You must be a loged user to know your affinity with aticus70
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.7
42,193
9
12 de noviembre de 2012
12 de noviembre de 2012
115 de 142 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el contexto de una sociedad como la actual tan afortunadamente sensibilizada y concienciada por el grave drama de la pedofília pero a su vez tan predispuesta al prejuicio, al linchamiento público y a la estigmatización social, se desarrolla la historia de Lucas, (Mads Mikkelsen), profesor divorciado y con un hijo que ha perdido su empleo con el cierre del colegio de la pequeña localidad y que trabaja ahora como auxiliar en una guardería infantil; como resultado de una niñería es acusado precipitadamente y con pocos fundamentos de abusos a una menor que además resulta ser la hija de su mejor amigo; a partir de ese instante su vida se va convirtiendo poco a poco en un verdadero infierno por la vorágine de acontecimientos que van sucediendo a su alrededor.
Thomas Vinterberg (Celebración, El submarino), cofundador del movimiento Dogma 95, nos vuelve a conmover, indignar y nos invita a refexionar con otro drama social impactante, desgarrador, gélido, de silencios calculados y de miradas que dicen mucho.
A destacar la labor de Mads Mikkelsen (Después de la boda, Casino Royale), mejor actor en el último Festival de Cannes.
Thomas Vinterberg (Celebración, El submarino), cofundador del movimiento Dogma 95, nos vuelve a conmover, indignar y nos invita a refexionar con otro drama social impactante, desgarrador, gélido, de silencios calculados y de miradas que dicen mucho.
A destacar la labor de Mads Mikkelsen (Después de la boda, Casino Royale), mejor actor en el último Festival de Cannes.
4
15 de octubre de 2017
15 de octubre de 2017
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como gran seguidor del afamado autor noruego Jo Nesbo, recibí con bastante agrado la noticia de que uno de sus libros de la serie de novela negra protagonizada por el comisario Harry Hole iba a ser llevado al cine, concretamente el séptimo, para mí uno de las mejores que he leido junto a Petirrojo (me faltan las tres últimas, Fantasma, Policía y La sed). Hasta ahí llegó mi entusiasmo inicial porque cuando tuve conocimiento del reparto mis grandes espectativas empezarón a disiparse, y ojo que Michael Fassbender es uno de mis actores actuales favoritos, pero sencillamente, y habiendo leido muchas novelas de la serie, el intérprete no me encajaba en el papel del detective alcohólico y atormentado; el resto del reparto tampoco me parece muy acertado, sobre todo el de la actriz que interpreta a Raquel; la película resulta algo confusa desde el principio, sobretodo para los neófitos de la serie Harry Hole, tanto en la puesta en escena de los personajes como en la propia trama, que por otra parte sin resultar nada novedosa, si podría haberse desarrollado con mayor brillantez; al ser uno de los libros más avanzados de la saga y por otra parte por exigencias del metraje como siempre sucede cuando una novela es llevada al cine, nos perdemos la evolución del personaje y por tanto no llegamos a entender la compleja personalidad de Harry. En cuanto al director, Tomas Alfredson, quedé maravillado de sus dos obras anteriores, sobre todo de "Déjame entrar", por lo que esperaba también más del él en esta su nueva película, sobre todo a efectos narrativos.
Por destacar algunas cosas de la película, la fotografía y la gran atmósfera de cine negro nórdico.
En definitiva, un producto batante mediocre sólo recomendable para seguidores del universo Harry Hole para que puedan sacar sus propias conclusiones.
Como curiosidad comentar que con anterioridad ya fue llevada a la gran pantalla otra novela de Jo Nesbo, "Headhunters", está con mayor acierto que " El muñeco de nive" y que recomendaría a los que no la han tenido ocasión de verla.
Por destacar algunas cosas de la película, la fotografía y la gran atmósfera de cine negro nórdico.
En definitiva, un producto batante mediocre sólo recomendable para seguidores del universo Harry Hole para que puedan sacar sus propias conclusiones.
