
El aspecto cinematográfico, el poder de un director para pintar un cuadro pluridimensional... Imaginaste una isla... una playa...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El aspecto cinematográfico no es un artilugio sino un artificio; los colores, el bronce, óleo, sudor, sangre, bosque; tantos cuadros elementales y pintores arrepentidos. Sin embargo, a veces es necesario apelar al cliché, volver a construirlo, conservarlo... el cliché no se sostiene por si mismo... La playa tampoco...

El poder lo sostiene quien es capaz de sacrificar cualquier cosa por él. En la playa también. El aspecto cinematográfico se sostiene sobre los elementos; la belleza de un paraíso deseado pero desconstruído. ¿Tal es el cliché? Estamos ante una visión nostálgica de una fantasía terrestre. No todo pasa en las películas; también en el mundo particular de cada uno de los espectadores se consigue configurar un idilio similar al que conduce Di Caprio, impecable e irónicamente americanizado por los europeos.

Mención aparte para la belleza de François; sin duda un gran acierto del equipo de cásting. El triángulo amoroso también sorprende; hay piernas que se acarician despacio y sueñan con un gran sexo en un sitio morboso o con un sexo morboso en un gran sitio. Mi crítica se construye bajo la premisa de que me he entregado al rollo que me exigía la película, pero no me ha molestado acompañarla.

He reflexionado acerca de otros mundos posibles y de su esperanza de perdurabilidad crítica; bienvenido sea el Año Cero, bien harían los granjeros en proteger toda la isla!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para