You must be a loged user to know your affinity with frazid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
19,626
6
16 de octubre de 2009
16 de octubre de 2009
38 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película, que cuando ves el trailer ya tienes ganas de verla, porque te promete todo lo que hay, bromas de sexo, palabrotas, y sobre todo te ries al verlo. Pues bien, queda claro que en el trailer muestran las mejores escenas de la película, la verdad, pero aún así, le aseguro risa durante toda la película.
El motivo de mi "7", al igual que en todas las comedias que valoro, es la gracia que me ha hecho. "La cena de los idiotas" merece para mi la calificación de "10", y cinematográficamente hablando tiene la calificación de un 3. Es un ejemplo. Pero con este "7" les quiero decir que no se arrepentirán de los 6 euros ya que echarán unas buenas carcajadas en la sala.
Por otra parte decir que el protagonista de esta película, el actor Gerard Butler, está siendo uno de los actores revelación de los últimos años, y además está tocando todos los palos, lo vimos en 300, gamer..y algunas más. Y ahora, en "La cruda realidad" lo encontramos, en un papel de tío chulo, ordinario, explícito, y sobre todo "entendido en mujeres". El papel lo interpreta bastante bien; y es ese papel que es lo que da vida a todo el contenido sexual, soez, malsonante, gamberro de esta película; y es lo que hace que estuviera la sala con bastante gente el día de su estreno; entre otros servidor, pues ya se sabe: lo que vende es lo que vende.
El motivo de mi "7", al igual que en todas las comedias que valoro, es la gracia que me ha hecho. "La cena de los idiotas" merece para mi la calificación de "10", y cinematográficamente hablando tiene la calificación de un 3. Es un ejemplo. Pero con este "7" les quiero decir que no se arrepentirán de los 6 euros ya que echarán unas buenas carcajadas en la sala.
Por otra parte decir que el protagonista de esta película, el actor Gerard Butler, está siendo uno de los actores revelación de los últimos años, y además está tocando todos los palos, lo vimos en 300, gamer..y algunas más. Y ahora, en "La cruda realidad" lo encontramos, en un papel de tío chulo, ordinario, explícito, y sobre todo "entendido en mujeres". El papel lo interpreta bastante bien; y es ese papel que es lo que da vida a todo el contenido sexual, soez, malsonante, gamberro de esta película; y es lo que hace que estuviera la sala con bastante gente el día de su estreno; entre otros servidor, pues ya se sabe: lo que vende es lo que vende.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor escena sinceramente, la que aparece en el trailer, la de las bragas vibradoras para "frotarse el garbanzo".

6.7
24,312
7
12 de marzo de 2011
12 de marzo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película versa sobre la manipulación de un jurado en Estados Unidos a fin de obtener un veredicto u otro en un pleito contra una empresa armamentística, pagando un elevadísimo precio. Me ha gustado mucho el papel que desempeña el gran Dustin Hoffman, como un abogado defensor de sus ideales y el de Gene Hackman, intentando conseguir su objetivo a toda costa.
El film tiene como trasfondo el derecho a portar armas recogido en la segunda enmienda a la constitución de los Estados Unidos. El director logra mantener la intriga hasta el final de la película, haciendo así una historia interesante, que mantendrá espectantes a las personas que tengan el acierto de verla. E incluso de verla por segunda vez tras unos años, como ha sido mi caso.
Gran película, con un argumento no demasiado tratado en otras, que recomiendo sin duda.
El film tiene como trasfondo el derecho a portar armas recogido en la segunda enmienda a la constitución de los Estados Unidos. El director logra mantener la intriga hasta el final de la película, haciendo así una historia interesante, que mantendrá espectantes a las personas que tengan el acierto de verla. E incluso de verla por segunda vez tras unos años, como ha sido mi caso.
Gran película, con un argumento no demasiado tratado en otras, que recomiendo sin duda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gran momento en el que el abogado al que encarna Dustin Hoffman rechaza la oferta del personaje de Rachel Weisz, alegando que prefiere perder injustamente el juicio y poder dormir tranquilo por las noches, a comprar un jurado.
La contraparte, Gene Hackman, dueño de una empresa armamentística) también hace una gran interpretación, intentando evitar por todos los medios (violentos y no violentos) que se falle en su contra, lo que supondrá una cuantiosa indemnización a la demandante.
Gran Vuelta de tuerca al argumento y un sorprendente final, al destapar cómo la hermana del personaje de Rachel Weisz falleció, determinando así el objetivo del "Chantaje" que hacen ésta y el protagonista, John Cusack, a las partes, principalmente a la parte demandada. Yo creo que a la otra parte le dan el papel de "Jurado en venta" para despistar al demandado, pues se ve durante todo el film, que el principal objetivo es desbancar al dueño de la empresa armamentística, como así se aprecia al finalizar la película.
La contraparte, Gene Hackman, dueño de una empresa armamentística) también hace una gran interpretación, intentando evitar por todos los medios (violentos y no violentos) que se falle en su contra, lo que supondrá una cuantiosa indemnización a la demandante.
