Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Antonio Manuel Rasco
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de junio de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra de maestro Peter Jackson es sin lugar a dudas la mejor película que he visto. Comenzamos reconociendo que, pese a que cogió una obra de las mejores que se han escrito, la realización de la misma es sencillamente magnífica. No es una obra para nada fácil de adaptar y los que hemos leído la obra lo sabemos a la perfección.

Es una película larga, sí, pero se trata todo con mucho mimo y no hay ni un solo segundo en el que desconectes por la forma en que todo está hilado. A la vez que nos cuentan esta maravillosa historia disfrutamos de una banda sonora por parte de Howard Shore, que nos hace sentir miedo, tranquilidad, fuerza, tristeza y todas las demás emociones dependiendo de lo que estemos viendo.

La actuación es sencillamente sublime tanto por parte de los actores que conforman este increíble reparto como de los actores de doblaje que trabajaron en el doblaje al Español del filme.

Además de todo esto, cuenta con un vestuario, unos escenarios y unos paisajes que son una obra de arte y que te te hacen desear pertenecer al universo de Tolkien y un maquillaje que hace que se te pongan los pelos de punta cada vez que te paras a ver la caracterización de los actores como las oscuras criaturas que sirven al señor oscuro y que vagan por la tierra media.

En conclusión, una de las indispensables porque destaca en absolutamente todos los aspectos posibles.

Muchas gracias por su atención.
19 de mayo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que hablo por todos al decir que Netflix, de la mano de Richard Gadd, han roto con todos los esquemas presentando una miniserie de una calidad absurdamente alta sin ni si quiera esperarla.

El director, guionista y actor principal, Richard Gadd, nos regala con esta producción un pedazo de su alma describiendo, de una forma bastante gráfica, una parte traumática de su vida llenándonos a los espectadores de todas las emociones por las que pasó su creador de una forma que, en mi opinión, ni los mas grandes de Hollywood han podido transmitir.

A la hora de hablar del reparto me gustaría hacer especial mención a las de nuestros tres actores principales: Richard Gadd, Jessica Gunning y Nava Mau, que con sus actuaciones nos han puesto a más de uno con el corazon en la mano mostrándonos a la perfección lo que sentían en cada momento haciendo que se nos escapen unas lágrimas en más de una ocasión.

En conclusión, es una miniserie con vida y sentimientos propios, he intentado plasmar en esta crítica todo lo que me ha hecho sentir, pero es imposible hacerle justicia. Obligatorio de ver incluso si no os gusta el genero. Os reto a todos los que leáis esto a no terminarla en como mucho dos tardes.

Muchas gracias por su atención.
Antonio Manuel Rasco.
19 de agosto de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, felicitar a Caye Casas por esta obra maestra. Vi esta propuesta española hace unos años y como buen cateto decidí, sin absolutamente ningún criterio, olvidarme hasta del nombre. No fue hasta hace unas semanas cuando, hablando con un compañero de trabajo igual de cinéfilo que yo, volvió a surgir el nombre de este filme como si del recuerdo de un muerto se tratase acompañado con un dato que hizo que me decidiera a aventurarme en esta experiencia: "Pues SK ha dicho que es una buena peli". Al oír que un escritor tan notable como SK, completamente un referente en el género del terror, había tenido buenas palabras sobre la obra de Caye fui directo a mi lista de pendientes a rescatar este nombre.

Esperaba, por lo contado anteriormente, una buena película de terror y cuando terminé de verla, definitivamente, no era lo que iba buscando, lo cual, no hace que sea menos buena. La forma en la que el director nos muestra esta historia nos sume en una angustia indescriptible que nos acompañará desde el minuto 15 de película hasta los créditos.

Si te consideras una persona muy sensible, esta película no es para ti. Al acabar la película, terminé con lágrimas de angustia en los ojos arrepintiéndome de haber disfrutado con esta horripilante historia.

Por ponerle un pero a la película, no soy muy fan del recurso cinematográfico del que abusan durante una parte de la película, el parpadeo de luces, tan presente en las películas de terror de los 80-90 y que también suele usarse en escenas donde algún personaje comienza un descenso a la locura, pero esto tampoco resulta molesto es simplemente una apreciación personal.

En definitiva, obra maestra no para todos los públicos.
18 de junio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atendiendo a mi parte mas cinéfila(aunque nada profesional), considero "Birdman" una buena y bastante interesante película. Cuenta con una trama que entiendo perfectamente que no a todos enganche, por otra parte, podemos destacar otros elementos que son, sinceramente una maravilla.
Tiene un muy buen reparto con el cual hemos podido disfrutar de una actuación sobresaliente, me gustaría hacer especial mención a las actuaciones de Michael Keaton y de Edward Norton aunque tanto Emma Stone como Naomi Watts no se quedan atrás.
La puesta en escena es una auténtica maravilla, tanto en la escenografía, donde se nos presenta una película que gira en torno a una obra teatral y que en todo momento nos hace sentir que somos parte del público, como con la banda sonora y como juega durante todo el filme con los sonidos, el ruido o la música de fondo dependiendo de lo que veamos que está ocurriendo.
En conclusión, es una película hecha con mucho cariño y mucho tacto pero que, bajo mi impresión, no ha terminado de atraer al público debido a la trama "de nicho" con la que cuenta.
26 de junio de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película a la que fácilmente le podría haber puesto un 7 o un 8 si hubiese durado como muchísimo una hora y media, pero el genio del cine decidió que su filme tenía que estirar el mismo chicle una y otra y otra y otra y otra y otra y otra (¿Sigo?) y otra y otra y otra vez.

Resumiendo un poco la película sin entrar en detalles y sin hacer spoiler, tenemos 3 horas de filme donde media hora es la "trama interesante" de la película el resto de la película son escenas de sexo y drogas.

Como decía al principio de esta crítica, a la película le sobra tiempo por todas partes, si hubiesen cogido la parte de historia/drama/superación y la hubiesen alargado un poco intercalando con las escenas de desfase hubiese quedado una obra a la altura tanto de su director como del reparto. Aún así, es una trama interesante con unos problemas que hubiese deseado que fueran explorados y explotados de otra manera.

Por último, considero que la actuación por parte del reparto ha sido muy digna en especial la de Margot Robbie, que para mi supera con creces a la de Di Caprio en esta ocasión.

Muchas gracias por su atención.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para