Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with TaraPadilla2020
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
15 de noviembre de 2020
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno de esta película es el esfuerzo de actuación de Jude Law, Naomi Harris y otros pocos secundarios por brindarnos un personaje creíble dentro de una trama absurda. La catalogan suspenso sicológico pero realmente es una historia sin coherencia, sorpresas o algo que aportar al género. Es lenta, predecible cuando no está siendo absurda, a medida que más nos cuenta más nos obliga a justificar cada personaje, cada acción y cada decisión. Cuando terminamos de verla sencillamente debemos aceptar que: No valió el tiempo en ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera parte de la película es predecible, una lucha constante con el protagonista por su falta de coherencia en las decisiones dadas por un guión sin forma ni sentido. Los personajes no son sólidos, debemos justificar cada giro de la trama con una mezcla de la esquizofrenia del personaje y la locura sectaria del lugar. Sin embargo finalmente no nos conduce a nada, no hay coherencia y quedamos intentando justificar hasta el mismo argumento de toda la película.

De la segunda parte no vale la pena hablar, intenta conectar lo irresoluble y repetirnos un drama ya contado de la locura sectaria y el drama familiar, no sin antes convertir en suspenso el ambiente, la sangre o la música.

La serie intenta despertar el suspenso a través de los problemas mentales de sus personajes y un ambiente sombrío donde todos son hostiles. Por ejemplo uno no pregunta si está a salvo en un lugar, observamos si estamos a salvo, nadie te dirá: Hey, ahora que lo mencionas no estás a salvo, así funciona todo la serie.
1 de junio de 2024
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cansado de las decepcionantes películas de Netflix? Prepárate para otro chasco: "Los Colores del Mal: Rojo".

Esta cinta, que se promociona como un thriller psicológico impactante, resulta ser aburrida, predecible y con un elenco que no convence.

¿Qué hace que "Los Colores del Mal: Rojo" sea tan mala?

Un protagonista poco convincente: El fiscal interpretado por el protagonista parece un adolescente y no logra transmitir la seriedad que requiere su papel.
Un asesino sin motivaciones claras: Las razones del asesino son confusas y poco creíbles, lo que resta impacto a la historia.
Diálogos flojos y una trama predecible: Las conversaciones entre los personajes son banales y la trama se desarrolla de forma tan obvia que no hay sorpresas ni giros inesperados.
En resumen, "Los Colores del Mal: Rojo" es una película que no merece la pena ver. Es una pérdida de tiempo y un insulto a la inteligencia del espectador.

¡No caigas en la trampa del marketing! No te dejes engañar por el título y la promoción de "Los Colores del Mal: Rojo". ¡Di no a esta decepción y busca algo mejor que ver!

P.D. Si aún así te atreves a verla, ¡no digas que no te avisamos!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
!Alerta Spoiler! "Los Colores del Mal: Rojo" te hará perder el tiempo y te dará un final frustrante

"Los Colores del Mal: Rojo" nos hace perder el tiempo con un asesino burdo y sádico solo para revelarnos, en un giro predecible y poco convincente, que el verdadero culpable es un joven que ya había aparecido dos veces en la película.

Un final absurdo e insatisfactorio que deja al espectador con una sensación de vacío y frustración.
1 de junio de 2024
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atlas te atrapa desde el inicio con su trepidante trama y te lleva a un futuro donde la IA está en auge. Jennifer López brilla como Harper, quien lucha por mantener su identidad ante la omnipresencia de la tecnología.
Más que acción: La película va más allá de las explosiones y persecuciones, invitándote a reflexionar sobre los límites de la IA y su impacto en la humanidad.

Un final que deja huella: El final de Atlas no es predecible ni convencional. Se resuelven los cabos sueltos de la trama de forma satisfactoria, pero al mismo tiempo se nos deja con una reflexión profunda sobre el futuro de la humanidad y su relación con la inteligencia artificial.

En definitiva, Atlas es una película que no solo entretiene, sino que también invita a pensar. Sus diálogos inteligentes, sus acciones coherentes y su final reflexivo la convierten en una experiencia cinematográfica que vale la pena vivir. Recomendada para: Amantes de la ciencia ficción, aquellos que buscan una película que les haga reflexionar y fans de Jennifer López.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película alcanza su clímax con una batalla épica donde la integración total entre Harper y la IA se vuelve indispensable para vencer al enemigo más poderoso. La historia de origen de la IA villana, revelada en este punto, añade una capa de complejidad y emotividad al conflicto.

El sacrificio del robot que se había integrado a Harper para salvar su vida es un momento desgarrador pero a la vez esperanzador, pues demuestra el potencial de la IA para el bien.

Atlas termina con un mensaje esperanzador sobre la colaboración entre humanos e IA para enfrentar los desafíos del futuro. Sin duda, una película que te dejará pensando y con el corazón latiendo a mil por hora.
23 de marzo de 2021
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo aclarar que no soy una fan comic, pero basta comparar las dos versiones para darse cuenta que la versión comercial fue floja, desconectada, con escenas pueriles.
Sin embargo, la oscura versión de Snyder es maravillosa, realista, una versión humana y espetacular de los héroes con los que crecimos. No puedo odiarlos, por fin un director logró que los entendiera.
El ansia de dinero de Warner Bros le hará perder de vista que esta película es una nueva era de cine donde los espectadores estamos dispuestos a disfrutar 4 horas a cambio de una entrega completa y emocionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cada escena que maravilló en la entrega comercial y pueril, hace una maravillosa parte en esta película. La resurrección de Superman se entiende y es totalmente maravillosa, en la batalla final cada personaje tiene su parte: Flash es un héroe que la versión comercial destruyó, Cyborg es completamente poderoso y emociona. Hasta los trailers al final son geniales.
19 de diciembre de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera aclaración es que no es una comedia, es un thriller acerca del egocentrismo, la mentira y el deseo de pompa y prestigio. La historia es oscura, mientras que las facetas del papel de Drew hace que haya brillo, emociones, con pequeños momentos que nos obligan a tragar para darle continuidad a la historia, los personajes mantienen coherencia en sus personalidades, motivaciones y diálogos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo primero que odie fue la absurda entrada al perfil de Larry para engañar a Cathy, sobre este evento se construye la película en su parte romántica y lastimosamente es un absurdo de guión que se puede llevar de tantas maneras realistas que molesta. Es claro que la suplantadora Paula es un personaje cruel, egocéntrico, capaz de dañar a quien sea necesario para lograr sus objetivos y poca risa puede causar esto.
Candy es una alcohólica que logra encontrar un punto de sobriedad a través de un nuevo descubrimiento de si misma, y la progresiva locura de Paula para apropiarse de la vida de Candy es un momento maravilloso.
Reflexiona acerca de la falsedad de la industria del cine y las consecuencias de la prepotencia, hasta que Paula logra descubrir que sacrificar la dignidad por la fama no es tan fácil.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para