Gran Vuelta de tuerca al argumento y un sorprendente final, al destapar cómo la hermana del personaje de Rachel Weisz falleció, determinando así el objetivo del "Chantaje" que hacen ésta y el protagonista, John Cusack, a las partes, principalmente a la parte demandada. Yo creo que a la otra parte le dan el papel de "Jurado en venta" para despistar al demandado, pues se ve durante todo el film, que el principal objetivo es desbancar al dueño de la empresa armamentística, como así se aprecia al finalizar la película.

8.3
35,915
10
12 de marzo de 2011
12 de marzo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tres o cuatro años, desconocía prácticamente el genero western, salvo por los videojuegos (en los cuales este género cuaja perfectamente). Pues bien, esto cambió cuando me matriculé en la asignatura Derecho y Cine, impartida en la facultad de derecho de la Universidad de Sevilla. A partir de ahí he visto bastantes films pertenecientes al género, aunque muchos menos de los que quisiera.
Pues bien, esta película me inició en el género del western, por ello, entre otras cosas, le tengo especial cariño, y guardo un buen recuerdo. Recomiendo el film a todo tipo de público, mayores y pequeños, mujeres y hombres.
La película trata sobre la utilización de las armas y la violencia como método para resolver los problemas, ó bien el método adecuado es la regulación por ley y obediencia a las mismas. ¿Donde termina ésta, y hay que recurrir a la violencia para hacer justicia?
Ese es el principal debate que se produce en la película. Una parte la interpreta un magnífico James Stewart, abogado y defensor de las leyes, y otra parte la interpreta el gran John Wayne, terrateniente, habitante de un pueblo del oeste, y acostumbrado a responder a la violencia con violencia.
Magnífica caracterización de los personajes y personajes secundarios y excelente interpretación de los tres principales actores.
No quiero contar más de la película, recomiendo su visionado, tranquilamente una tarde, te verás identificado con alguno de los personajes al poco de empezar la película, y lo disfrutarás hasta el final.
Pues bien, esta película me inició en el género del western, por ello, entre otras cosas, le tengo especial cariño, y guardo un buen recuerdo. Recomiendo el film a todo tipo de público, mayores y pequeños, mujeres y hombres.
La película trata sobre la utilización de las armas y la violencia como método para resolver los problemas, ó bien el método adecuado es la regulación por ley y obediencia a las mismas. ¿Donde termina ésta, y hay que recurrir a la violencia para hacer justicia?
Ese es el principal debate que se produce en la película. Una parte la interpreta un magnífico James Stewart, abogado y defensor de las leyes, y otra parte la interpreta el gran John Wayne, terrateniente, habitante de un pueblo del oeste, y acostumbrado a responder a la violencia con violencia.
Magnífica caracterización de los personajes y personajes secundarios y excelente interpretación de los tres principales actores.
No quiero contar más de la película, recomiendo su visionado, tranquilamente una tarde, te verás identificado con alguno de los personajes al poco de empezar la película, y lo disfrutarás hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El debate arranca en el que un bandido atraca la diligencia en la que va viajando un recién licenciado en derecho, encarnado por James Stewart, el cual queda con graves secuelas de la paliza, y se queda recuperándose en un pueblo del viejo oeste
Se ve claramente la diferencia entre el viejo oeste y un oeste mas moderno, con la convocatoria de elecciones, la llegada del tren, el asfaltado de las calles, el apoyo de los ciudadanos a la ley, el interés por aprender....etc.
Película muy interesante en el plano jurídico, se ve el intento de protección de diversos derechos fundamentales, como es el derecho a la vida, el derecho a la libertad de expresión, a la libertad de información, a la libertad de prensa, y todos ellos se ponen en balanza con el derecho a la justicia, que es el ingreso de Liberty Valance en prisión ó la muerte de éste para que no cause mas problemas.
Se ve claramente la diferencia entre el viejo oeste y un oeste mas moderno, con la convocatoria de elecciones, la llegada del tren, el asfaltado de las calles, el apoyo de los ciudadanos a la ley, el interés por aprender....etc.
Película muy interesante en el plano jurídico, se ve el intento de protección de diversos derechos fundamentales, como es el derecho a la vida, el derecho a la libertad de expresión, a la libertad de información, a la libertad de prensa, y todos ellos se ponen en balanza con el derecho a la justicia, que es el ingreso de Liberty Valance en prisión ó la muerte de éste para que no cause mas problemas.

7.5
78,780
9
12 de octubre de 2009
12 de octubre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué puedo decir justo después de haber terminado de ver esta joya que nos ha dejado el mundo del cine, y como de costumbre ha vuelto a hacer su director? Poco es lo que puedo decir, ya que aún sigo sin palabras, sigo metido en el papel de Francesca, con los sentimientos que transmite perfectamente durante el desarrollo de todo el largometraje.
Es una historia, como sabrá quien la haya visto, aparentemente muy simple.*spoiler1. Pero dentro de este sencillo argumento, el director juega magníficamente para hacer de un adulterio (conducta rechazada generalmente por la sociedad) una historia de amor que realmente nos transmite; hasta conmovernos; el nacimiento del amor entre Robert y Francesca en tan sólo 4 días.