Como curiosidad comentar que con anterioridad ya fue llevada a la gran pantalla otra novela de Jo Nesbo, "Headhunters", está con mayor acierto que " El muñeco de nive" y que recomendaría a los que no la han tenido ocasión de verla.
8
21 de mayo de 2011
21 de mayo de 2011
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller perturbador y sórdido basado en la novela homónima del escritor Jim Thompson "The Killer Inside Me" (Título original) y que ya tuvo una adaptación allá por el año 1976; actores en estado de gracia, comandados por la inquietante interpretación de Casey Affleck, que se consagra con este film como un magnífico actor, y la siempre sensual Jessica Alba en uno de los papeles más dramáticos y peliagudos de su carrera; la película engancha desde un principio (brillante los momentos "en off"), y nos mantiene pegados al sillón expectantes hasta el final; en fín, brillante adaptación, bién dirigida, y muy recomendable para los amantes del cine negro.

7.7
52,895
9
15 de enero de 2020
15 de enero de 2020
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se han escrito ya muchas críticas por parte de los profesionales del celuloide pero también por parte de muchos aficionados acerca de esta cinta bélica, y en su mayoría críticas muy positivas en las que se ensalzan todas sus bondades y que suscribo en su totalidad, por lo que creo que poco más hay que añadir al respecto.
Sobre lo que sí me gustaría hablar porque no estoy de acuerdo en absoluto es sobre algunas críticas, que como ya he comentado antes son las mínimas, que intentan quitarle méritos a la dirección, al montaje o al enfoque de la película al parecerme totalmente injustas, que buscan ya donde no hay nada que buscar y lo que pretenden es ser una nota discordante, un verso suelto para ir a contracorriente de una obra que podría acercarse o calificarse como obra maestra del cine bélico, con alguna pequeña salvedad o pequeños detalles, eso sí, pero que película de las que se consideran obras maestras no los tienen; a mi entender ninguna, porque todo es siempre mejorable y si bien es cierto que algunos pequeños detalles de la cinta podrían mejorarse son tan poco importantes en el resultado final que sólo habría que comentarlos de una manera anecdótica y muy de pasada y siempre después de encumbrar a una película que lo merece.
Concluyo recomendando la película enérgicamente para los aficinados del cine en general y muy especialmente para los aficionados del cine bélico; junto a Dunkerke de lo mejor que se ha hecho en los últimos años.
Sobre lo que sí me gustaría hablar porque no estoy de acuerdo en absoluto es sobre algunas críticas, que como ya he comentado antes son las mínimas, que intentan quitarle méritos a la dirección, al montaje o al enfoque de la película al parecerme totalmente injustas, que buscan ya donde no hay nada que buscar y lo que pretenden es ser una nota discordante, un verso suelto para ir a contracorriente de una obra que podría acercarse o calificarse como obra maestra del cine bélico, con alguna pequeña salvedad o pequeños detalles, eso sí, pero que película de las que se consideran obras maestras no los tienen; a mi entender ninguna, porque todo es siempre mejorable y si bien es cierto que algunos pequeños detalles de la cinta podrían mejorarse son tan poco importantes en el resultado final que sólo habría que comentarlos de una manera anecdótica y muy de pasada y siempre después de encumbrar a una película que lo merece.
Concluyo recomendando la película enérgicamente para los aficinados del cine en general y muy especialmente para los aficionados del cine bélico; junto a Dunkerke de lo mejor que se ha hecho en los últimos años.
Serie

5.9
2,362
2
30 de agosto de 2024
30 de agosto de 2024
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comento porque moralmente me veo obligado a ello aunque me da muchísima pereza, así que lo hago someramente y voy directamente al grano: ¡¡cinéfilos del mundo!! olvidaros completamente de visionarla, no le deis la mínima oportunidad, es tiempo perdido, aprovechad el tiempo -que es oro- para ver otras películas y series.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como pequeño detalle fallo garrafal en la primera escena del primer episodio /(único que he visto y que voy a ver) cuando con el cambio de plano va y viene el cuchillo a la garganta del que va a ser degollado.
Más sobre aticus70
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here