Mi escena clave del Film (la favorita, y la que logra describirnos perfectamente la historia), como la de muchos de los que adoran esta película es *Spoiler2,
Sin duda, otra joya más del Sr. Eastwood como director, a las muchas que nos tiene ya acostumbrados, desde "Sin Perdón" a "Gran Torino", pasando por muchas más. Y por supuesto no vamos a dejar de lado la magnífica interpretación que realiza en este film junto a Meryl Streep, fabulosos ambos.
Es una historia, como sabrá quien la haya visto, aparentemente muy simple.*spoiler1. Pero dentro de este sencillo argumento, el director juega magníficamente para hacer de un adulterio (conducta rechazada generalmente por la sociedad) una historia de amor que realmente nos transmite; hasta conmovernos; el nacimiento del amor entre Robert y Francesca en tan sólo 4 días.
Mi escena clave del Film (la favorita, y la que logra describirnos perfectamente la historia), como la de muchos de los que adoran esta película es *Spoiler2,
Sin duda, otra joya más del Sr. Eastwood como director, a las muchas que nos tiene ya acostumbrados, desde "Sin Perdón" a "Gran Torino", pasando por muchas más. Y por supuesto no vamos a dejar de lado la magnífica interpretación que realiza en este film junto a Meryl Streep, fabulosos ambos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1* Un mero adulterio, entre una ama de casa dedicada completamente a su familia, y a simple vista aburrida de sus labores, y un prestigioso fotógrafo de la revista National Geografic, con más edad que ella aparentemente.
2*La del maestro Clint bajo la lluvia hasta que su furgoneta gira a la izquierda en el semáforo, todos la recordáis, ver al tipo duro de tantos Spaghetti Western, pasando de mascar y escupir tabaco, a verlo debajo de una lluvia llorando por el amor de Francesca, quien luego refleja todos sus sentimientos e inquietudes con el simple hecho de dudar si abrir o no la puerta de la furgoneta (mientras Eastwood pone a drede la cruz de Asís de Francesca en el retrovisor de la Furgoneta), ya que pone en una balanza el amor y en la otra su familia, y dependiendo si la abre, la balanza se inclinará hacia un lado, y de ello dependera su todavía largo futuro. Escena Inolvidable en la historia del cine.
2*La del maestro Clint bajo la lluvia hasta que su furgoneta gira a la izquierda en el semáforo, todos la recordáis, ver al tipo duro de tantos Spaghetti Western, pasando de mascar y escupir tabaco, a verlo debajo de una lluvia llorando por el amor de Francesca, quien luego refleja todos sus sentimientos e inquietudes con el simple hecho de dudar si abrir o no la puerta de la furgoneta (mientras Eastwood pone a drede la cruz de Asís de Francesca en el retrovisor de la Furgoneta), ya que pone en una balanza el amor y en la otra su familia, y dependiendo si la abre, la balanza se inclinará hacia un lado, y de ello dependera su todavía largo futuro. Escena Inolvidable en la historia del cine.
7
30 de diciembre de 2011
30 de diciembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje encarnado por Tom Hanks, Larry Crowne, es despedido de su trabajo en unos grandes almacenes. Aparentemente es un tío bastante simplón, de unos 50 años. ¿que puede hacer con su vida en esta situación? Nada mejor que volver a estudiar, en tiempos de crisis es lo mejor que puede hacer. Sin embargo, Larry está pasando por problemas económicos derivados también de su reciente divorcio, lo cual le lleva a hacer malabares para pagarse los estudios, vivienda...etc.
Me ha parecido una película que transmite buenos valores, que pretende hacer ver a las personas que nunca es tarde para hacer aquello que quisieron ó de retomar lo que no acabaron, y el apoyo que puede brindarle la sociedad en ello.
Me ha gustado la interpretación de Julia Roberts, aunque para nada el personaje que hace. No me ha gustado la interpretación de los alumnos, compañeros de Larry, todos parecen geniales y muy buenos. Al ser un fan de las Vespas, me ha gustado también el asunto del grupo de alumnos moteros que acogen a Larry en su pandilla.
Recomiendo esta película porque creo que algo aporta, está basada en la época de crisis actual en que nos ha tocado vivir, y puede hacernos apreciar más las pequeñas cosas.
Me ha parecido una película que transmite buenos valores, que pretende hacer ver a las personas que nunca es tarde para hacer aquello que quisieron ó de retomar lo que no acabaron, y el apoyo que puede brindarle la sociedad en ello.
Me ha gustado la interpretación de Julia Roberts, aunque para nada el personaje que hace. No me ha gustado la interpretación de los alumnos, compañeros de Larry, todos parecen geniales y muy buenos. Al ser un fan de las Vespas, me ha gustado también el asunto del grupo de alumnos moteros que acogen a Larry en su pandilla.
Recomiendo esta película porque creo que algo aporta, está basada en la época de crisis actual en que nos ha tocado vivir, y puede hacernos apreciar más las pequeñas cosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gran momento los del profesor de Larry encarnado por un actor asiático, cuyo nombre desconozco y no encuentro en el reparto.
Más sobre frazid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here